Por: Natali Novelo Chan, Coordinadora MG Distrito Oriente de México Como mencionamos en el artículo anterior, como equipo de Misiones Globales, recientemente establecimos metas y fechas de planificación para el próximo año. Parte de ese proceso incluyó mirar hacia atrás en eventos exitosos e importantes donde Dios se movió poderosamente el año pasado. Eso nos... Leer más →
Se Realiza el Primer COM en Nicaragua Sureste
Por: Elba Isabel Duson Coordinadora de Misiones Globales - Área Mesocentral Como equipo de Misiones Globales, recientemente establecimos metas y fechas de planificación para el próximo año. Parte de ese proceso incluyó mirar hacia atrás en eventos exitosos e importantes donde Dios se había movido poderosamente el año pasado. Eso me hizo darme cuenta de... Leer más →
La Naturaleza Simbólica de las Ciudades Bíblicas
Por: Dr. David Busic Jerusalén se convirtió en el arquetipo bíblico de la esperanza de Dios para una ciudad y de las posibilidades de la redención urbana. Fue llamada «la alegría de toda la tierra» (Salmos 48:2). Irradiaba presencia y poder divinos: «Dios resplandece desde Sión, la ciudad bella y perfecta» (Salmo 50:2). Incluso se... Leer más →
Enero: Apoyemos a Génesis
Muchos nazarenos en la Región Mesoamérica saben que el mes de enero se ha designado por varios años para promover el ministerio Génesis, y levantar una ofrenda por ello. Si cada miembro de la Iglesia del Nazareno en nuestros 32 países diera solo un dólar a esta iniciativa, ¡podríamos entrenar y mandar más de 25... Leer más →
Diseñando Una Plantilla de Jesús Parte II
Por: Dr. Clark Armstrong El ministerio de enseñanza de Jesús consistió principalmente en el uso de parábolas. Debemos aprender a usar muchas historias e ilustraciones. También enseñó a las multitudes o grupos públicos, como los fariseos, con discursos. El libro de Mateo se puede esbozar alrededor de cinco de estos. Su enseñanza a los discípulos... Leer más →
Diseñando Una Plantilla de Jesús Parte I
Por: Dr. Clark Armstrong En los artículos anteriores que destacan el llamado pastoral y el ministerio estudiamos 17 pasajes del Nuevo Testamento en nuestro esfuerzo por comprender cuáles son las expectativas de Dios para un líder o pastor ordenado. Nuestra conclusión de la Palabra fue que Dios ha llamado al pastor a hacer cuatro cosas... Leer más →
Descripción del Trabajo de un Pastor Parte 3: Predicar
Por: Dr. Clark Armstrong El pasaje del Nuevo Testamento usado en muchas denominaciones para ordenar ministros comienza con “predica la Palabra” (2 Timoteo 4:2). La predicación es una parte prominente de la descripción del trabajo de un pastor. Los líderes de la iglesia primitiva nombraron diáconos para que pudieran dedicarse a la oración y al... Leer más →
Descripción del Trabajo de un Pastor Parte 2: Orar
Por: Dr. Clark Armstrong Hace varias semanas, di una descripción general de lo que siento que es, después de años de ministerio, la descripción del trabajo de un pastor. Descubrimos en las Escrituras que Dios ha llamado al pastor a hacer cuatro cosas simples: orar, predicar, amar y liderar. En el artículo de hoy, abordaremos... Leer más →