Por: José Esteban Juan
“Todo empieza cuando entregamos la llave”
Todos sabemos lo que es un llavero. Es normal que se use este accesorio que facilita llevar una gran cantidad de llaves para distintos candados, portones o puertas. Hay personas que son responsables de los llaveros de grandes edificios y empresas, ¡algunos incluso con más de cien llaves! Y lo interesante es que pueden reconocer la llave de cada una de las puertas o candados. Podríamos decir que la jornada de trabajo inicia cuando estos encargados ponen en función las llaves de su llavero.
Pero, ¿qué relación tiene esto con el liderazgo? ¡Mucha! El liderazgo de llavero es una cualidad que puede adoptar un líder de influencia que, en vez de aprovechar su posición para lucrar, empodere a otros al “entregar las llaves”. Es decir, que además de liderar a otros, su función sea reconocer las cualidades y dones de manera visionaria, y entregarle la llave correcta a la persona indicada.
¿Qué es una llave para un líder de llaveros? Es una posición o responsabilidad específica dentro del ministerio, la cual puede servir como estrategia para invertir en otros. Esto, desde el punto de vista de un laico, representa una gran oportunidad de servicio para el Señor y su Iglesia.
Según un estudio realizado por Fuller Youth Institute donde se investigaban las prácticas de las iglesias que están rejuveneciendo al ministrar a jóvenes, se determinó que uno de los pilares principales para llegar a ser una iglesia de este tipo, es adoptar el liderazgo distribuidor, en otras palabras, ser “un líder de llavero”. Esto permitirá que los líderes desarrollen sus liderazgos, al brindarles oportunidades de servicios a jóvenes o laicos de cualquier edad.
Como líder juvenil, puedo dar testimonio de que este pilar es funcional, ya que fui un adolescente al que luego de ser doctrinado y bautizado, se le entregó una llave dentro del ministerio. Esa decisión me hizo adquirir un sentido de pertenencia en la iglesia local y seguir creciendo y desarrollando mi liderazgo para poder servir a Dios y a los demás.
Muchos adolescentes y jóvenes de nuestras iglesias locales han comenzado a almacenar los dones y talentos que Dios les ha entregado porque necesitan recibir una llave de sus líderes para poder desarrollarlos. ¿Qué estamos esperando para dárselas?
Uno de los temores que se deben vencer para desarrollar el liderazgo de llavero en nuestras vidas ministeriales y ministerios juveniles, es el miedo a perder las posiciones en el ministerio. Lo que se debe entender, es que el liderazgo puesto por Dios no depende de la posición de servicio que se llegue a tener. De hecho, si se pierde dicha posición, el liderazgo aún sigue existiendo para transformar vidas. Esto no significa que para ser un líder de llavero lo primero que se necesita es darles nuestra posición a otros y con eso terminamos, de ninguna manera. Como cualquier encargado de las llaves, en algún momento recibiremos un llavero nuevo con más llaves y necesitaremos estar dispuestos a entregar el llavero viejo a otra persona.
En los próximos días continuaremos con este tema, y exploraremos prácticamente cómo comenzar a ser un líder de llavero.