Fíjate en la Brecha (en el Ministerio)

Por: Rev. Dr. Clark Armstrong

Hay un intrincado sistema de metro en Londres con muchos niveles y subniveles que transportan a cientos de miles de personas todos los días en miles de direcciones debajo de la ciudad. No solo puedes perderte tratando de ir de un lugar a otro en El Tubo (su apodo); el peligro acecha por todas partes. Una cosa con la que siempre debes tener cuidado es cuando entras o sales de los vagones. Hay un espacio de dos pulgadas entre el metro y la plataforma en cada entrada. Una rueda de tu equipaje, un artículo como un paraguas o el tacón de tu zapato podrían quedar atrapados en la ranura mientras abordas el tren subterráneo o sales de él.

Hay letreros rojos publicados en todas partes que dicen «Fíjate en la Brecha». Cada vez que llega un tren, una voz siniestra anuncia claramente «Fíjate en la Brecha» cuando las puertas se abren para que la gente salga y entre al tren. Esto se repite al menos una vez más durante el tiempo que las puertas están abiertas y mientras se cierran. Es una advertencia muy importante.

He descubierto que también es un principio muy importante para el ministerio pastoral. Las brechas o transiciones que las personas experimentan en la vida son momentos claves para el ministerio. Cuando las personas se casan, tienen un nuevo bebé (especialmente el primero), envían a su hijo a la escuela para un nuevo año (especialmente el primer año), cuando el último hijo se va de casa, se muda a un nuevo hogar o pierde o cambia de trabajo — estos son tiempos en los que está ocurriendo un cambio en sus vidas.

Incluso cuando una persona se bautiza o se une a la iglesia, es un momento de pausa. Están entrando por una puerta en una plataforma o un tren, por así decirlo. Están cruzando una brecha y experimentando una transición de vida. Existe la posibilidad de tener un gran impacto en la vida de las personas en momentos como estos.

No todas las brechas son positivas a medida que avanzamos. A veces, también suceden cosas negativas: el divorcio, una cirugía o un accidente graves, o la muerte de un familiar cercano (incluso una mascota querida), todos nos brindan la oportunidad de ocuparnos de la brecha. También debemos prestar atención a estos tiempos.

Las brechas son momentos clave para el ministerio porque podemos ayudar a las personas a adaptarse a sus nuevos cambios en la vida. Las transiciones son muy importantes por tres razones:

  1. Proporcionan momentos de enseñanza. Las personas están más abiertas a escuchar y aprender cuando se enfrentan al cambio.
  2. Representan momentos alcanzables. Se ha demostrado que es más probable que las personas piensen en Dios y en cosas espirituales en tiempos de transición.
  3. Estos tiempos son momentos tangibles. Los tiempos de descanso brindan excelentes oportunidades para impactar a otros brindando ayuda y amor a través de la satisfacción de necesidades o acompañándolos.

El pastor y la iglesia deben estar presentes para amar y guiar a otros durante la transición y ayudarlos a adaptarse a su nueva normalidad después. No perdamos nuestras mayores oportunidades de evangelismo, cuidado y consejería. ¡Fíjate en las brechas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: