Históricamente durante la segunda semana de Adviento se ha puesto énfasis en la paz que el Dios encarnado nos da. Cristóbal Correa, misionero peruano sirviendo con Extreme Nazarene Ministries, nos ofrece acá la segunda de sus dos reflexiones sobre este tema. Sin un rastro de remordimiento y sin derramar una lágrima, Elizabeth Espino Vásquez (21), estudiante... Leer más →
Los Doce Elementos Claves del Misionero Nazareno (III y IV)
Los encargados de Misión Global y de Mobilización para la Iglesia del Nazareno han desarrollado una lista de 12 elementos que la Iglesia del Nazareno cree como claves en “La Formación del Misionero Nazareno”. Esta fue desarrollada para dar al candidato misionero una manera de medir su buena disposición al servicio, reconocer las áreas de... Leer más →
20 Indicadores de un Despertar Espiritual
20 Indicadores de un Despertar Espiritual En la Iglesia: Aumento del Testimonio de la presencia manifiesta de Dios. Aumento de las conversiones y bautismos. Amplia participación en unidad como también la oración individual, ayuno y otras disciplinas espirituales que lleven a un discipulado mas efectivo. Un descenso en divorcios y un compromiso renovado para el... Leer más →
Abraham Cruza las Fronteras
Abraham fue en muchos sentidos el primer misionero de la Historia. Gracias a la vida y ministerio de éste gran patriarca, comprendimos el plan redentor de Dios para la humanidad. Dios continúa actuando en la historia, como el buscador de la restauración del orden creado, a pesar de que exista la injusticia. Comienza a trabajar... Leer más →
Migración: Llamado a la Acción
*Esta entrada y la anterior son extractos de la declaración oficial de la Asociación Nacional (EEUU) de Evangélicos. (link acá). La Iglesia del Nazareno se ha unido a la posición de ese grupo ecumenical, y aunque se escribió desde el contexto norteamericano, creo que puede ayudarnos a nosotros en nuestros países a reflexionar y dialogar apropiadamente... Leer más →
La Oración Infinita
LA ORACIÓN INFINITA San Juan 17 C ADA VEZ QUE doblamos nuestras rodillas nos unimos a la gran comunidad que dobla sus rodillas. Acaso no seamos más que eso, una comunidad hincada, no por vergüenza, sino por voluntad, por el libre acto de reconocer voluntariamente quién es el Señor de este pueblo. Ya sea que... Leer más →
El Pecado de Acán—Parte II: Una Cultura del Colectivo
En la última entrada iniciamos una conversación sobre lo que el pecado de Acán (Josué 7) nos puede decir hoy. En adición a lo expuesto hace dos días, hay otro aspecto sumamente intrigante de esta historia. Todo el relato de Acán nos produce gran sorpresa a los que vivimos en la cultura occidental. Desde nuestra... Leer más →
Proyecto Caleb: Otro Testimonio Edificante
Hace algunos días recibí otro informe de María Eugenia Rodríguez, de Monterrey, México sirviendo en España con el Proyecto Caleb. Al leerlo tuve que inmediatamente alabar al Señor con gratitud y oraciones por el testimonio que ella escribió allí: "En el mes de Octubre del año pasado comencé a dar clases de apoyo escolar a... Leer más →