COVID: Choque de Encierro y Cultura

Por: Jessica Wolst

*Este artículo fue publicado originalmente en americandutchess.blogspot.com.

En los Países Bajos, recién estamos comenzando a salir de un «encierro inteligente» de 8 semanas de duración.

Para nosotros, esto incluía lo siguiente:

~ escuelas cerradas.

~ los restaurantes solo ofrecían comida para llevar.

~ muchos negocios / tiendas cerraron.

~ sin trabajos de contacto cercano (como masajes, peluquería, salones de uñas, etc.) o museos / teatros.

~ trabajar desde casa cuando era posible.

Hace tres semanas, las escuelas primarias reabrieron para que los estudiantes asistieran 2 1/2 días a la semana. Lentamente, muy lentamente, avanzamos, un paso a la vez.

En la mayor parte, estoy satisfecha con la respuesta local. Ayer fuimos a un zoológico de mascotas / granja de niños, y había algunos niños mayores corriendo sin la supervisión de un adulto. Eso en realidad es normal en un patio de recreo regular aquí, pero también ignoraban las señales de tráfico peatonal en algunas partes. Esos niños, y una mujer en la tienda departamental que estaba en mi espacio de 1.5 metros y que no dio ni una pista de conocer las pautas de salud (ella misma lo dijo), afortunadamente son las pocas excepciones.

Veo a muchas personas en Facebook y escucho a otros quejarse de «la nueva normalidad», ya sea que eso signifique usar máscaras/cubrebocas, mantener una distancia de 1.5 m entre sí, las líneas en la tienda, etc. También estoy frustrada porque no puedo simplemente correr en medio de las tiendas, porque tengo que ser consciente de lo cerca que estoy de otras personas. Estoy frustrada porque no podemos tener amigos / familiares de visita en casa (y estoy esperando hasta que se eliminen la mayoría de las restricciones antes de hacerlo). Es triste para uno de nuestros niños, cuya clase se ha dividido en dos grupos, y la mayoría de sus mejores amigos van a la escuela los otros días. Perdimos un viaje familiar a Europa del Este y nuestra primera escapada de fin de semana con solo nosotros dos desde antes de tener hijos, y estamos planeando renunciar también a nuestros planes de visitar Estados Unidos en el verano.

Como ex misionera y actual inmigrante, me gustaría compartir una visión cultural que espero pueda ayudarnos a adaptarnos a esta nueva vida.

Todos estamos pasando por un choque cultural / estrés.

¿Alguna vez has ido al extranjero durante al menos una semana? ¿Has estado en un contexto donde has sido el extraño, ya sea que hayas ido al centro de la ciudad o al campo o alguna otra dinámica social?

Hay cuatro etapas por las que todos pasan para adaptarse a una nueva cultura, y se pueden resumir en: diversión, vuelo, lucha, y ajuste.

DIVERSIÓN:

Este es el período de luna de miel. ¡Todo es estupendo! En el caso de los viajes, la comida es la más deliciosa que hayas probado en tu vida, y el clima siempre es perfecto.

Tal vez durante el encierro, podrías haber pensado: «Oh, bien, ahora no tengo que ir a ese evento al que realmente no quería ir, después de todo». O tal vez pensaste. «¡Sí! ¡Más tiempo con los niños!» Tal vez incluso estabas contento por el encierro, muy contento de que tus autoridades locales finalmente se tomaran en serio la amenaza del covid-19.

O tal vez esta no fue en ABSOLUTO tu experiencia. Tal vez nunca hubo un período de luna de miel. Por lo tanto, no pasaré demasiado tiempo con esto, y pasaré directamente a la siguiente fase.

VUELO:

Esta es la fase de desorientación en la que quieres evitar a cualquier cosa o persona que sea diferente. Tal vez hiciste un viaje de servicio al extranjero y ya no quieres involucrarte más. El idioma es demasiado difícil, la comida es demasiado extraña, etc. Empiezas a contar los días hasta tu vuelo de regreso o comienzas a planear cómo puedes esconderte el resto del tiempo y simplemente hablar tu propio idioma.

