¿Es Adecuado tu Modelo Organizacional?

Por: Jami Coffman, JD Levy & Associates

Tuve el privilegio de asistir a un taller de liderazgo reciente donde el facilitador enseñó sobre modelos organizacionales y cómo nuestra estructura influye en nuestra misión y efectividad. Me recordó al siguiente artículo escrito por Jami Coffman de JD Levy & Associates. Mientras lees, reflexiona sobre el modelo de tu iglesia u organización y si es adecuado para tu propósito. Recuerda visitar www.jdlevyassociates.com y suscribirte también a su podcast y boletín informativo Calibration Point en la parte inferior de esa página de inicio.

“Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da su fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace, prosperará”. Salmo 1:3.

¿Estás prosperando? ¿Te has sentido conectado, nutrido y exitoso con el equipo de personas y la organización que te rodea? La cita al comienzo de este artículo me recordó a las secuoyas en la costa del Pacífico de los Estados Unidos. Son árboles enormes que crecen a grandes alturas y viven durante cientos de años. Uno de sus secretos para el éxito es su sistema de raíz, que es un tejido de redes. Los árboles crecen sus raíces juntas para proporcionar una base expansiva que mantiene a los árboles creciendo erguidos y saludables, incluso a través de las tormentas masivas que atraviesan el Pacífico.

Como líderes también formamos parte de un tejido de redes, que es nuestra organización. Las organizaciones nos brindan una estructura y un sistema de apoyo para alcanzar nuestra misión. Recientemente leí un libro titulado “Reinventing Organizations” de Frederic LaLoux que me hizo reflexionar sobre la estructura de las organizaciones.

En la primera parte del libro se analiza la progresión de las organizaciones a lo largo de la historia e identifica características de modelos específicos de organizaciones. Todos estos tipos de organizaciones existen hoy en día, pero, ¿nos tomamos el tiempo para ser conscientes e identificar el tipo de modelo organizativo en el que estamos trabajando? Después de identificado, ¿el modelo te resuena y está funcionando para el éxito de tu organización?

Descripción General de los Modelos Organizativos.

LaLoux usa colores para categorizar los modelos. Aquí hay una pequeña descripción:

Organizaciones Rojas: en este tipo de organización hay una persona identificada con todo el poder. Es una cultura guiada por el miedo. A menudo se puede ver en entornos caóticos. Las pandillas callejeras pueden ser un ejemplo extremo de este modelo.

Organizaciones Ámbar: este modelo se basa en una pirámide jerárquica. Hay una persona en la cima con niveles definidos de poder en todo el sistema. Hay procesos definidos que controlan el qué y el cómo. Los ejemplos pueden ser las fuerzas armadas, la mayoría de los gobiernos y las escuelas públicas.

Organizaciones Naranjas: el enfoque de este modelo es el logro. Hay objetivos definidos con comando y control de qué lograr, pero con libertad para el cómo. La cultura está impulsada por la competencia y por alcanzar el crecimiento. A menudo se puede ver este tipo de modelo en empresas multinacionales.


Organizaciones Verdes: este tipo de modelo todavía tiene la pirámide de estructura jerárquica, pero con una cultura impulsada por valores. Hay un enfoque en el empoderamiento y la motivación de los empleados. Puede tener un enfoque familiar. Ejemplos de esto incluyen organizaciones impulsadas por la cultura, como Southwest Airlines o Ben and Jerry’s.

Organizaciones Aguamarina: este tipo de modelo está surgiendo actualmente. Es un enfoque de autogestión que no tiene un sistema de jerarquía ni depende de consensos. Es un modelo basado en las relaciones con los compañeros, donde las personas aportan todo su ser. En lugar de concentrarse en controlar el futuro, escuchan, comprenden y responden al propósito al que sirven. Es un sistema ágil y evolutivo. Existen organizaciones que ya operan en este modelo, desde equipos pequeños hasta empresas con miles de empleados.

Reflexiona Sobre tu Modelo Organizacional.

¿Cómo es el “tejido de redes” de tu organización? Puede haber diferentes tipos de modelos organizativos que se adapten a una variedad de propósitos. El modelo en el que te encuentras puede funcionar para ti y está siendo eficaz para ayudarte a alcanzar la misión, pero siempre es beneficioso dar un paso atrás y reflexionar. ¿Tu modelo organizacional te está ayudando a cumplir con tu misión, visión y futuro? ¿Encaja con lo que eres como persona y tus valores? ¿Tu modelo está siendo eficaz? O tal vez necesita adaptarse.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: