5 Pasos para la Multiplicación de Discípulos – Parte 2 de 2

Por David Ferguson y Warren Bird

*Esta es la continuación del artículo publicado en la entrada anterior.

Una herramienta sencilla para el Aprendizaje

Si la meta de Pablo de desarrollar cuatro generaciones de aprendices parece inalcanzable para ti y tu iglesia, entonces tengo buenas noticias para ti. No es así. Este objetivo es muy factible si tú y tu iglesia siguen cinco pasos simples.

Eric Metcalf es un multiplicador de discípulos, y ha utilizado los cinco pasos de aprendizaje con otros líderes muy a menudo. Eric no se asusta ante un buen desafío. El último grupo pequeño que dirigió regularmente atrajo a 16 personas, y fue un desafío. Algunos eran sólidos seguidores de Cristo; la mayoría no lo eran. Algunos eran solteros, algunos parejas que viven juntas, y algunos casados. ¡Algunos eran  muy duros! Y algunos eran nuevos creyentes, entre ellos una persona con un trasfondo musulmán, otra con un trasfondo judío (y una novia católica), y otro prácticamente sin antecedentes religiosos en absoluto.

Tú puedes imaginar las discusiones animadas y el estilo de vida representados en el grupo que se reunía y concluir: “Creo que un pastor tiene que dirigir a un grupo así!” Eric esel pastor de una de las sedes de la Iglesia Comunidad Cristiana en el lado norte de Chicago. Él y su esposa, Erin, disfrutan especialmente de ese grupo, pero Eric sabía que tenía una vocación más grande que solamente dirigir este grupo diverso. Desde el primer día, él estaba orando acerca de qué miembro (o miembros)  él podría entrenar como un aprendiz para tomar el liderazgo de este grupo o dirigir uno nuevo.

“Hey, tengo esta idea, y quiero ir más allá,” Eric dijo al grupo. Luego continuó: “Para que nuestro grupo llegue a más gente, voy a pedir a algunos de ustedes que consideren tomar un papel de liderazgo aprendiz y se reúnan conmigo semanalmente. Podemos tomar un café o lo que sea, pero durante ese tiempo les ayudaré a llegar al lugar donde se sientan seguros y capaces de dirigir a un grupo.” Grace, una de los seguidores de Cristo, dijo a Eric, “Realmente veo la necesidad de llevaar algunas de las mujeres en el grupo más profundamente a la rendición de cuentas entre ellas. Creo que puedo ayudarles a hacer eso, si tú me dejas dirigirlas.” A Eric le encantó la idea, y ella se convirtió en su primer aprendiz.

img_groups.jpg

Eric utilizó la misma herramienta sencilla de aprendizaje de cinco pasos con Grace que había utilizado con otras docenas de líderes durante los últimos años paraayudarles a crecer en su liderazgo. Durante los siguientes ocho meses, Eric y Grace utilizaron estos cinco pasos como una guía para desarrollarla hasta llegar al punto donde ella estaba dirigiendo su propio grupo. A continuación los cinco pasos desglosados:

  1. Yo hago. Tú observas. Hablamos. Como el líder experimentado, Eric lidera el grupo y le dice a Grace, “Tú solo observarás todo lo que sucede en nuestro pequeño grupo, y despuéstomaremos un tiempo para reunirnos y hablar de lo que has observado.” Antes de la próxima reunión de grupo pequeño, Eric y Grace hacen un análisis, y esto incluye las siguientes preguntas: “¿Qué funcionó?” “¿Qué no funcionó” y “¿Cómo podemos mejorar” Esta vez el análisis necesita continuar a lo largo de los cinco pasos.
  2. Yo hago. Tú ayudas. Hablamos. En esta etapa del desarrollo, Eric da su aprendiz, Grace, una oportunidad para ayudar a la parte principal de la reunión de grupo pequeño. En este caso, Eric pidió a Grace “¿Podrías dirigir el tiempo para romper el hielo al principio si yo hago el resto?” Grace estuvo de acuerdo. Una vez más, la pequeña reunión de grupo debe estar seguida de una sesión informativa uno-a-uno, entre el líder y el aprendiz.
  3. Tú haces. Yo ayudo. Hablamos. Ahora Grace hace la transición de ayudar a Eric a tomar la mayor parte de las responsabilidades de liderazgo para el grupo pequeño. Como Eric ha tenido una semana excepcionalmente ocupada, él toma la oportunidad para preguntar a Grace, “¿Podrías dirigir la mayor parte de la reunión de esta semana? Si lo haces, yo puedo encargarme de la actividad para romper el hielo al principio y la oración al final, además voy a estar allí con ustedes todo el tiempo.” Graceestá de acuerdo, y como ella lo ha visto dirigir al grupo suficientes veces, se siente muy cómoda y lo hace muy  bien. Eric está delegando gradualmente las responsabilidades a su nuevo líder en desarrollo.
  4. Tú haces. Yo observo. Hablamos. El proceso de aprendiz de Graceestácasi completo  a medida que crece cada vez más confianza en su papel como líder. Eric la llevó a liderar toda la reunión cada semana, mientras que la observa, y él le da la responsabilidad de encontrar un proyecto de servicio para el grupo. En su tiempo de retroalimentación, Eric dice: “Creo que estás lista para el liderazgo; ¿tú crees que estás lista?” Con una sonrisa, Grace dice: “Creo que estoy lista.” Tanto el líder como el aprendiz deben sentirse listos para el siguiente paso, y comienzan a planear, ya sea que Grace se haga cargo del grupo o que dirijaun nuevo grupo, y que Eric dirija el siguiente.
  5. Tú haces. Alguien más observa. Aquí es donde el proceso de multiplicación completa el círculo. Eric dice: “Grace, ¡lo has hecho muy bien! ¿Has comenzado a pensar en quién puedes guiar para repetir este proceso?,” Grace dice, ‘ya tengo dos personas que han expresado su interés, y yo voy a reunirme con uno de ellos esta semana.’ Grace, la antiguo aprendiz, es ahora líder, y ella comienza a desarrollar nuevos aprendices. Como Eric ha desarrollado e impulsado varios aprendices, continúa trabajando con Gracey otros líderes en calidad de entrenador.

¡Los cinco pasos para aprendizaje son realmente así de simples! Si utilizas constantemente estos cinco pasos, se pueden desarrollar otros líderes que ya sabrán cómo desarrollar otros líderes.

Un mundo de Multiplicadores de Discípulos en una generación

En un discurso inaugural, el almirante William McRaven provocó a los graduados de la Universidad de Texas, con esta exhortación: “Si cada uno de ustedes cambió la vida de sólo 10 personas, y cada una de esas personas cambió la vida de otras 10 personas—sólo 10—a continuación, en seis generaciones esta clase habrá cambiado la vida de toda la población del mundo, ocho mil millones de personas “.

Las palabras del almirante son un gran desafío, no sólo para los graduados universitarios, sino para mí, ¡y para la iglesia! Para cambiar el mundo, tenemos que cambiar no sólo las personas, sino también movilizar a las personas como agentes de cambio. Puesto que la iglesia es mucho más grande que la clase de graduación, ya tenemos un buen impulso. También tenemos el Espíritu Santo en nosotros, y el Dios del universo quiere que suceda. ¡Podemos hacerlo!

Este artículo fue publicado originalmente en: Christianity Today.

Un comentario sobre “5 Pasos para la Multiplicación de Discípulos – Parte 2 de 2

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: