Por: Rev. Emily Armstrong
El día llamado Jueves Santo es un día en que conmemoramos la última cena del Señor. La historia la podemos encontrar en Mateo 26:17-30, Marcos 14:12-26 y Lucas 22:7-23.
Las creencias que tenemos como evangélicos sí son diferentes a las creencias de los Católicos, y vale la pena entender la diferencia.
- En la tradición Católico, creen en la transubstanciación lo cual significa que creen que el pan de la Santa Cena literalmente se convierte en la carne de Jesús, y que el vino de la Santa Cena literalmente se convierte en la sangre de Jesús. La doctrina enseña que la eucaristía (la Santa Cena) es la fuente de la vida cristiana.
- En la tradición evangélica, se cree que el pan y el vino (o jugo de uva) de la Santa Cena son símbolos del cuerpo y la sangre de Jesús. Al tomar la Santa Cena, estamos proclamando su muerte en la cruz y declarando nuestra esperanza de que vendrá de nuevo.
La historia en los 3 evangelios empieza con la misma escena: la preparación de la cena. Escoge uno de los pasajes anteriores, a lo mejor le provoca un sentido de familiaridad, quizá hasta hacerla sentir que había leído esto antes, ¿no?
- ¿Puede identificar lo que es familiar sobre esta historia y una historia que ya leímos durante este estudio? _________________________________________
Si usted contestó que Jesús está mandando a sus discípulos a encontrarse con alguien quien ya está esperando su visita, ¡felicidades! ¿Y en dónde hemos leído esto antes? ¡La entrada triunfal! Jesús tiene un patrón en esta última semana – él está caminando con firme propósito hasta la cruz. Hasta personas con burros para prestar y cuartos arreglados son parte del plan para estos días.
Cuando Dios está trabajando de antemano en nuestras vidas, es un acto de gracia preveniente. El Espíritu Santo va delante de nosotros, para guiarnos en el camino que Dios tiene para nosotros. Aun en momentos así, podemos ver la plena confianza de Jesús como ejemplo a seguir. Cada momento de este camino Jesús tiene que tomar una decisión en seguir con el plan o huir. Y cada momento Jesús escoge la Vía Dolorosa. Si Dios le llame a caminar una Vía Dolorosa en su vida, tenga por seguro de que el Espíritu Santo va delante, y nos da el poder de ser obedientes.
- Busca Lucas 22:7. ¿Cómo se llama la fiesta que se celebraba? ______________________
Lucas nos da los dos nombres de la misma fiesta – la Pascua es la fiesta de Pan sin Levadura.
- Tome unos minutos para escribir algunos hechos que sepa acerca de la primera Pascua. Si usted no sabe la historia, puede leerla en Éxodo 12 y después escribir algunas notas importantes. _____________________________________________________________ ________________________________________________________________________
El pan es simbólico en La Biblia y muchas veces se usa para que el pueblo de Dios sepa que Dios está proveyendo por ellos. En la noche que salieron de Egipto, el pueblo estuvo en apuros y por mandato de Dios no hicieron pan con levadura.
En esta noche, Jesús está partiendo el pan con sus discípulos, recordando con ellos la emoción de la primera Pascua, el ángel de destrucción que no pasó por sus casas porque vio la sangre en sus delantales.
- ¿Qué dice Jesús a sus discípulos en Lucas 22:19? ________________________________
¿El cuerpo de Jesús entregado por quién? Por nosotros.
Y tomó la copa. Completa lo que dice (Lucas 22:20):
“Esta copa es el _______________ en mi ______________, que es derramada por _______________.”
¿La sangre de Jesús derramada por quién? Por nosotros.
La sangre de Jesús marca un nuevo pacto entre humanidad y Dios, ya nunca más tendremos que ofrecer sacrificios de un cordero cada año, porque Jesús se entregó voluntariamente para ser el sacrificio PERFECTO y ETERNO.
Cuando tomamos el pan y la copa, estamos recibiendo una medida de gracia. Con firme propósito estamos abriendo un espacio en nuestras vidas para la gracia de Dios a confrontarnos. No somos nadie sin Dios. No somos nadie sin el sacrificio de Jesús en la cruz de Calvario. Tomar la Santa Cena durante la Semana Santa es una repuesta de obediencia, una vez más digamos a Dios que estamos dispuestos y disponibles a recibir su voluntad en nuestras vidas.
Para terminar, le reto a hacer su propio pan sin levadura. Piense en las mujeres haciéndolo en la noche de la primera Pascua y también en la cena que compartió Jesús con sus discípulos. Durante la pandemia de COVID-19, hice este video con una sencilla receta para hacer el pan.
Deja una respuesta