Serbia: Las Águilas Blancas

Por: Guadalupe Muñoa

¡Triunfar requiere valentía!

Serbia tiene una reciente historia; con la disolución de Yugoslavia y la separación de Montenegro en 2006, fue emitida miembro de la FIFA Y UEFA, participando así por primera vez en Sudáfrica 2010 como nación independiente. En Qatar estará ante una oportunidad para cumplir con la expectativa que generó antes de cada Mundial, luchar por conquistar la gloria, ya que en las últimas participaciones no pudo superar la primera ronda. Es un momento ideal para lograr un buen resultado: pasar de la fase de grupos aprovechando la generación de oro. Es un equipo que tiene un poco de todo: es fuerte, decidido, talentoso y con jugadores que pueden cumplir diferentes funciones dentro de la cancha, sobresaliendo Dusan Vlahovic de 22 años de edad. En la Copa Mundial Qatar 2022 es parte del grupo G, junto a Brasil, Camerún y Suiza.

Este país tiene paisajes montañosos y naturales vírgenes de gran belleza. Las iglesias y monasterios están decorados con frescos y mosaicos, y son de gran interés turístico destacando el Monasterio de Studenica, declarado Patrimonio de la Humanidad. El monumento más espectacular de la ciudad es la Fortaleza de Petrovaradin con su peculiar reloj, en el que la aguja horaria es más larga que el minutero. Las actividades recreativas de los serbios incluyen la pintura, la literatura, la música, el teatro y cine, los festivales religiosos, y la danza. Su economía se basa en las manufacturas y las exportaciones, impulsadas en gran medida por la inversión extranjera; sin embargo, hay un 24.6% de pobreza.

Los alimentos básicos son el pan, la carne, las frutas, las verduras y los productos lácteos. Los pimientos son un ingrediente común. El plato nacional, llamado cevapcici, son pequeñas hamburguesas de carne; la pita, un tipo de strudel y el palacinke y crepes son postres populares. Tres besos son una forma común de saludo, alternando las mejillas; los serbios son gente hospitalaria, animados, y de buen humor, quienes les encanta visitar y charlar. El idioma oficial es el serbio – lo hablan un 89% de la población.

La religión sigue desempeñando un papel vital en la sociedad serbia. La iglesia desempeña un papel importante en la historia del pueblo serbio que intenta llenar el vacío en donde los valores se dieron vuelta de arriba abajo tras fuertes presiones internacionales. El peligro en el que se encontraba la iglesia durante la Segunda Guerra Mundial ha disminuido en gran medida. Serbia es un país con libertad religiosa; los datos del censo 2011 indican que el cristianismo ortodoxo ocupa el 84.6%, el catolicismo 5.0%, el islam 3.1%, protestantismo 1.0%, sin religión 1.2%, y otros 5.2%.

Oremos por las tensiones entre Serbia y Kosovo.  Pidamos a Dios por todos los que comparten el evangelio en este país, para que lo sigan haciendo, ya que el único instrumento real de transformación son las buenas nuevas de salvación.

Recursos consultados:

www.espn.com.ar

www.sportingnews.com

www.ondacero.es

www.datosmacro.expansion.com

www.religion-facts.com

www. alsina-sa.com

www.cristianismoenlínea.com

www.tradicioness.com

www.quetradiciones.com

www.hmong.es

Fotografía selección:

https://www.aa.com.tr/ba/sport/du%C5%A1an-vlahovi%C4%87-napada%C4%8D-fiorentine-i-reprezentacije-srbije-voleo-bih-da-sru%C5%A1im-batistutin-rekord/2222920

Crédito: Nebojša Petrović

Fotografía cultura:

https://nationalclothing.org/europe/58-serbia/132-serbian-folk-costume-great-diversity-of-outfits-with-balkan,-ottoman,-byzantine,-and-slavonic-features.html

Crédito: Milan P. Stepanov.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: