Por Ed Stetzer
Yoyos, nuevas iglesias e iglesias establecidas.
La efectividad misional empieza con un entendimiento bíblico del mensaje y movimiento de la missio Dei, lo cual se espera dirija una iglesia a convertirse en un pueblo misional, quien abrace la postura misional y ponga en práctica un programa misional.
Entonces, ¿cómo esta serie de efectividad misional se aplica a la iglesia local hoy en día? Mi meta en este artículo es responder esta pregunta con una analogía y aplicación.
Analogía de una Misión Integral
Cuando pensamos en convertirnos en una iglesia misionalmente efectiva—seamos una iglesia nueva o ya establecida—imagina un yo-yo en movimiento.
- La cuerda es la misión (ya que es la cuerda la que avanza).
- El yoyo (forma circular) es la iglesia que tiene un movimiento (peso) centrípeto y centrífugo que se mueve hacia fuera y hacia dentro.
- El dedo dentro de la cuerda circular, representa a la iglesia sostenida y cautivada por la misión. [Nota: Una iglesia fuera de la cuerda, no cautivada ni sostenida por la misión, es una iglesia que existe como un monumento y no un movimiento, y de acuerdo a muchos misiólogos como Lesslie Newbigin no es realmente una iglesia.]
He aquí cómo funciona la analogía. En un estado sin movimiento, el yo-yo existe como una comunidad misional (personas) cautivada por la misión en su ambiente local. En este estado, tiene una comunidad sólida sostenida fuertemente por la cuerda (misión).
Cuando el yo-yo sea puesto en movimiento y comience a extenderse, manifiesta la marca misionera de envío (postura). Por tanto, significa que una iglesia es enviada en misión. Cuando el yo-yo alcanza su estado extendido, el yoyo manifiesta la marca misional de multiplicación (programa), porque se vuelve una iglesia extendiendo la misión hasta lo último de la tierra.
Por ir centrífugamente ‘hacia fuera,’ el yoyo tiene una fuerza centrípeta de ‘regresar’ a su posición original.
Aplicación de una Misión Completa
¿Cómo es que iglesias nuevas y establecidas llegan a ser misionalmente efectivas? La que sigue es una lista de las fortalezas y debilidades que iglesias nuevas y antiguas poseen en lo que se refiere a la efectividad misional.
Nuevas iglesias tienden a poseer las siguientes fortalezas:
- Un fuerte programa misional de evangelismo y una conciencia profunda de vivir el envío.
- Una mentalidad de ‘Ir y Decir’ más que de ‘Venir y Ver.’ La realidad es que las nuevas iglesias no sobrevivirán si no alcanzan personas.
- Una pasión y visión para alcanzar a los no creyentes y a quienes no pertenecen a una iglesia. Por ejemplo, en un estudio de iglesias establecidas, hay 3.4 bautismos por cada cien miembros residentes, pero en las nuevas iglesias el promedio son 11.7 bautizos por año. En pocas palabras, las nuevas iglesias alcanzan nuevas personas.
- Un deseo de ser parte de los ritmos de la comunidad local y de encontrar maneras de servir a la comunidad.
- Una flexibilidad de contextualizarse a la cultura presente más que a la cultura de hace dos o tres décadas.
Sin embargo, las nuevas iglesias tienden a poseer las siguientes debilidades:
- Una falta de estructura y organización. En otras palabras, normalmente tienen una comunidad débil. He encontrado que muchas nuevas iglesias luchan con desarrollar equipos, líderes, sistemas y procesos que ayuden a facilitar el ministerio y la misión. Ellos luchan con el fundamento, y por eso están en necesidad de crear un conjunto centrado de límites teológicos primarios, así como una sólida estructura que incluye gobierno, sistemas, y procesos.
- Una falta de macro multiplicación. En otras palabras, ellas tienden a nunca ser iglesias madre de otra iglesia. mientras parece que las nuevas iglesias son mejores multiplicándose en forma micro (haciendo discípulos), me gustaría ver a más de ellas multiplicándose de forma macro (iglesias plantadoras).
Las iglesias establecidas tienden a poseer las siguientes fortalezas:
- Una fuerza centrípeta recuperada del fundamento que ellos han establecido—usualmente a través de sus programas, sistemas, procesos y estructuras.
- Una sólida base financiera con recursos para financiar la actividad de la misión y misiones globales.
- Una presencia estable y consistente en la comunidad. En algunos casos, la iglesia se ha vuelto un ancla en la comunidad.
Sin embargo, las iglesias establecidas tienden a poseer las siguientes debilidades:
- Una dificultad para multiplicarse en ambas formas: micro y macro. No se puede negar que la mayoría de las iglesias establecidas en Occidente están en problemas. Miles se cierran cada año, mientras otras luchan para mantenerse, o frenar el declive. Normalmente, entre más tiempo tiene una iglesia que ha sido establecida, sucede más un desvío en la misión. Basado en investigación, las iglesias que no están involucradas en multiplicación, especialmente en plantación de iglesias, están más enfermas que aquellas que sí están involucradas. Por tanto, ellas podrán usar más intencionalidad en su postura y programación misional.
- Un enfoque hacia adentro. Muchas iglesias establecidas comúnmente han perdido de vista la misión. En lugar de estar motivadas por la misión, constantemente están motivadas por mantener sus tradiciones, preferencias, cultura y sistemas. Ellas caen en la misma trampa que la iglesia de Jerusalén; ellas van se exceden en su fundamento y terminan protegiendo y preservando su cultura y homogeneidad a costa de la misión. (Desafortunadamente, las iglesias normalmente eligen el mantenimiento en lugar de la misión).
- Permiten establecer una “clerificación” donde el clero pagado hace todo el trabajo mientras que los miembros se sienten a consumir y observar.
- Liderazgo prohibitivo. A pesar de que tal vez hay un fundamento sólido con fuerte liderazgo, en algunos casos, las iglesias establecidas son controladas por lo que Mark DeVine llama “carteles laicos” que actúan como los influyentes de la iglesia que prohíben el avance del liderazgo y de la misión.
¿Por qué comparto todo esto? Mi objetivo es mostrar áreas donde las iglesias muestran fuerza mientras se mencionan áreas donde la iglesia puede mejorar. Mi intención al enlistar los puntos débiles no es vergüenza, sino brutal honestidad. Si eres un pastor o líder de la iglesia, tal vez sea de ayuda hablar acerca de estos artículos y discutir las fortalezas y debilidades de tu iglesia.
Vivimos en tiempos cambiantes.
Mi objetivo en esta serie fue resaltar cómo las iglesias hoy pueden ser misionalmente efectivas.
La efectividad misional empieza con una comprensión del mensaje y movimiento de la missio Dei, que debe resultar en representar las marcas de ser parte de un pueblo misional (comunidad), encarnar una postura misional (envío), y poner en práctica un programa misional (multiplicación).
Al hacer eso, las iglesias se convertirán en el vehículo efectivo de la misión de Dios, el vehículo que Él compró con la sangre de Cristo hace más de dos mil años.
Artículo publicado originalmente en: http://www.christianitytoday.com/edstetzer/2017/january/towards-missional-effectiveness-analogizing-and-applying-mi.html
Deja una respuesta