Pastor, Tómate Unas Vacaciones, por el Bien de tu Iglesia – Parte 2 de 2

*Esta es la continuación del artículo en la entrada anterior.

4 Compromisos para combatir la ansiedad por las vacaciones

  1. Me comprometo a ser honesto sobre mi ansiedad en vacaciones.

Es apropiado sentir algo de ansiedad. Como líder, soy responsable de asegurar que el liderazgo se eleve y se capacite para hacer el trabajo del ministerio. Mi esposo y yo somos los responsables en última instancia de tener todas nuestras bases cubiertas. Los pastores que se van de la ciudad sin pensar en lo que podría suceder en su ausencia, envían un mensaje de falta de atención, o de no estar comprometidos.

Sin embargo, algunos tipos de ansiedad no solo son inapropiados: son tóxicos para mi alma y conducen al pecado de la idolatría. Tengo que preguntarme,

  • ¿Mi ansiedad está enraizada en el miedo o en una necesidad compulsiva de complacer a la gente de mi congregación?
  • ¿Estoy micro-administrando a las personas a mi alrededor y dudando de su capacidad para hacer un buen trabajo sin mi presencia?
  • ¿He asumido una responsabilidad indebida por el movimiento del Espíritu entre el pueblo de Dios al punto de creer que, sin mi presencia física, el Espíritu no se moverá (o incluso no podría)?
  • ¿Está mi identidad tan enraizada en mi vocación que la idea de estar lejos del trabajo es desorientadora e inquietante?

No son preguntas fáciles de contestar con honestidad, pero mis respuestas revelan las formas en que mi corazón se desvía hacia esa «ansiedad blasfema de hacer el trabajo de Dios por Él».

  1. Me comprometo a ir.

Sí, en realidad tomaré mis vacaciones. Esto requiere sabiduría y discernimiento. Probablemente no sea ideal tomar dos semanas de vacaciones en medio de Adviento. Pero no me engañaré pensando que cada función de la iglesia requiere que esté allí en la carne. Trabajaré para empoderar a mis líderes, ya sea personal pastoral o líderes laicos, y luego les dejaré hacer su trabajo. Equipar a los santos para el ministerio es trabajo sagrado.

  1. Me comprometo a estar ausente.

Cuando me vaya, estaré tan «ausente» como sea posible. Esto puede no requerir un escape costoso en el extranjero. Unas «vacaciones en casa» simples y asequibles funcionarán igual de bien, si tomo en serio el llamado a la ausencia. Eso significa que tendré que comunicar claramente que no responderé a correos electrónicos, llamadas ni mensajes de texto. Pero eso no es suficiente. Debo seguir y desconectarme de mi teléfono y mi correo electrónico. Probablemente me desconecte de las redes sociales también. Eso tiene el poder de hacernos estar presentes, en mente y espíritu, en las cosas equivocadas, incluso cuando estamos ausentes en el cuerpo.

Por supuesto, dejaré información de contacto de emergencia con alguien en quien confío para que respete mi ausencia, alguien que entienda la definición de emergencia.

pexels-photo-386025.jpeg

  1. Me comprometo a estar presente.

Estar ausente es solo la mitad de la batalla. Al abrazar el llamado a la ausencia del trabajo, debo aceptar el reto de estar presente: en mi familia, en mi cuerpo y en mi espíritu.

Presente en mi familia. Me comprometo a prestar atención a mis seres queridos de manera intencional. Incluso si no hago un viaje lujoso o incluso si no salgo de la ciudad, encontraré la forma de pasar tiempo de calidad con mi familia.

Presente en mi cuerpo. Gran parte del trabajo pastoral es trabajo de la mente. Después de un largo día de preparación para el sermón, descubro que me he ido de mi asiento quizás solo dos veces, pero estoy agotada por la fatiga mental de estudiar. En momentos de mayor estrés y ansiedad, mi cuerpo me hace saber a través del dolor de estómago, los hombros apretados y la tensión de la mandíbula, una vez fue tan grave que apenas podía masticar. Utilizaré el tiempo de ausencia del trabajo para estar presente en mi cuerpo a través del movimiento físico y el cuidado corporal. El ejercicio, incluso una simple caminata, me recuerda que soy una persona completa, no un espíritu o mente incorpórea.

Presente en mi espíritu. Nunca falla que cuando tengo un momento de quietud, la ansiedad se abalanza sobre mi paz. Mi reacción inicial es huir o distraerme. ¡Apúrate, ocúpate! Si me muevo constantemente, la ansiedad no puede deslizarse. O bien, ¡comienza a consumir Netflix! Mi mente estará demasiado ocupada con el flujo continuo de entretenimiento para dejar que la ansiedad llegue. En su libro No Alimentes al Mono Mental, Jennifer Shannon dice que este es el enfoque equivocado de nuestra ansiedad. Envía el falso mensaje de que el miedo que estamos experimentando es peligroso y debe evitarse. Pero no es peligroso; es incómodo, Shannon alienta a sus lectores a abrir sus mentes y corazones a la ansiedad y sentarse con la incomodidad, desacreditando las mentiras de la ansiedad y robando su poder.

Mientras me siento incómoda, le pido al Señor que me recuerde que soy su amada, y conmigo, el Señor está muy complacido. Confieso las maneras en que he tratado de hacer la obra de Dios en nombre de Dios. Le pido al Espíritu que sane las heridas que me llevaron a estos comportamientos ansiosos.

Vacaciones como compañeros de trabajo

Sin duda, tomar vacaciones como pastor puede ser un desafío. Pero el tiempo libre no es meramente importante; es esencial tanto para el pastor como para la congregación. Aquellos de nosotros que tenemos el manto de pastor necesitamos que se nos recuerde que no somos la cabeza de la iglesia. Cristo lo es.

Los pastores no son, como dice Eugene Peterson, «la pieza clave que mantiene unida a una congregación.» Somos colaboradores de nuestros rebaños, cooperamos con el Espíritu Santo que está haciendo el trabajo de llamar, consolar y condenar. Nuestras congregaciones necesitan un recordatorio de que las vacaciones pastorales también pueden brindar bendiciones. No deben ser consumidores pasivos de lo que el pastor «profesional» tiene para ofrecer, sino ser miembros comprometidos y contribuyentes del cuerpo de Cristo.

Al negarnos a participar en la ansiedad blasfema de hacer la obra de Dios por Él y de confesar la idolatría en nuestros propios corazones, formaremos a nuestra congregación para seguir fielmente a Jesús, con más fidelidad de lo que lo harían 365 días consecutivos de trabajo.

Ahora, tendrás que disculparme. Necesito volver a planificar mis vacaciones.

Este artículo fue publicado originalmente en: Christianity Today

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: