Por Howard Culbertson
Hace unos 30 años, el misiólogo Luis Bush acuñó la frase “Ventana 10/40.” Él hizo esto para enfocar la atención a un área específica del mundo donde millones de personas tienen poco o ningún acceso al Evangelio.
Bush pidió a los creyentes que dibujaran un rectángulo imaginario en el globo, que iba desde 10 grados al norte del ecuador, hasta 40 grados al norte del ecuador, extendiéndose de la parte occidental de África justo hacia el este de Japón. Señalando esa ventana rectangular imaginaria, Bush suplicó a la Iglesia que se movilizara en oración, e igualmente que movilizara personas y recursos, para evangelizar y discipular a la gente perteneciente a grupos de personas no alcanzadas y menos alcanzadas ubicados en la mitad del norte de África, el Medio Oriente y las áreas que una vez fueron gobernadas por los antiguos imperios babilónico y persa, así como una gran parte de Asia, incluyendo India y China.
Las estadísticas de la Ventana 10/40 pueden ser impresionantes. Dos tercios de toda la gente en la tierra vive en esa área rectangular. De los 55 países del mundo menos evangelizados, la mayoría está en la Ventana 10/40. De las grandes ciudades menos evangelizadas, la mitad está en la Ventana 10/40. La mayoría de los musulmanes, hindúes, budistas, y sijs, vive en la Ventana 10/40.
Lamentablemente, la Ventana 10/40 es también el hogar de 8 de cada 10 de los más pobres de los pobres en la tierra.
Muchas áreas en la Ventana 10/40 son lugares que el Director de Misión Global Nazarena, Verne Ward, describe como “donde la iglesia aún no está.” Siendo que solo 10% de la actual fuerza misionera cristiana es enviada ahí, la situación no está cambiando tan rápido. Desafortunadamente, casi 9 de 10 personas que viven en la Ventana 10/40 permanecen fuera del alcance de los esfuerzos evangelísticos actuales.
En varios países de la Ventana 10/40, los cristianos sufren persecución física e incluso la muerte, a causa de su fe. Debido a la hostilidad anti-cristiana y a las exigentes restricciones del gobierno, muchos misioneros en la Ventana 10/40 se han vuelto creativos en cómo evangelizan y discipulan a las personas. Muchos de los países no otorgan visas a trabajadores religiosos. Por ello, han sido etiquetados como áreas de acceso creativo. Por estas y otras razones, Patrick Johnstone, de Operation World, ha llamado a esta área el “cinturón resistente.”
Atrayendo la atención a la tarea evangelística por realizar, el concepto visualmente dramático de la Ventana 10/40, ha inspirado a muchos para ofrecerse a sí mismos para el servicio misionero en algunos de los lugares más difíciles y desafiantes.
Evidentemente, los países de la Ventana 10/40 no son los únicos lugares que necesitan misioneros. Así que, este no es un llamado a remover misioneros de otras áreas del mundo y enviarlos todos a la Ventana 10/40. Los países de la Ventana 10/40 no son los únicos en el mundo con pecadores que necesitan misioneros que crucen barreras culturales y de idioma para hablarles acerca de la gracia redentora de Dios. Sin embargo, la Ventana 10/40 comprende grandes bloques de personas que, mediante cualquier definición, hoy en día no han sido alcanzados ni evangelizados.
¡Debemos orar para que Dios llame a más y más obreros a los campos de cosecha en los países de la Ventana 10/40!
Este artículo fue publicado originalmente en: Engage Magazine
Es la primera vez que leo algo en relacion a su ministerio toda vez que tengo qu hacer una conferencia sobre la ventana 10/40 y su articulo me gusto mucho. Pregunto actualmente de los 55 paises que comprenden esa ventana ya todos fueron evangelizados o cuantos y cuales faltaria. Gracias y que Dios les ayude cda dia en esta obra que ha puesto en usted y su familia. Dios les bendiga.
Gracias por su comentario, Zayda. Podemos decir que el evangelio ha llegado a todos esos países por algún medio en alguna ocasión. No obstante, eso no significa que todos los habitantes de esos países lo han escuchado o recibido. ¡Hay mucho trabajo todavía por hacerse!