Por Howard Culbertson “El espíritu de Cristo es el espíritu de misiones. Cuanto más nos acercamos a Él, nos volvemos misioneros más intensamente.” –Henry Martyn, misionero en India y Persia. ¿Conoces a alguien que piensa que el involucramiento para respaldar a las misiones mundiales solo es para aquellos que realmente están apasionados por ellas? Yo... Leer más →
Informe de Misión: ‘Misionero’
Por Howard Culbertson Hoy en día, la gente usa la palabra “misionero,” por lo menos, de cuatro formas: Como una descripción para todos los cristianos; Como una etiqueta para las personas que están haciendo cualquier tipo de ministerio en cualquier lugar; Como una categoría especializada para cualquier persona con una experiencia de ministerio transcultural, ya... Leer más →
Informe de Misión: Choque Cultural
Por Howard Culbertson. Trad. por Maximiliano Pimentel Las personas frecuentemente piensan que los sentimientos provocados por encuentros con comida extraña o costumbres, constituyen el “choque cultural.” En realidad, esos breves momentos de incomodidad no son lo que los antropólogos quieren decir con choque cultural. Los antropólogos y psicólogos, usan el término “choque cultural” para describir... Leer más →
Informe de Misión: Ventana 10/40
Por Howard Culbertson Hace unos 30 años, el misiólogo Luis Bush acuñó la frase “Ventana 10/40.” Él hizo esto para enfocar la atención a un área específica del mundo donde millones de personas tienen poco o ningún acceso al Evangelio. Bush pidió a los creyentes que dibujaran un rectángulo imaginario en el globo, que iba... Leer más →
Informe de Misión: Sé un Enviador
Por Howard Culbertson En ocasiones, la gente piensa que la única forma en que ellos pueden participar en el evangelismo “hasta lo último de la tierra,” es volando hacia otro país. Están equivocados. “Ir” es solo una de las vías para involucrarse en la misión mundial. De hecho, aquellos quienes dejan su hogar para convertirse... Leer más →
Informe de Misión: Contextualización
Por Howard Culbertson Cuando los creyentes de una cultura introducen el “evangelio inmutable” a personas de otra cultura, ¿cómo evitan ellos que las Buenas Nuevas no sean rechazadas como una importación foránea? La respuesta breve es una palabra: Contextualización. Cuando el cristianismo se mueve de una cultura a otra, hay peligro de que sea enseñado... Leer más →
Los No Alcanzados
Por Greg Crofford Jesús tenía un corazón por los perdidos. La parábola del Buen Pastor relata la historia de un pastor con 100 ovejas. Cuando descubrió que faltaba una, dejó a salvo las otras 99, entonces se dispuso a rescatar a la oveja perdida (Lucas 15:1-7). Esta parábola pone de relieve el corazón de Dios,... Leer más →
El Corazón de Dios: Parábola de la Semilla de Mostaza
Por Howard Culbertson “Es [la semilla de mostaza], por cierto, la más pequeña de todas las semillas; pero cuando crece, se hace más grande que las otras plantas del huerto, y llega a ser como un árbol, tan grande que las aves van y se posan en sus ramas.” — Mateo 13:32 DHH Mateo 13... Leer más →