Paso Tres: El Descubrimiento de Contactos

A continuación, el paso tres de la serie “Diez Pasos Prácticos para la Plantación de Nuevas Iglesias,” escrita por el Pbro. Manuel Molina Flores.

Cuando iniciamos la Iglesia del Nazareno en La Concordia (México), nuestra primera acción fue visitar a las familias del barrio presentándonos como sus nuevos vecinos, les decíamos que éramos cristianos y que deseábamos servirles; algunos nos hacían algunas preguntas acerca de nuestra fe, otros simplemente nos rechazaban, pero al final teníamos la lista de contactos que deseábamos.

Es necesario determinar los métodos más eficaces para identificar a las personas receptivas. En esa comunidad empleamos la proyección de la Película Jesús, visitas con el cubo Evangelístico, visitas de oración, Máxima Misión, celebración de fechas especiales – día de las madres, día del niño, etc.

Es importante que el plantador ore todos los días por su lista de contactos y organice su agenda a fin de encontrarse con ellos.

pexels-photo-1881333.jpeg

Un contacto es alguien a quien, según nuestros planes, vamos a ver de nuevo para seguir cultivando una amistad y proveer enseñanza bíblica.

Las tarjetas de contactos son nuestra principal herramienta para seguir en comunicación con la persona que estamos tratando de alcanzar. Además de sus datos personales, debe contener información sobre sus necesidades, así como también notas sobre el resultado de nuestra visita. Uno de los valores principales de esas tarjetas es que nos ayudan a enfocar la oración intercesora diaria, aprendemos a orar por las personas que muestran algún interés en el mensaje que les hemos compartido.

Para optimizar este proceso, debemos disciplinarnos en el uso de un cuaderno de citas (agenda). Al comenzar cada semana, orando con las tarjetas de contactos, organice su agenda alrededor de la gente que quiere visitar, inmediatamente después agregue las actividades y responsabilidades adicionales. Comience cada día orando con las tarjetas de contactos y preparándose para las visitas que ha planificado en su cuaderno de citas.

Principios:

Sembrar mucho, para cosechar mucho

Para tener éxito en la fundación de iglesias se requiere una siembra abundante. Una siembra abundante saca a la luz a aquellos que son fruto maduro y que están listos para la vida eterna. Por medio de las visitas a hogares, eventos especiales o la proyección de películas, etc., el fundador de iglesias debe establecer tantas relaciones personales como le sea posible, y después debe usar esas relaciones para alcanzar a otros. Debemos ser persistentes, habrá personas que tomarán una decisión por Cristo después de muchas visitas.

Enfatizar relaciones por encima de las actividades

Nuestra efectividad en el evangelismo está directamente relacionada con la cantidad de relaciones auténticas que podamos establecer. Debemos evitar cualquier actividad que no produzca contactos fructíferos; si sólo tratamos con los mismos hogares del inicio de la obra, girando alrededor de ellos, nunca avanzaremos en las metas establecidas.

Tener un plan para dar seguimiento a los contactos

Independientemente del método que empleemos, el evangelismo requiere oración, planificación, tiempo, y esfuerzo. Los fundadores de las iglesias debemos evitar caer en cualquiera de los dos extremos: 1) gastar el tiempo usando métodos impersonales que no sirven para alcanzar a la gente, y 2) limitarnos solo a encuentros casuales no planificados.

***Descubre el paso #4 en la siguiente entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: