En la entrada anterior del blog, compartí la introducción de un mensaje de santidad memorable por la Dra. Nina Gunter. Hoy y en la última entrega de la semana, compartiré el resto de su sermón.
En las 11 páginas del Estatuto Histórico de nuestro Manual, las palabras santidad y santificación son referenciadas más de 70 veces.
La Santidad es nuestro llamado.
La Santidad es nuestro ímpetu.
La Santidad es nuestra pasión.
La Santidad es nuestro fuego.
- Las personas hacen preguntas sobre santidad.
- Las principales denominaciones quieren saber más sobre el movimiento de santidad.
- La iglesia católica romana está haciendo preguntas. De hecho, ellos enviaron un representante a la reunión del Proyecto de Estudio Wesleyano de Santidad.
- Los jóvenes se sienten atraídos hacia la fuerza integral del mensaje de santidad.
La Junta de Superintendentes Generales con superintendentes generales y obispos de la tradición wesleyana participaron, a través de representación de la Junta, en un consorcio para definir el movimiento de santidad.
El coordinador, Kevin Mannoia, antiguo obispo de la Iglesia Metodista Libre y actualmente capellán graduado de la Universidad de Azusa Pacífico, publicó 10 frases (las primeras cinco las compartiré aquí, las últimas cinco al finalizar la semana) que son elementos descriptivos de características del movimiento de santidad.
- Carácter transformado basado, mayormente, en la alteridad de Dios.
Nosotros también seremos “otro.”
Hemos recibido el mandato: “No se conformen a este mundo.”
- Jesús oró por sus seguidores, “Ellos no son de este mundo, así como yo no soy del mundo.”
- Como creyentes, estamos “apartados.”
- Jesús se dio a sí mismo por nosotros y purificó para sí mismo “un pueblo elegido” o “un pueblo especial totalmente comprometido a hacer buenas acciones.” Tito 2:14
- Esto no significa que somos extremistas—si así fuera, tendemos a ser sectarios. Sino que somosun pueblo especial.
- La comunidad alrededor entonces verá a los seguidores de Cristo como personas diferentes con valores piadosos, principios cristianos, ciudadanos íntegros.
- A través de los años, alrededor del mundo, la Iglesia del Nazareno ha ido a donde no somos deseados, nos hemos quedado, hemos vivido como Cristo hasta que la comunidad ha dicho, “No se vayan. No podríamos lograrlo sin ustedes.”
- Compromiso responsable basado en la encarnación de Dios.
Dios no estuvo satisfecho siendo “otro,” sino que tomó la iniciativa de vivir con y en nosotros.
Como resultado nosotros tomamos la iniciativa para comprometernos con aquello que está quebrantado entre nosotros. Esta es la Missio Dei que deriva de la naturaleza de Dios.
Un compromiso social y misional—expresiones encarnacionales de santidad personal y social.
Esto incluye ministerio—hacer discípulos semejantes a Cristo en todas las naciones. No puedes separar santidad y misiones.
Este compromiso misional está aquí—allá—en todas partes—e incluye el ministerio entre los pobres, los marginados y excluidos. Nos compromete a compensar la injusticia. Ahora nos unimos con Dios en sus propósitos. Este es el optimismo de la gracia. La gracia trae la plenitud a partir del caos.
La Missio Dei (La Misión de Dios) es comprendida de una mejor manera en el idioma del Reino. Vivir el Reino abraza a Dios en adoración en medio de contextos transnacionales, multilingües, multiculturales y transgeneracionales.
- Relaciones saludables basadas en la naturaleza trina de Dios.
Relaciones basadas en el modelo recíproco del Reino.
- Sumisión voluntaria
- Unidad a partir de la diversidad
No hay unidad hasta que primero haya diversidad. Si no hay unidad, no hay poder.
- Tenemos desacuerdos, pero no nos destruimos.
Fue dicho de la iglesia en el Nuevo Testamento, “Miren cuánto se aman unos a otros.” Esto es, “Miren cómo se relacionan, se aceptan y se incluyen unos a otros.”
Las relaciones saludables son una característica de un pueblo santo—una iglesia santa.
El Espíritu Santo es el gran unificador. La prueba del Espíritu son sus obras de amor. Juan Wesley habló de un “amor puro hacia Dios y los hombres.” Dios santifica a todos juntos.
- Decisiones sabias basadas en la libre elección de Dios de impartir el libre albedrío.
Dios nos ha dado la gracia de tener libertad para elegir.
La determinación no tiene sentido.
La sabiduría viene de la presencia de Cristo en nosotros.
“Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie.” Santiago 1:5
Dios nos da libertad para usar la sabiduría que Él nos da.
- Pensamiento curioso basado en lo impresionante que es Dios.
En su creatividad Dios nos hizo a su imagen. Él desató su creatividad en nosotros. Dios no es un micro-administrador. Él es el Creador y Él la entrega a la humanidad. Dios dijo, “Ve y señorea sobre la tierra. Cuida de mi creación.”
Este pensamiento curioso se relaciona a nuestra filosofía de artes liberales. Buscamos a Dios en todas las disciplinas…con todas las aventuras…todos los grandes descubrimientos. Nos volvemos aprendices de por vida de la verdad de Dios…de su mundo…su gente.
Por lo tanto, la iglesia abraza el aprendizaje—artes liberales—en la educación.
J.B. Champan dijo, “Necesitamos construir escuelas o morir como iglesia. “Necesitamos ser espiritualmente rectos, intelectualmente correctos y académicamente fuertes.” En un movimiento de santidad, hay pensamiento curioso y crítico, basado en lo impresionante que es Dios.
***El resto de este sermón será publicado más adelante en esta semana.
Deja una respuesta