Emmanuel

Por: Frederick Buechner

El siguiente extracto es de un artículo de Navidad escrito por Frederick Buechner, titulado: «Emmanuel», que originalmente fue solicitado y luego rechazado por The New York Times Magazine por ser «demasiado teológico». El artículo fue publicado originalmente en“A Room Called Remembery después en «Secrets in the Dark”. Aquí hay una pequeña parte para que la disfrutes.

“He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros.” Mateo 1:23.

La afirmación que hace el cristianismo para Navidad es que, en un momento y lugar en particular, Dios vino para estar con nosotros. Cuando Quirinius era gobernador de Siria, en una ciudad llamada Belén, nació un niño que, más allá del poder de cualquiera que fuera responsable, era el Alto y Sublime que estaba pequeño y desamparado. El que habita en la eternidad, viene a habitar en el tiempo. Aquel a quien nadie puede mirar y vivir, es entregado en un establo bajo la suave e indiferente mirada del ganado. El Padre de todas las misericordias se pone a nuestra merced…

Han habido sabios y simples, sofisticados y toscos, respetables y de mala reputación. Ha habido campesinos medievales y aristócratas del siglo XVIII, solteronas del siglo XIX y marginados del siglo XX. No es necesario que sean místicos o santos, o incluso inusualmente religiosos en ningún sentido formal e institucional, y puede que nunca haya habido un momento dramático de conversión en el pasado al cual señalar. Pero en algún lugar a lo largo de la línea, algo profundo en ellos se dividió en forma de estrella y se convirtieron no solo en seguidores de Cristo, sino en portadores de Su vida. Un nacimiento de gracia y verdad tuvo lugar dentro de ellos, apenas menos milagroso en su camino que todos esos kilómetros que antes recorrieron los Sabios para arrodillarse.

El mirar los últimos grandes autorretratos de Rembrandt o el leer a Pascal, el escuchar la misa en si menor de Bach, es saber que más allá de la necesidad de más evidencia de que Dios está en alguna parte, él estaba con ellos, y que también está con el hombre detrás del mostrador de carne, la mujer que friega los pisos en el Roosevelt Memorial, la maestra de matemáticas de secundaria que explica las fracciones al niño desconcertado. El paso de «Dios con ellos» a “Emmanuel, Dios con nosotros», puede no ser tan grande como parece. Lo que mantiene viva la esperanza salvaje de la Navidad año tras año en un mundo conocido por deslumbrar todas las esperanzas, es el sueño inquietante de que el niño que nació ese día aún pueda nacer de nuevo incluso en nosotros y nuestros corazones, que lo anhelan.

https://www.frederickbuechner.com/blog/2019/12/16/weekly-sermon-illustration-emmanuel

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: