Arabia Saudita: Los Hijos Del Desierto

Por: Mari León

La Copa Mundial 2022, será la sexta participación de los también llamados halcones verdes, siendo uno de los equipos más fuertes de Asia. Han ganado en tres ocasiones la Copa Asiática, y han sido el único país árabe asiático para clasificarse a octavos de final de la Copa Mundial (1994). En esta ocasión, para clasificar a Qatar 2022 tuvo que lograr el primer lugar del grupo B en la Copa Asiática, obteniendo 23 puntos y siete partidos ganados, dos empates y solo una derrota, con lo que dejó atrás a Japón y Australia.

El día 23 de septiembre, Arabia Saudita celebra su día nacional, en el cual se conmemora la unificación de Najd y Hiyaz, dos reinos antiguos que se convirtieron en el reino de Arabia Saudita en 1932. País rico en historia, en cultura, en fe y economía, actualmente la nación tiene poco más de 34 millones de habitantes que celebran orgullosamente sus raíces e historia. Sin embargo, es un país que representa también la transformación y desarrollo a nivel mundial. Debido a su exitosa economía, basada de la industria petrolera, se convierte en una de las 20 naciones con las economías más sólidas del mundo, rebasando incluso a países como Rusia. Es uno de los pocos países con mayor unificación religiosa en la que un 98 por ciento de sus habitantes profesan la religión Islámica, la cual es obligatoria pero abrazada devotamente por el pueblo. Sin importar sitio en que se encuentren, los fieles realizan pausas 5 veces al día para dirigir sus plegarias como su religión lo indica. Así que si te encuentras cerca de una mezquita o un lugar reservado para los rezos, es mejor que no pongas música o que evites hacer actividades bulliciosas.

Este país no solamente es contrastante en uno de los aspectos más visibles, en que podemos ver un árabe vestido tradicionalmente de pies a cabeza y subiendo a autos lujosos con la mejor tecnología de todo el mundo, sino que también lo es en su estratificación social, ya que no importando ser de los primeros lugares en economía, más del 60% de sus habitantes se podría clasificar en pobreza y pobreza extrema.

Su bandera, sus colores e inscripción, manifiestan la importancia de la fe en toda la historia y fundamento de su nación. La guardan celosamente, prohibiendo la entrada a este país de elementos ajenos a su religión tales como la Biblia. También penalizan de cárcel o muerte a cualquiera que abandone la religión islámica para convertirse a cualquier otra. Asimismo, a pesar de que el turismo es bien recibido, cualquier persona ajena al país que realice actos religiosos no islámicos allí podría ser acreedor incluso a la pena de muerte. Por eso, es uno de los países con mayor dificultad para que sea difundido el evangelio.

Pese a ello, sabemos que la iglesia cristiana existe en este país en el que es preciso realizar los tiempos de adoración y estudio de manera secreta. Pedimos que oren por los cristianos que habitan en Arabia Saudita. Oremos por los misioneros de todas las iglesias que han pisado suelo saudí, que el reino de Dios se expanda en ese país y que las familias que han perdido algunos de sus miembros por profesar la fe puedan encontrar paz y consuelo en Cristo Jesús.

Recursos consultados:

https://www.espn.com.mx

https://www.fifa.com

https://sportingnews.com

https://www.visitsaudi.com

https://www.citipedia.info

Fotografía selección:

@saudiNT_EN

Fotografía cultura:

https://www.visitsaudi.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: