Por: Mari León
Para la selección japonesa de futbol masculino, Qatar 2022 será su séptima participación consecutiva en una Copa Mundial. Curiosamente, antes de Francia 1998, los samurái no habían estado en ningún Mundial. Para esta ocasión, tuvo que ocupar un segundo lugar del grupo B en la Copa Asiática, justo detrás de Arabia Saudita.
Japón (Nippon/Nihon en japonés, escrito 日本) es un término de origen chino, que se traduce como “origen del sol”. Eso inmediatamente nos recuerda su bandera, así como también nos permite averiguar que tienen una fuerte influencia por la cultura china, no solo en ello, sino también en la religión que es budista.
Uno de los íconos más hermosos que nos conectan directamente con Japón es mirar los cerezos en flor, poblado de delicadas flores color rosa. Por cierto que durante la primavera, bajo estos cerezos se llevan a cabo una de las tradiciones más bellas de la cultura: el Hanami. Quizás para los cientos de turistas podría significar solamente lo que nos dice la traducción “ver flores”; sin embargo, para los japoneses, quienes han celebrado esta tradición por más de 1300 años, significa una pausa en sus agitadas vidas para tener un día de comunión familiar y conexión con la naturaleza. Para ellos representa la transformación espiritual, la esperanza e incluso el amor.
A diferencia de algunos otros países asiáticos, en Japón el cristianismo goza de buena imagen. Sin embargo, únicamente un 1% de la población podría denominarse cristiana. Es sorprendente ver la libertad con que el cristianismo puede moverse en Japón actualmente y realmente no afectar la fe budista de los japoneses, pero esto tiene una historia. Fue en el año de 1549 que el cristianismo entró a este país. Pero durante el siglo XVII hasta la segunda mitad del siglo XIX existió una fuerte persecución al cristianismo, y su influencia alcanzó esferas económicas, militares y políticas. Esta persecución marcó la historia del país, y es posiblemente la razón por la cual los Japoneses se arraigaron firmemente a su cultura, tradición, y a su fe.
Hoy quiero invitarte a orar por Japón, que la plenitud que ellos encuentran en su diario vivir no los aleje de nuestro Señor Jesucristo. Ora para que sean abiertos sus ojos espirituales y puedan entregar su corazón al Dios verdadero, y que toda la devoción que pueden brindar, la rindan a nuestro señor Jesús.
Recursos consultados:
https://www.directvsports.com/
https://www.nippon.com/es/japan-topics/g00769/
Fotografía selección:
Crédito: Agencia EFE
Fotografía cultura:
https://rove.me/es/to/japan/hanami-season
Fotógrafa: Masayuki Sugita
Deja una respuesta