En los largos días de encierro, ni siquiera me aventuraba a ir al supermercado, sino que enviaba a mi esposo. (Ya he tenido resfriado y gripe este año y no quería ser derribada por otro coronavirus). Las dos veces que HE salido, tuve experiencias de personas acercándose demasiado, o molestas por tener que tomar una cesta/carrito de compra cuando solo querían un artículo en la tienda, me dije: «Nunca más. No volveré a hacer esto nunca más. De ninguna manera, no de ninguna manera».

Creo que el equivalente actual aquí es cuando nos ocupamos de cosas para mantenernos distraídos del covid-19. Lo cual, por supuesto, está bien en esta situación: es una idea terrible seguir el rastro de Facebook y la cobertura de noticias sin parar. Estoy tratando de pensar en algunos ejemplos, pero en realidad son solo cosas que deberíamos haber estado haciendo de todos modos… Compramos en línea para no tener que lidiar con salir en persona y descubrir que la tienda está cerrada de todos modos, o posponemos los eventos para no tener que limitar una boda a 10 personas, o luchar contra el impulso de abrazar a los seres queridos.

LUCHA:

«¡Esta comida es horrible! ¡Toda la gente aquí es tan ridícula con su ____! ¡Nadie aquí me entiende! ¡Este clima ha sido horrible desde el día que llegamos aquí! ¿Por qué todos los hombres (o mujeres) tienen que usar esta prenda?» Esta fase de mal humor viene a continuación. Todavía estás tratando de adaptarte, pero es difícil. Te vuelves loco. Te burlas de la cultura.

Te enfrentas a una realidad que NO es con lo que creciste. Estás romantizando con la idea de cómo solía ser, ya sea tu cultura o tu vida en casa, en enero o febrero de 2020 (o mejor aún, otoño de 2019).

Creo que mucha gente está en esta fase en este momento. Lo han tenido con las máscaras/cubrebocas, las órdenes de quedarse en casa, los 1.5 metros. Pero esta es la realidad. Estamos aquí en esta nueva cultura, y realmente no hay un boleto de avión de regreso a casa. Es frustrante tener que hacer todos estos nuevos rituales con más frecuencia que antes: lavarse las manos tan frecuentemente que se siente como si fuera todo el tiempo, usar máscaras, estar conscientes de nuestro entorno físico / social. Y las personas están retrocediendo, no quieren que las cosas sean así.

ENCAJAR:

Ahhhh, finalmente. Este nuevo lugar se siente como en casa. Estoy de acuerdo con comer como los lugareños. Los sonidos de la ciudad ya no me molestan tanto.

Aún no conozco a muchas personas que estén en esta fase. Sin embargo, creo que es una buena señal cuando podemos tener sentido del humor sobre las nuevas pautas, y aun así seguirlas. (¡Mira la historia del café alemán que hizo que sus clientes usaran flotadores de piscina en sus cabezas para mostrar lo lejos que necesitaban estar!) O tal vez nos ponemos creativos sobre cómo celebrar cumpleaños, manteniendo la distancia, pero también teniendo la oportunidad de ver a nuestros amigos.

Esta es la realidad, y necesitamos vivir en ella. Cuando viajas al extranjero, especialmente para permanecer allí por más tiempo, TIENES que adaptarse para sobrevivir. TIENES que conectarte con personas de esa nueva cultura. TIENES que seguir las reglas de esa nueva cultura, porque las reglas de tu cultura local podrían no aplicarse. Su normal no es tu normal.

Mantén 1.5 m de distancia de otras personas.

Encuentra apoyo emocional en otras personas y encuentra una manera de ayudar a otros donde puedas.

Usa la máscara/cubreboca.

Sigue las demás pautas locales que se hayan establecido.

Y solo recuerda, estás atravesando un choque cultural, igual que el resto de nosotros.

Cada vez que se levante una de las restricciones de bloqueo, tendremos que adaptarnos una vez más a la nueva dinámica. A diferencia de un viaje al extranjero, no está claro cuándo volveremos a la «tierra normal».

Entonces las preguntas permanecen:

(1) ¿Dónde te encuentras en este proceso? Está bien deslizarse hacia adelante y hacia atrás a veces, especialmente porque las cosas siguen cambiando.

(2) ¿Cuáles son algunas de las cosas positivas que has aprendido de esta nueva cultura extraña en la que nos encontramos? ¿Qué notas sobre tus prioridades, tus valores, etc.?

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: