Algunas cosas emocionantes están sucediendo con la Iglesia del Nazareno en la isla de Curazao. Este trabajo fue iniciado hace unos años atrás, pero recientemente ha sido reconocido oficialmente por la denominación, lo que es un acontecimiento muy importante. Reconocemos que los lectores de este blog quizá no han escuchado de los orígenes del ministerio de la Iglesia en este país caribeño de habla holandesa. Por ello, sin más preámbulos te presentamos un artículo que fue publicado originalmente en NCN News:
La Iglesia del Nazareno llega a Curazao
Cuando Jonathan y Lissett Petrus se mudaron de Holanda a Curazao —una isla sin presencia nazarena— sintieron que Dios les llamaba al ministerio cristiano. Hoy en día, gracias a la sociedad con iglesias en los Estados Unidos, el trabajo de la denominación ha sido reconocido oficialmente en la nación insular.
Curazao, una de las «islas ABC» —Aruba, Bonaire y Curazao— que se encuentran frente a la costa norte de Venezuela, recibe la llegada de la Iglesia del Nazareno. Esta es una historia de nuevos comienzos, para un país, para un pastor joven y su equipo de plantadores de iglesias, y para un pastor estadounidense y su iglesia local.
En el 2010, el liderazgo de la recién formada región de Mesoamérica —constituida por las regiones de México, América Central y el Caribe— hicieron una seria evaluación. Lo que descubrieron presentaba un desafío: la presencia de la Iglesia del Nazareno era más débil en las áreas con mayor población. Cincuenta y ocho por ciento de la población de la región vive en 169 grandes ciudades e islas, pero sólo 28 por ciento de la membresía de la iglesia se encuentra en esas áreas. Esto requería un nuevo pensamiento y una nueva estrategia.
La esperanza surge de otro factor. En toda la región, se está produciendo un avivamiento, con jóvenes y adultos jóvenes que están experimentando un llamado a las misiones. “No necesitamos depender solo de los misioneros provenientes de América del Norte,” dicen. “Llevemos el evangelio a estas nuevas áreas.”
El Proyecto Génesis es la respuesta de la región. Veintiocho lugares con gran número de población están destinados a recibir equipos de cuatro misioneros para 2020. Los misioneros Scott y Emily Armstrong en la República Dominicana fueron nombrados para desarrollar la estrategia y un programa de capacitación.
La isla holandesa de Curazao presenta su propio desafío. El alto costo de la vida hace que sea difícil para los misioneros de México u otras partes de la región vivir allí.
Sin embargo, su población diversa de 150,000 necesita el evangelio. Hay alrededor de 80 iglesias protestantes en la isla, casi todas con membresías inferiores a 50. Ninguna iglesia evangélica de habla holandesa está proclamando el mensaje de la santidad del corazón.
Un equipo internacional está respondiendo a este desafío con una estrategia para plantar una nueva Iglesia del Nazareno en la isla. Gracias a la intervención divina, un equipo se ha unido para comenzar una Iglesia del Nazareno en Curazao: Kevin Hardy, pastor de la Iglesia del Nazareno Crossroads en Ellicot City, Maryland; Larry Orwig, presidente de Misiones Nazarenas Internacionales en Crossroads; Richard y Karen Brash, miembros de Crossroads, quienes han sentido un llamado al ministerio de tiempo completo; Jonathan y Lissett Petrus, jóvenes inmigrantes holandeses también con llamado, y Scott Armstrong, misionero responsable del desarrollo e implementación de Génesis en la región de Mesoamérica.
Para saber más sobre esta extraordinaria historia, visite nazarene.org/es/generosidad y continuemos orando para que Dios siga abriendo puertas en donde la iglesia aún no está.
Hola, Wendy, ¿en qué distrito y país estás? Tal vez nos dará una mejor forma de aconsejarte. ¡Gracias por tu deseo de dar a esta visión!
Amigos Dios les bendiga quiero hacer una donación a Evangelización mundial pero no sé cómo quiero hacerla aquí por internet y al momento de poner mi número de tarjeta no me permite relizarla, alguien puede decirme como? Entre a la página de Nazarene.org/es/generosidad y ahí es donde quise hacer mi donación pero no pude.