Por Dr. John C. Maxwell
Benjamín Franklin dijo una vez, “Quizás no exista otra de nuestras pasiones naturales tan difíciles de someter como el orgullo. Puedes derrotarlo, contenerlo, reprimirlo, tanto como uno quiera, y sigue vivo. Aún cuando pudiera imaginar que lo he dominado completamente, probablemente esté orgulloso de mi humildad.”
La mayoría de los líderes tienen ambiciones, talentos y confianza abundantes, pero pocos poseen la humildad necesaria para sostener la influencia en el tiempo. Muchos rechazan la humildad, viéndola como una señal de debilidad o inseguridad. Aún, en realidad, la humildad es el pináculo de la sabiduría y la seguridad. Aquí tienen siete cualidades que produce la humildad en la vida del líder.
#1 Responsabilidad
Los líderes humildes aceptan de buena gana la responsabilidad por una falla. Cuando las cosas van mal, ellos instintivamente reflexionan en su interior para entender qué pudieron haber hecho de forma diferente en vez de buscar exteriormente para culpar a alguien. Dispuestos a asumir los errores, los líderes humildes son prestos para arreglarlos; no esperan a que otra persona resuelva los problemas.
#2 Objetividad
En palabras de Ezra Taft Benson, “El orgullo se preocupa por quién dice lo correcto. La humildad se preocupa por lo que es correcto.” Los líderes humildes no consideran sus propias ideas y proyectos como si fueran sagrados. No insisten en hacer las cosas a su manera, sino en seguir el mejor curso de la acción—sin tener en cuenta quien lo sugiere.
#3 Mente Abierta
Los líderes humildes tienen conciencia de cuánto ellos no conocen. Así que son inquisitivos, rápidos para escuchar y aprender. Seguros en sus habilidades, no son amenazados por la contribución de otros. No sólo acogen la retroalimentación, ellos la demandan.
#4 Flexibilidad
Mientras los líderes orgullosos se apegan a una estrategia inicial mucho después de demostrar ser infructuosa, los líderes humildes ágilmente cambian el curso tan pronto como las señales de advertencia comienzan a surgir. Sin miedo a admitir haber tomado una mala decisión, son capaces de ajustarse rápidamente.
Los líderes humildes no reparan en abandonar un producto que ya ha perdido su importancia—aunque ellos lo hayan creado personalmente.
#5 Inspiración
Los líderes humildes aprecian a las personas. Cuando experimentan el éxito, son rápidos para destacar a otros. Prestando atención a su dependencia de los demás, los líderes humildes regularmente expresan gratitud por las contribuciones de sus compañeros de equipo. Su agradecimiento inspira a aquellos que él dirige y estimula la moral del equipo.
#6 Respeto
Los líderes humildes hacen caso al consejo de John Andrew Holmes: “Recuerden que la población completa del universo, con una insignificante excepción, se compone por los demás.” Ellos ven la vida mucho más grande que nosotros, y servir a las demás personas les añade valor. Comprometiéndose con el éxito de aquellos dentro de su misma esfera de influencia, los líderes ganan respeto y lealtad.
#7 Relaciones
Los líderes humildes abrazan la Ley de la Relevancia: “Uno es un número muy pequeño para experimentar grandeza.” Ellos reconocen que su visión no puede ser alcanzada en aislamiento, así que invitan a otros a que se unan a ellos para lograrlo. Ellos aprecian las relaciones e intencionalmente cultivan la amistad. Miran la vida, no como la búsqueda de la gloria individual, sino como una aventura para ser disfrutada en compañía de otros viajeros.
*Copyright 2011 Compañía John Maxwell.
John C. Maxwell es un experto en liderazgo respetado internacionalmente, orador y autor que ha vendido más de 19 millones de libros. El Dr. Maxwell es fundador de EQUIP, una organización sin fines de lucro que ha entrenado a más de 5 millones de líderes en 126 países alrededor del mundo.
Deja una respuesta