Las Súper-Águilas de Nigeria
Escrito por Pamela Alvarado
Si hablamos de gastronomía picante, uso de los diferentes tipos de chile y comida chilosa, rápidamente pensamos en un país como México. Déjame decirte que en África existe un país donde la comida es así; diversa, con toques de picante, creando salsas de sabor intenso, uso de hierbas y pimientos. Este país del cual te hablo es Nigeria.
Es el país más poblado de África, el décimo país en la producción y exportación de petróleo, y el segundo mejor en el ámbito cinematográfico.
Los nigerianos tienen un fuerte sentido de pertenencia étnica. Existen más de 250 tribus, cada una con sus danzas propias. Su música es puramente tribal y autóctona, destacada por el uso de tambores.
El futbol; este hermoso deporte no podía faltar en Nigeria. Su camino hasta este mundial ha demostrado que las Súper Águilas tienen todo el deseo de hacer grandes hazañas. Este equipo el cual clasificó invicto en su grupo,debuta ahora por quinta vez en una copa del mundo.

Nigeria y la Iglesia del Nazareno
Jeremiah Ekaidem, originario de este país, se unió a la Iglesia del Nazareno en 1940, cuando llegó un grupo de hermanos Nazarenos y compartieron con él la doctrina y mensaje de santidad. El hermano Jeremiah ya contaba con un grupo de personas que se reunía para estudiar la palabra. Ellos se pudieron proyectar a la comunidad creando una Escuela, cubriendo las necesidades de ese entonces. ¡Qué bonito ejemplo nos dan estos nazarenos! Impactando a la comunidad cubriendo necesidades espirituales y materiales.
La obra nazarena en Nigeria siguió y sigue creciendo, en 1989 se estableció un Colegio Teológico Nazareno. Actualmente hay 43 Iglesias plenamente organizadas.
Pedimos tus oraciones por este país, para que se pueda seguir predicando la palabra de Dios con toda libertad.
Responder