Ruth Padilla DeBorst es la hija mayor del teólogo y misiólogo eminente ecuatoriano René Padilla. Padilla DeBorst es Secretaria General (y Presidenta Emérita) de la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL) y líder del ministerio en El Salvador del Christian Reformed World Mission. Ella fue entrevistada hace un año por Andy Crouch y en las próximas dos entradas, resaltaremos algunas de sus opiniones sobre la Iglesia, la misión y la cultura latinoamericana.
«Cuando el Cristianismo vino a América Latina, muchos de los grupos indígenas simplemente cambiaron los nombres de sus dioses: les dieron nombres de los santos cristianos. Pero continuaban alabando a sus dioses originales. Iglesias se construyeron sobre los templos.
Hace setenta y cinco años, John Mackay escribió un libro maravilloso, The Other Spanish Christ, en el cual preguntaba si América Latina, pudiera descubrir el Cristo quien fue encarnado, quien caminaba por las calles, murió y resucitó de los muertos y es poderoso hoy. Este Cristo no fue representado mucho en la primera evangelización de América Latina. O era un bebé indefenso hacia lo cual sentimos compasión y afección, o un cadáver—un cuerpo muerto sin poder o mandatos éticos.
Esto es lo que sucede cuando la religión se relaciona demasiado con poder: el problema no es solamente que la religión respalde la opresión, sino que el evangelio mismo se pierda. Si Cristo sólo es un bebé o un cuerpo muerto, yo puedo seguir viviendo y no dejar que el señorío de Cristo ilumine todas las dimensiones de mi vida…
….Por eso, el centro de nuestra propuesta en FTL, misión cristiana es o debe ser, ‘misión integral.’ Dios es Señor sobre todo rincón del mundo. Y eso tiene que ver con relaciones interpersonales y con nuestra relación con Él, pero además tiene implicaciones para la manera en la cual se organiza la sociedad—quién se favorece y cómo.»
Deja una respuesta