Cuando Aún Éramos Pecadores: ¿Qué Pasa Cuando Olvidamos Cómo Confesarnos?

Por: Rev. Marissa Coblentz

Cuando un músculo no se utiliza durante demasiado tiempo, se atrofia, se encoge y se debilita. Tal vez hayas visto que esto te ha sucedido a ti mismo o a un amigo.

Esto también puede suceder con nuestro músculo confesor. Podemos caer en el hábito de pasar por alto, justificar, ignorar o descartar nuestras malas acciones en lugar de simplemente confesarnos y arrepentirnos. Podemos caer en perspectivas simplificadas de buenos y malos, héroes y villanos, nosotros y ellos. Nosotros somos héroes que quizás a veces cometemos errores insignificantes. Ellos son villanos que son completamente malvados y no pueden hacer nada correcto. Los héroes no necesitan confesarse.

Nuestro viaje durante estos cuarenta días nos ofrece la oportunidad de ingresar a terapia ocupacional espiritual, para comenzar lenta y cuidadosamente a rehabilitar nuestro músculo de la confesión. Libres de nuestro entorno familiar, nuestras historias familiares comienzan a volverse rancias y huecas. ¿Quizás no somos héroes después de todo? Quizás las actitudes, hábitos, acciones y palabras “insignificantes” sean un problema mayor de lo que pensamos al principio.

 Pero todo eso puede resultar abrumador. Entonces, ¿por dónde empezamos cuando no sabemos cómo o qué confesar? Las siguientes Escrituras nos ofrecen tanto una confesión como una respuesta. Basándose en Juan 8, Salmo 82, Jeremías 8 y Romanos 5, lea estas palabras de llamada y respuesta en voz alta como el primer paso hacia la confesión.

Eres la luz del mundo,

Pero elegimos la oscuridad.

Viniste del Padre,

Pero no te conocimos. (Juan 8)

¿Hasta cuándo juzgaremos injustamente?

¿Y mostraremos parcialidad a los impíos?

Confesamos que no hemos defendido al débil y al huérfano

O defendido la causa de los pobres y los oprimidos.

Confesamos que no hemos rescatado al débil y al necesitado

Ni los libramos de la mano de los impíos. (Salmo 82)

Todos somos adúlteros,

Una multitud de infieles.

Pasamos de un mal a otro mal

Y no conocemos al Señor.

Hemos enseñado a nuestras lenguas a hablar mentiras

Y cometemos iniquidad, y estamos demasiado cansados ​​para arrepentirnos. (Jeremías 9)

 Somos impotentes y débiles.

Somos impíos. (Romanos 5)

 Ven, en tu misericordia.

Perdónanos nuestros pecados y perdona a los que pecan contra nosotros.

Amén.

Quizás fue difícil orar estas palabras. Quizás fue difícil confesar que hemos hecho mal.

Aun así, tal vez estas palabras abrieron tu corazón para que veas que la confesión no es lo peor. Es mucho peor creer que somos héroes cuando en realidad somos el villano de otra persona.

Tómate un tiempo para leer esta oración de confesión nuevamente o para pedirle a Dios que te muestre lugares en tu propia vida donde no has encarnado la bondad de Dios y necesitas ofrecer tu propia confesión.

 A veces la vida nos obliga a ir al desierto, pero durante la Cuaresma, voluntariamente hacemos la caminata porque cuando lo hacemos, recordamos ser personas definidas por la confesión y el arrepentimiento y por la gracia y misericordia de Dios.

Extracto tomado de  www.aplainaccount.org. “En la naturaleza: recuerda, arrepiéntete, reinventa y recibe».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: