Aprende Lo Que Puedes Y No Puedes Hacer #4

Escrito por: Ed Stetzer. Trad. por: Ariadna Romero. Esta es la quinta y última publicación de nuestra serie, en lo que se refiere a cómo los pastores pueden desarrollar límites para tener un ministerio saludable.  Son cuatro claves del proceso, pensando en ellas como cuatro vallas que delimitan un ministerio saludable. Ya he compartido las... Leer más →

Cuida el Rebaño…Incluso de Otros Cristianos #3

Escrito por: Ed Stetzer. Trad. por: Ariadna Romero. Esta es la cuarta publicación de nuestra serie con respecto a pastores que desarrollan límites saludables en su ministerio. Estoy compartiendo cuatro puntos clave en el proceso, pensando en ellos como cuatro vallas alrededor de un ministerio saludable. Ya he compartido las dos primeras publicaciones: Reconoce tu... Leer más →

No Culpes a tu Agenda de tu Agotamiento

Escrito por: Ed Stetzer. Trad. por: Ariadna Romero Vivimos en un mundo que está definido por límites. Nuestros caminos están delimitados, los juegos deportivos están diseñados de acuerdo a ciertos límites, y nuestros psicólogos nos dicen que necesitamos expandirlos alrededor de esa loca tía co-dependiente nuestra. Quizás sea cierto que el término “límite” ha sido... Leer más →

Hacia la Efectividad Misional: Analogía y Aplicación de la Efectividad Misional – Parte 7 de 7

Por Ed Stetzer Yoyos, nuevas iglesias e iglesias establecidas. La efectividad misional empieza con un entendimiento bíblico del mensaje y movimiento de la missio Dei, lo cual se espera dirija una iglesia a convertirse en un pueblo misional, quien abrace la postura misional y ponga en práctica un programa misional. Entonces, ¿cómo esta serie de... Leer más →

Hacia la Efectividad Misional: La Marca de la Multiplicación – Parte 6 de 7

Por Ed Stetzer Ve a donde está la gente, haz discípulos, planta iglesias.  Estoy en una serie de artículos abordando el tema de la efectividad misional. En los dos artículos anteriores, he explicado las marcas de la misión de Dios. Lo que he procurado hacer es destacar el énfasis principal de cada marca en un... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: