Qué Hacer Cuando las Personas Quieren que la Iglesia Crezca…Pero no Quieren que Cambie – Parte 2 de 2

*Esta es la continuación de la entrada anterior.

3. Prohibir la conversación ilusoria

Los que resistimos el cambio, a menudos somos ilusorios.

Puedo seguir siendo grosero con mi esposa y nuestro matrimonio mejorará.

Puedo relajarme en el trabajo y tener una mejor revisión de mi desempeño.

Puedo tener abdomen de acero al hacer 60 segundos de ejercicio.

La mayoría de nosotros se convierte en gente loca cuando enfrentamos el cambio.

Así que, como líder, prohíbe la conversación ilusoria alrededor de la mesa.

Señálala. En amor, deja que las personas vean qué tan loco es su pensamiento.

Yo sé que amas la música Gospel del sur, pero muchos de los adolescentes que queremos alcanzar no.

Me doy cuenta que amas tu organización así como es, pero la edad promedio de nuestros asistentes es 65.

Yo sé que piensas que un nuevo edificio resolverá todos nuestros problemas, pero ¿por qué no podemos resolverlos en nuestro edificio actual que está medio vacío?

No dejes que tus líderes sean ilusorios.

4. Una mirada desde el exterior

La familiaridad genera desprecio y distorsiona la perspectiva. Si tu equipo no responde inmediatamente de forma saludable a una llamada al cambio, tal vez sea apropiada una voz exterior que te ayude a llegar a un nuevo sitio.

Este será el mejor momento para leer un libro juntos, asistir a una conferencia, o (aún mejor), contratar un asesor. Si tu futuro está en juego, no es una mala inversión gastar dinero en una perspectiva exterior.

pexels-photo-533189.jpeg

5. Ofrecer retroalimentación constante

Mientras te mueves por estas conversaciones, mantén a las personas honestas. Será difícil. Pero necesitas hacer esto.

Sigue llevando al grupo hacia la verdad. Honestamente, con gracia, pero con sinceridad.

Sigue trayendo a las personas de regreso a la realidad. Digo esto porque requiere un esfuerzo titánico asegurar que no termines esperando una solución de una dieta de píldoras y panqué. Probablemente hay poco qué ganar sin dolor significativo.

6. Dibujar una línea y llamarla por lo que es

En algún punto tienes que dejar de hablar y empezar a hacer.

Aquí está mi sugerencia. Si has estado en un diálogo honesto durante por lo menos un año y no hay progreso (esto es, no has hecho un plan para cambiar y ya estás listo para actuar), has llegado al momento de la verdad.

En algún punto, necesitas decirle a todos adonde has aterrizado.

Así que nuestro plan para el cambio es implementar X, Y y Z para esta fecha. ¡Vamos a hacerlo!

O

Esencialmente hemos decidido no crecer. Estamos satisfechos con el status quo. No cambiaremos. Y viviremos con las consecuencias de estancamiento, declive y decaimiento.

¿Adivina qué? 99% de los líderes nunca pronunciarán la segunda declaración.

Y ahí está el porqué están estancados. Ahí está el porqué ellos están perpetuamente frustrados.

Pero esa segunda declaración es exactamente lo que necesitas decir si esa es tu realidad.

Y después—¿estás listo?—necesitas decidir si quieres dirigir esa organización.

Esto no es para nada fácil, pero creo que puede ayudar a los líderes que se sienten estancados liderando una organización que dice que quiere crecer pero no quiere cambiar.

Este artículo fue publicado originalmente en: Careynieuwhof.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: