No puedo dejar de ir allí

Escrito por: Gina Grate Pottenger (ENGAGE MAGAZINE) / Trad. por: Ed Brussa

mapa_siria

Entre los 83 mil refugiados de la guerra de Siria que han estado viviendo en un campamento temporal para refugiados, uno de ellos es una viuda anciana. Ella huyó cruzando la frontera junto con sus dos nietos, dejando atrás a su hijo. Recientemente, un pastor nazareno y varios de los miembros de su iglesia la visitaron en su carpa para sentarse junto a ella y escuchar su historia.

“Cuando entramos a su casa, ella comenzó a llorar. Cuando le pregunté por qué, ella me respondió en una manera que jamás podré olvidar”, dijo el pastor Fadi (éste no es su nombre real). “Ella dijo, ‘He estado aquí por 6 o 7 meses. Nadie me ha visitado. Yo solía salir a pedir ayuda y ustedes son las primeras personas que entran a mi casa’ y literalmente se puso a llorar”.

En 2012, Fadi y voluntarios de su iglesia comenzaron a visitar a refugiados; en 2013 la iglesia registró unas 300 familias, y cada semana les llevaron paquetes. Este año ellos tienen un total de 600 familias registradas a quienes están ayudando. Ellos visitan el campamento de refugiados dos veces por semana, y se detienen para escuchar acerca de las dificultades de cada uno de ellos, pues la vida es bastante difícil ahí.

Pero el pastor se niega a dejar de ir. “No puedo dejar de ir allí”, dijo Fadi. Otra pequeña iglesia nazarena a unos pocos kiómetros del campamento continúa llevando a cabo actividades regulares para los niños refugiados. Durante la semana, Fadi y el grupo de la iglesia visitan a las familias de los niños con quienes se reúnen para la escuela dominical.

Un niño de 6 años de edad tenía problemas médicos tanto del corazón como de uno de sus ojos. Luego de pedir permiso, el pastor Fadi puso sus manos sobre el niño y oró por él en el nombre de Jesús. Tres días después su madre llamó para avisar que cuando fueron al doctor para una revisión, el doctor se sorprendió al encontrar que el corazón del niño latía perfectamente; él lo declaró como sano.

 “¿Qué tipo de oración hizo usted?” preguntó la mujer. Luego de ser invitado por ella, el pastor regresó para explicarle acerca de quién es Jesús, y como resultado ella lo aceptó como su Señor.

El pastor Fadi dijo que varios de los refugiados están comenzando a cuestionar su sistema de fe, ya que hoy en día lo relacionan con la violencia, la guerra, y el odio. “Cuando ellos ven que los cristianos les demuestran amor y cuidado, algunos comienzan a hacer preguntas y empiezan a pensar acerca de esto”.

El año pasado la iglesia bautizó a 14 de los refugiados como nuevos creyentes en Cristo. Uno de ellos solía ser miembro de una milicia. “Él dijo, ‘Ahora sé la verdad, ahora sé por qué Dios nos trajo aquí’”.

El pastor Fadi cree que los nazarenos son los únicos que se encuentran ingresando al campamento y pasando tiempo junto con las personas, quienes los aceptan abiertamente a pesar de que los nazarenos son directos en cuanto a su condición de cristianos. No obstante, La iglesia está sobrecargada con las necesidades de los refugiados en el campamento. El pastor también le pide a la iglesia global que oren por él y por su equipo mientras que visitan a los refugiados.  

Tomado de: http://engagemagazine.com/content/%E2%80%98no-puedo-dejar-de-ir-all%C3%AD%E2%80%99

2 comentarios sobre “No puedo dejar de ir allí

Agrega el tuyo

    1. Hola, Lili, gracias por tu comentario. Hemos obtenido información ahora y estaré publicando una entrada esta semana sobre los detalles. Sin embargo, ahora te dejo estos dos links. El primero es un artículo en inglés sobre la situación y cómo apoyar. El segundo es el sitio web donde uno puede dar directamente con una tarjeta de crédito. ¡Gracias por responder a esta necesidad y movilizar a la Iglesia para que lo haga también!

      https://give.nazarene.org/donate/f/125347

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: