Hambre y Sed (Parte III de la Carta Abierta del ex-director de MNI)

HAMBRE Y SED

Oración con Ayuno (Parte III)

Iglesia del Nazareno

Misiones Nazarenas Internacionales

Por el ex-director de MNI

“Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia,
porque serán saciados.” (Mateo 5:6).

“Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra” (2 Crónicas 7:14). 

Anticipación. Anticipa conocer mejor a Dios y acercarte a Jesús. Anticipa un carácter más firme, poder para despojar hábitos pecaminosos que te afectan y fe para concentrarte en la oración y estudio bíblico. Anticipa que el corazón y la mano de Dios se moverán para contestar oraciones no egoístas.

Cuando confiamos en nuestros impulsos sin la oración o el ayuno nos cansamos, desanimamos, frustramos y aterramos. Dudamos de Dios, sospechamos de Su presencia y deseamos darnos por vencido. 

Cuando negamos nuestros impulsos y estamos en comunión con el Señor en oración y ayuno Él redobla nuestras fuerzas para Su llamado, resistencia para los desafíos y victorias sobre el temor. Él transforma derrotas en victorias por gracia a través de la fe (Joel 2:25-32; Romanos 8:37; 2 Corintios 4:7-9; Gálatas 6:9; Santiago 4:10; 1 Juan 1:4).

Anticipa tener que vaciarte de ti mismo y dejar tus deseos egoístas para ganar una herencia eterna. Anticipa que tus oraciones llegarán a un nivel más alto y profundo. Anticipa victoria y vitalidad espiritual. 

Las disciplinas espirituales son conocidas porque disciplinan el espíritu, alma y cuerpo. Anticipa resistencia del enemigo. Anticipa conflicto, distracciones e incomodidad. 

Incomodidad. La molestia física que el ayuno causa se debe a la desintoxicación de nuestra carne que desea comida y otros bienes diariamente. La molestia que el ayuno causa en nuestra alma y espíritu debe ser a causa del conflicto entre nuestra carne, voluntad y el Espíritu de Dios. Cuando la comida se usa como una muleta emocional provee placer, satisfacción, sueño y un escape.

Podríamos sentir impaciencia, enojo, ansiedad, debilidad, cansancio, hambre, sueño, mareo, pereza u otros fastidios físicos y sicológicos. Dejar la cafeína o el azúcar puede causar dolores de cabeza. A pesar de que el ayuno es seguro y trae beneficios, hay ciertas personas que solo deberían ayunar con consulta o supervisión médica.

Cuando buscamos consuelo en Dios Él nos revela que necesitamos arrepentirnos del egoísmo, dejar de escaparnos de Él, perdonar a otros y comenzar a confiar en Él. Cuando ayunamos, nuestra alma y nuestro espíritu son desintoxicados. 

Posibilidades. Imagina las posibilidades cuando oramos en poder y ayunamos en fe por nuestros ministerios y equipos, y nuestros misioneros y líderes alrededor del mundo.

1. Espiritual—que cada líder local o misionero global reconozca la importancia de los tiempos en comunión con Dios para renovar el espíritu; interceder por vitalidad espiritual.

2. Mental, Emocional y Físico—que cada líder tome decisiones sabias en su dieta, ejercicio y descanso; que cada uno practique dependencia en el Santísimo y tenga autoridad sobre el enemigo y sea protegido constantemente.

3. Familia—que cada líder guarde tiempo de calidad para su matrimonio y familia; que los niños se ajusten bien a los cambios.

4. Actitud y Adaptación—que cada líder tenga una perspectiva positiva y llena de fe con la capacidad para perseverar sobre el desánimo; que cada uno muestre gracia a las personas que sirve; que cada uno desarrolle la capacidad para aprender bien el lenguaje y las costumbres de las personas al nivel local o mundial.

5. Relaciones con Colegas—que cada líder trabaje en harmonía con colegas y líderes nacionales; que una iglesia madura florezca en cada área del mundo.

6. Ministerio—que cada líder establezca y mantenga una estrategia en Cristo y tome decisiones basadas en la Palabra y la oración; que cada uno evangelice y discipule a personas que están perdidas; que el Señor de la cosecha levante a más obreros.

7. Prioridades en el Servicio—que cada líder ponga el cuidado de personas sobre otras metas y objetivos; que cada uno practique la paciencia, la pasión por el evangelismo personal y el discipulado de futuros líderes misionales a la semejanza de Cristo.

8. Necesidades Financieras—que cada líder practique la rectitud y el balance con su dinero y posesiones; que Dios provea por las necesidades y dé apoyo financiero.

9. Intercambios culturales—que cada líder se pueda ajustar al choque cultural en reversa, reciba fuerzas durante viajes y en el ministerio, e inspire a la iglesia a orar, dar, mandar e ir misionalmente.

10. Desafíos—que cada líder examine las causas del desánimo; que Dios los mantenga entusiasmados aún ante pruebas reales, como:

  • Soledad al estar lejos de familia o amigos
  • Vivir en otra cultura o grupo lingüístico
  • Trabajar con personas indiferentes u hostiles
  • Escases de personal causa demasiado trabajo
  • Tensión entre el trabajo y la familia
  • Incomodidades físicas en un nivel de vida de calidad inferior
  • Contacto limitado con colegas de mentalidad parecida

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: