Mejores Prácticas Para Una Mejor Donación

Durante los pasados 7 años, he tenido el privilegio de aprender de Jamie Levy, un líder cristiano. Jamie es el Presidente y Jefe de Visión de JD Levy Associates, el cual ofrece a individuos y asociaciones, entre otras cosas, “servicios de consultoría filantrópica estratégica”. En esencia, han sido muy valiosos para nosotros, ya que nos han ayudado a pensar decididamente sobre la captación y el cuidado de donadores y voluntarios para y con nuestro ministerio.

Todos nos encontramos con recursos limitados, ¿cierto? Bueno, en un boletín reciente, Jamie revisó la investigación que hizo hace unos 20 años sobre las claves para aumentar las donaciones a una organización. Sus hallazgos fueron el resultado de investigar 15 diferentes estudios nacionales sobre el aumento de las donaciones, junto con otras investigaciones que habían evaluado a miles de donantes. Redujo toda la información a 13 cosas críticas que estaban presentes en toda la investigación, sin importar el enfoque de la circunscripción.

Con los años, Jamie ha probado estos puntos en la práctica y ha visto cómo muchos de ellos aparecen en nuevas investigaciones. Recientemente, los compartió con un grupo de líderes internacionales. Fue muy impactante para ellos, y validado por lo que también han observado.

Por lo tanto, aquí están las 13 influencias que aparecieron en cada uno de los estudios. Han demostrado ser una buena manera de reflexionar sobre todo lo que estamos haciendo en la Iglesia del Nazareno, y específicamente en los ministerios de Génesis y Misiones Globales. He subrayado algunas de las palabras claves que me llaman la atención de cada característica.

  1. La organización tiene una misión clara y buena evidencia para apoyarla.
  2.  La organización tiene credibilidad en su filosofía y operaciones.
  3. El público confía en la organización.
  4. La gente puede ver la visión y conectarse con ella.
  5. Las personas atendidas están representadas y sus opiniones expresadas.
  6.  La organización está involucrando activamente a la comunidad en el voluntariado.
  7. Las relaciones con los donantes principales están estrechamente administradas                      (dan 2.5 veces más).
  8. Los voluntarios jóvenes y adultos pueden tener oportunidades de servir juntos.
  9. Los servicios y programas están alineados con la necesidad.
  10. La solicitud está altamente centrada en los donantes y es personal.
  11. La administración se logra a través del gasto racional y manteniendo los intereses de los donantes como una prioridad.
  12. Ofrecen contribuciones deducibles de impuestos porque aquellos que deducen dan más.
  13. Comparten historias de relaciones sólidas de donantes con la organización y ofrecen oportunidades para participar a través de donaciones.

Son de mucha ayuda, ¿verdad? Tómalos en cuenta cuando te enfoques en la administración de las relaciones con los donantes y voluntarios. Reflexiona en estos puntos junto con tus líderes. Como dice Jamie, “Afortunadamente, la vieja sabiduría todavía suena a verdad: estas son las formas en que podemos construir de manera más efectiva el apoyo a las causas que servimos«.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: