Por: Guadalupe Muñoa Ocampo
Los diablos rojos llegaron a Qatar con ánimo después de revalidar sus últimas actuaciones, y quieren volver a brillar. Lideró su grupo sin apuros, sin ninguna derrota, y no tuvieron ningún problema para tener el boleto directo al Mundial 2022. Con una generación dorada de estrellas, no ha logrado llevar un título a la vitrina de su nación; es increíble, pero el último que obtuvo es la medalla de oro que ganó en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. Viaja a Qatar con la esperanza de dejar una buena imagen y pelear la Copa del Mundo con la participación de su mejor jugador Kevin De Bruyne, con 31 años de edad. La selección comparte el grupo F con Canadá, Marruecos y Croacia, grupo en el que no hay campeones del mundo.
Bélgica cuenta con llanos, costas, colinas y bosques. Además se puede jactar de un importante legado cultural, con preciosos castillos e imponentes edificios monumentales. Sus principales ciudades son Bruselas, Brujas, Amberes, y Gante – todas con estilo medieval. Es un país altamente industrializado; su economía es diversificada con industrias de transporte, manufactura, metales, diamantes, tecnología, y alimentos. Se caracteriza por su capacidad exportadora y lugar donde transita un gran volumen de mercancías: de hecho, Amberes es el puerto más grande de Europa. Sus idiomas oficiales son el neerlandés, francés y alemán. El folclor y las festividades locales juegan un papel importante en la cultura: dentro de ellas están las cabalgatas, la procesión de gigantes y dragones, los huevos de Pascua, la Navidad, y el carnaval de Binche. La gastronomía es conocida por sus platillos típicos, incluyendo las almejas al vapor con patatas fritas, conejo con salsa de cerveza, y chocolate.
Bélgica es un país con libertad religiosa, a tal grado que el gobierno asigna un apoyo de financiación a las principales religiones. En los últimos años el número de creyentes ha disminuido en la nación. La denominación que predomina es la católica romana con 54% de la población, la protestante evangélica y otros cristianos 6%, musulmanes 7%, los “sin religión” 31%, y otros 2%.
Pidamos a Dios que envíe obreros para llevar el evangelio a estas personas que aún no conocen de Cristo Jesús, y que dé un avivamiento del Espíritu Santo en los hermanos que se han retirado recientemente de la Iglesia Evangélica. Demos gracias por el apoyo que el gobierno da a las denominaciones religiosas. Que Dios siga proveyendo lo necesario para la expansión de su evangelio y guiando a las autoridades de este país.
Recursos consultados:
https://datosmacro.expansion.com
Fotografía selección:
Crédito: Felipe Nuñez
Fotografía cultura:
https://abruselas.com/atomium/
Crédito: Bruno Coelho
Deja una respuesta