Impacto de la Pandemia en las Iglesias del Nazareno y los Pastores

A medida que la pandemia de COVID-19 continuaba en nuestro mundo a fines de 2020, los efectos en las familias y las personas comenzaron a medirse de formas más cuantificables. Como denominación, la Iglesia del Nazareno deseaba saber cuáles fueron los efectos específicos de la pandemia en las vidas y ministerios de iglesias y pastores. Research Services, bajo la dirección del Dr. Richard Houseal, realizó una encuesta global a pastores nazarenos y recientemente ha dado a conocer los resultados en el sitio web de la denominación y a través de Nazarene News. Varios hallazgos se destacan y se resumirán a continuación, pero el informe completo se puede leer y descargar en el siguiente enlace: https://d31hzlhk6di2h5.cloudfront.net/20210203/d8/4e/a4/e1/9312960f17938ec612bf3e72/Impact_of_Pandemic_on_Nazarene_Churches_and_Pastors.pdf.

Primero, es importante tener en cuenta algunas cosas:

  • Estos hallazgos se basan en una breve encuesta en línea que consta de seis preguntas sobre la iglesia local y dos preguntas sobre el pastor. Además, hubo dos preguntas demográficas con respecto a la región y a la asistencia al culto. También había una pregunta opcional abierta que decía: «¿Hay algo más que le gustaría decirnos sobre su ministerio, o el ministerio de su iglesia, en respuesta a la pandemia?».
  • Aunque la encuesta se tradujo a 10 idiomas y se envió a todas las regiones y campos del mundo, se recibió una abrumadora mayoría de respuestas en tres idiomas principales: inglés, español y portugués. Además, en muchas partes del mundo, pedir a los pastores que completen una encuesta en línea sigue siendo problemático o incluso insostenible debido al alto costo y / o la disponibilidad limitada de Internet.
  • Se recibieron 2,191 encuestas útiles, lo que representa el 10.1% de las iglesias potenciales contactadas. Una gran parte del total de respuestas recibidas provino de tres regiones principales: el 47.1% fueron de EE. UU. / Canadá, el 20.8% de América del Sur y el 17.0% de Mesoamérica.

Aquí están las conclusiones más interesantes:

  • La mayoría de los pastores estuvo de acuerdo (69.4%) en que la pandemia ha puesto en riesgo la viabilidad financiera de su iglesia. La Región Mesoamérica fue la más propensa a estar de acuerdo (90.7%), mientras que la Región de Estados Unidos / Canadá fue la más propensa a estar en desacuerdo (46.5%).
  • La mayoría de los pastores estuvo de acuerdo (70.8%) en que sus iglesias han tenido problemas para adaptarse a las restricciones de la pandemia. Alrededor del 85% de los pastores de las Regiones de Mesoamérica y América del Sur estuvieron de acuerdo con la declaración, mientras que menos del 60% de los pastores de la Región de Estados Unidos / Canadá estuvieron de acuerdo.
  • Las respuestas a la declaración, “Debido a la pandemia, los ministerios de esta iglesia enfrentan un futuro incierto”, se dividieron equitativamente entre los que estaban de acuerdo (50.6%) y los que estaban en desacuerdo (49.4%). Son interesantes los hallazgos que indican que las iglesias con mayor asistencia tienden a sentir que sus ministerios son más estables, mientras que las iglesias con menor número de asistencia respondieron afirmativamente con más frecuencia (lo que indica que sintieron incertidumbre con respecto a sus ministerios).
  • La mayoría de los pastores estuvo de acuerdo (57.3%) con la declaración: «Los ministerios de esta iglesia continúan sin mayores interrupciones».
  • Una gran mayoría de pastores estuvo de acuerdo (88.1%) con la afirmación: «Esta iglesia ha identificado y aprovechado nuevas oportunidades para el ministerio desde que inició la pandemia». Un enorme 96.7% de los pastores de la Región de Asia y el Pacífico estuvieron de acuerdo con la declaración, en comparación con el 84.6% de los pastores de la Región de Estados Unidos / Canadá. A medida que aumentó el tamaño de la asistencia, también lo hizo el porcentaje de pastores de acuerdo con la declaración.
  • Una gran mayoría de pastores estuvo de acuerdo (83.8%) en que su iglesia saldrá más fuerte de la pandemia. Más del 35% de los pastores de las Regiones de Asia-Pacífico, Mesoamérica y América del Sur estuvieron totalmente de acuerdo con la declaración, mientras que menos del 20% de los pastores de la Región de Estados Unidos / Canadá estuvieron totalmente de acuerdo.
  • La mayoría de los pastores no estuvo de acuerdo (69.5%) con la afirmación: «Personalmente, la pandemia me dificulta continuar en el ministerio». Solo el 4.1% estuvo totalmente de acuerdo con la afirmación.
  • Una gran mayoría de pastores estuvo de acuerdo (84.5%) con la afirmación: «Personalmente, la pandemia le ha dado a mi ministerio un nuevo significado». Más del 90% de los pastores en las Regiones de Asia-Pacífico, Mesoamérica y Sudamérica estuvieron de acuerdo con la declaración, en comparación con el 76% de los pastores en la Región de Estados Unidos / Canadá.

Nazarene Research Services concluyó señalando que «las respuestas a la encuesta muestran una mezcla de lucha, adaptación y optimismo para el futuro». Surgieron algunas conclusiones incómodas, como, «La mayoría de los pastores dijeron que la viabilidad financiera de su iglesia estaba en riesgo» y «La idea de que uno de cada diez pastores tiene dificultades para continuar en el ministerio es alarmante».

Sin embargo, también surgieron algunos hallazgos alentadores. Aunque hay luchas, muchos pastores informaron que sus iglesias se estaban ajustando a las condiciones presentadas por la pandemia. Asimismo, muchos pastores expresaron optimismo para el futuro en el sentido de que una gran mayoría estuvo de acuerdo en que su iglesia saldrá más fuerte de la pandemia. «La relación entre estas dos declaraciones», dice Houseal, «da esperanza en que las iglesias que identifican y aprovechan las nuevas oportunidades durante la pandemia pueden salir de la pandemia con una postura más fuerte».

¿Cuáles son sus conclusiones de esta encuesta? ¿Estos hallazgos coinciden con lo que usted y su iglesia local han estado experimentando en el último año?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: