Escondiendo los Escombros

Warsaw, Polonia 1946
Varsovia, Polonia 1946

Este miércoles representa el comienzo de Cuaresma.  Pero, ¿qué tiene que ver la foto arriba con el Miércoles de Ceniza?

Conociendo nuestra historia, es obvio que la foto de arriba fue tomada un año después de la terminación de la Segunda Guerra Mundial.  Polonia había sido devastado por los Nazis y los escombros permanecieron.  La alegría estaba volviendo a la ciudad capital por fin, aunque iba a llevar muchos años más para restaurar la comunidad y edificar los edificios destruidos.

¿Qué puede hacer uno en ese tipo de situación cuando quiere tomarse una bonita foto?

El fotógrafo es genio, y sin duda aprovechó el deseo de la gente de olvidar los escombros para hacer un buen negocio.  Y no debemos culpar a la mujer por transformar su realidad pésima en una imagen de felicidad y esperanza.  De hecho, creo que esa ingenuidad muestra el poder en todo ser humano de buscar la luz en medio de cualquier oscuridad.

Sin embargo, la foto nos ilustra algo más hoy.  Somos excelentes en disfrazar nuestra realidad para que otros no reconozcan lo que verdaderamente nos está pasando.  En esta época de «selfies» y Facebook, queremos ganar la mayor cantidad de «seguidores» posibles y jamás les mostraremos nuestro lado feo.  «¡Déjame quitar los lentes y meter el estómago para que salga mejor en la foto!».

El Miércoles de Ceniza no esconde la realidad.  Nos obliga a declarar que «apenas somos polvo y ceniza» (Gén. 18:27).  El énfasis este día no está en nuestros talentos y dones y «lados perfectos».  Está en nuestra incapacidad absoluta de salvarnos a nosotros mismos.  ¡No somos nada sin nuestro Creador!  ¡Él nos da el respiro y el aliento de cada día!  En la luz de su gracia y misericordia, nos forzamos a bajar la cabeza al piso en humildad y arrepentirnos de todo corazón.

Mientras caminamos a la cruz en estos 40 días, iniciemos con un reconocimiento profundo de los escombros alrededor.  ¿Qué sería de nosotros si no nos hubiera alcanzado?

«Rásguense el corazón
y no las vestiduras.
Vuélvanse al Señor su Dios,
porque él es bondadoso y compasivo,
lento para la ira y lleno de amor,
cambia de parecer y no castiga» (Joel 2:13).

2 comentarios sobre “Escondiendo los Escombros

Agrega el tuyo

  1. PORQUE LA IGLESIA CRISTIANA TOMA PARTE DE ESTE TRADICION CATOLICA ROMANA SI SABEMOS QUE LOS CUARENTA DIAS A QUE SE REFIERE ESTA TRADICION SON LOS DIAS QUE FUERON DESPUES DE SU RESURRECION
    NO ANTES. DIOS LES BENDIGA Y NO PARTICIPEMOS DE ESTA TRADICION QUE DE BIBLICA NO TIENE NADA.

    1. Hola, Eunice. Gracias por tu comentario. Me atrevo a responder con algunas preguntas: ¿Puede una disciplina practicada por más de 17 siglos por la gran mayoría de cristianos ser irrelevante para nosotros hoy día? ¿Sabías que nuestra propia denominación y nuestros Superintendentes Generales promueven esto y publican recursos para que nuestras congregaciones lo observen? Aunque no es tu tradición, ¿puede ser que Dios quiere enseñarte por medio de ella este año?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: