La Formación Misionera de Pablo: Parte II

Revisando y analizando la vida del apóstol Pablo, son tres “pasos” importantes en que Dios le guió para el servicio misionero.  Hablamos el lunes sobre el primer paso: el llamado a un ministerio específico.  Hoy reflexionamos sobre cómo Pablo fue preparado y capacitado antes de salir al campo.  Y por último, en la próxima entrada veremos que este gran misionero fue enviado por medio de una iglesia local.

Segundo Paso: Prepararnos

Pablo se dio cuenta que necesitaba prepararse para llevar el evangelio a otras personas.  Después de su conversión, el llamado y la llenura del Espíritu Santo, predicó en Damasco.  Sin embargo, sabía que necesitaba conocer más sobre la Palabra de Cristo.

Pablo estuvo en diversos lugares donde aprendió cómo presentar a Cristo a los gentiles.  Conforme el tiempo pasaba, aprendió a ministrar y predicar efectivamente.  Se dice que Pablo tuvo un entrenamiento y preparación entre 8 y 12 años, y durante ese tiempo, también maduró en la fe de Cristo y estuvo siempre dispuesto para ayudar en los ministerios de la iglesia de Antioquía.

Pablo desarrolló junto con Bernabé diversos ministerios directamente con personas, además de enseñar fue elegido para llevar una ofrenda a los hermanos de Judea que estaban pasando por una necesidad.  Esto ocurrió antes de iniciar sus viajes misioneros.

Pablo no inició su ministerio junto con los viajes, su preparación previa fue integral.  Es decir, inició a trabajar y servir en una iglesia local.  A eso se invita a todos aquellos hermanos que están siendo llamados.  ¡Prepárense e involúcrense en un ministerio, y alcancen de almas para Cristo!  Prepararse es una clave importante.

Aquellos que sientan que Dios les ha llamado a ser misioneros, les es necesario estudiar la Biblia y teología en algún Seminario Nazareno o cursos que impartan a laicos (ETED, ETASEN).  Aun cuando Dios le llame a servir por medio de su oficio o carrera profesional, necesita estudios teológicos.  Recuerde, si Pablo se preparó y es ejemplo como misionero, también los llamados de hoy debemos prepararnos.

3 comentarios sobre “La Formación Misionera de Pablo: Parte II

Agrega el tuyo

  1. reflexión personal, Mira una meta, ponete un objetivo espiritual, y haz tu misión, el mandamiento ya está. ahora solo nos queda obedecerlo, empieza en tu comúnidad , en tu pueblo o ciudad, animate y descubrete , DIOS TE BENDIGA.

  2. Preguntas?
    Es necesario estar casado para ser misionero?

    Como dominar bien las relaciones humanas con las personas?, hay que ser demasiados sonrientes, amables, evitar ser enojados o muy serios ante los demas, o saludar a cada rato a las personas en otras palabras -como evitar la perdida de la indentidad ante las personas.

    Sujerencia:Escribir testimonios de otras personas como sintieron ese llamado, que sintieron en su interior, que sucesos confirmaron su llamado misionero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: