Hospitalidad, Henry, y un Cuchillo Lleno de Guisantes

En el futuro estaré escribiendo sobre el famoso dicho misionero que dice: «Eso es diferente, pero está bien». Realmente es genial en su simplicidad, y me hace pensar en la siguiente historia que leí hace dos décadas. Espero que te desafíe a honrar lo «extraño» que te rodea.

“Cuando era pequeña, no teníamos mucho. Era la Gran Depresión. Pero teníamos una mesa llena de comida porque mi padre cultivaba vegetales maravillosos. Muchos vagabundos que habían saltado del tren entraban a nuestra propiedad en busca de comida. En la mayoría de los casos, se puso un asiento adicional en nuestra mesa.

Una tarde de verano estaba barriendo el piso de la cocina cuando la voz de mi padre llegó desde la puerta: “Lizzy, pon otro plato. Tenemos compañía esta noche”. Nuestro invitado se detuvo en la puerta y bajó la cabeza en un gesto de gratitud. «Parece que no habla mucho inglés», dijo papá, «pero tiene hambre como nosotros». Se llama Henry.

Cuando la cena estuvo lista, Henry estuvo de pie hasta que estuvimos todos sentados, luego se sentó suavemente en el borde de su silla, con la cabeza baja y el sombrero en el regazo. Se dijo la bendición y los platos se pasaron de mano en mano.

Todos esperamos, como era apropiado, que nuestro invitado tomara el primer bocado. Henry debe haber estado tan hambriento que no se dio cuenta de que lo observábamos mientras agarraba su cuchillo. Con cuidado, deslizó la cuchilla en la pila de guisantes que tenía delante y luego se llevó una fila temblorosa a la boca sin derramar un solo guisante. ¡Estaba comiendo con su cuchillo! Miré a mi hermana May y nos tapamos la boca para amortiguar nuestras risitas. Henry tomó otro cuchillo lleno, y luego otro.

Mi padre, notando las miradas que estábamos intercambiando, dejó firmemente su tenedor. Me miró a los ojos, luego tomó su cuchillo y lo metió en los guisantes en su plato. La mayoría de ellos se cayeron cuando intentó llevarlos a su boca, pero continuó hasta que todos los guisantes desaparecieron.

Papá no usó su tenedor esa noche, porque Henry no lo hizo. Fue una de las lecciones silenciosas de aceptación de mi padre. Entendió la necesidad de que este hombre mantuviera su dignidad, y se sintiera cómodo en un lugar extraño con personas de diferentes costumbres. Incluso a mi corta edad comprendí la grandeza del simple acto de hermandad de mi padre.

*Contribución de Cori Connors, de Farmington, Utah, a Guideposts, marzo de 1997, p. 36

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: