Toda Carrera para la Misión

Scott Armstrong

“¿Una abogada? ¿Dios puede usar una abogada en el campo misionero?”

Su boca estaba abierta.  Había venido a un Campamento de Orientación Misionera para aprender de misiones, y fue la primera vez que había oído que su carrera “secular” podía usarse en el campo misionero.

¿Viste que puse la palabra “secular” entre comillas? Hemos crecido en la Iglesia y nos han dicho que solamente pastores, evangelistas, y misioneros sirven al Señor “de tiempo completo” y son llamados al “ministerio.” Los granjeros y banqueros y papás y mamás que se quedan en casa se relegan a vocaciones “seculares.”

¿Qué tal si Dios quiere que todas nuestras vidas – sin importar cuál sea nuestra carrera – se clasifiquen como ministerio? ¿Qué tal si Dios ve todo nuestro trabajo, juego y descanso como parte de nuestra misión? ¿Podría ser que nada es verdaderamente secular para un seguidor de Cristo?

La división entre “secular” y “espiritual” también se ha infiltrado en nuestro concepto de misiones.  Si eres llamado a ser misionero, ¿no deberías rechazar tu carrera en psicología, o nutrición, o música, para enfocarte en lo que de verdad es importante: la teología y la predicación?

Déjame decir esto con claridad: los estudios en teología y Biblia son esenciales para cualquier creyente y especialmente para los misioneros. ¡Sin duda los vas a necesitar en el campo misionero y en el ministerio!

142592

Pero un diploma en otra cosa diferente también podría hacer que seas aún MÁS útil en tu asignación misionera.  Lee lo que algunos de nuestros misioneros recientes de GÉNESIS han compartido:

_DSC0576.png

 

“Estudié teología, pero crecí en una familia de cocineros, abastecedores, y chefs.  He utilizado este talento grandemente en los últimos dos años, proveyendo comida para retiros de la junta de la iglesia, almuerzos para líderes eclesiásticos que han visitado, y también sirviendo como anfitriona para huéspedes en la casa pastoral, preparando todo tipo de comidas.” –Crystalla Williams (enviada de Trinidad y Tobago a Grenada)

 

 

21246416_1842539019094464_7988360317864889418_o.jpg“Me gradué como Licenciada en Administración de Empresas y mi carrera me ayudó para: llevar las finanzas, tener un buen presupuesto cada mes, elaborar informes y reportes a mis donadores, planificar y organizar eventos, y tratar con las personas.” –Alejandra García (enviada de Guatemala a Santo Domingo)

 

_DSC0506.png“Mi experiencia en música me ha ayudado mucho en la misión.  Pude usar la música para enseñar Escritura a niños que no sabían leer ni escribir. Todos poseemos herramientas que se pueden usar para el crecimiento del reino; solo requiere creatividad.” –Cleon Cadogan (enviado de Guyana a Grenada).

 

97136933-2415-4de4-aaeb-f247aba3e3c9.JPG

 

“Gracias a Dios me permitió estudiar la carrera que siempre soñé, diseño de modas.  Ahora me doy cuenta de que mi carrera es parte indispensable en mi ministerio, no sólo porque gracias a ella he conocido gente con quien he podido compartir el Evangelio, sino que también, puedo enseñar a otros un oficio de gran utilidad, puedo relacionarme y servir a las personas que me rodean por medio de la costura, y puedo hacer material y usar mi creatividad para los diferentes proyectos que tenemos.  En fin, ahora mi máquina de coser se ha convertido en parte importante de mi ministerio.” –Marlene Valadez (enviada de Guadalajara a Querétaro, México)

18700583_1729475650401283_5327857528626256841_o.jpg

 

“Soy Licenciada en Derecho o también abogada. La profesión nos inclina a ayudar al más necesitado, ser la voz de los que no tienen y defenderlos. Puedo entrar a las cárceles más fácil que un pastor y llevar palabras de vida, esperanza y amor. Puedo ayudar a ancianos a que no les quiten sus propiedades, apoyar en asuntos de migración, trámites, etc. El campo es amplio.” –Daniela González (enviada de Oaxaca a Veracruz, México)

 

 

¡Y solo son cinco testimonios! Yo recibí otras historias de nuestros misioneros que han estudiado biología, turismo, medicina, psicología, trabajo social, y enseñanza, y he decidido compartirlas en nuestro sitio: www.transformaelmundo.com.  Todos estos misioneros han sido eficaces en plantar iglesias en contextos urbanos. Pero han sido eficaces en gran parte por sus carreras “seculares.”

El punto es: Dios puede usarte a ti y tu carrera para su Gloria – ¡especialmente en el campo misionero!

Este artículo fue publicado originalmente en: Revista Línea

 

4 comentarios sobre “Toda Carrera para la Misión

Agrega el tuyo

  1. NO es cierto que la oficina regional esté interesada en contratar a tanto joven profesional de la región. Está interesada en que trabajen gratuitamente por un tiempo como voluntarios, curiosamente abriendo brecha. Hay jóvenes que no han sido voluntarios y tienen contratos «misioneros», y hay jóvenes que han hecho tantas etapas de voluntarios y nunca se les ofrece un contrato. Salvo algunas pocas excepciones hay nepotismo.

    1. Hola, Ana María. Gracias por el comentario. La realidad económica del mundo y de la Iglesia implica que no podemos solo pensar en enviar misioneros por medio de proveer un salario. Algunos jóvenes sí lo han recibido recientemente, pero casi siempre después de servir como voluntarios primero. Y ser voluntario no se debe ver como un paso doloroso pero obligatorio para llegar a «la torre de marfil.» Ser misionero voluntario es uno de los llamados más nobles que existe, y nuestros misioneros de Génesis (mayoría jóvenes) lo están comprobando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: