Por: Guadalupe Muñoa Ocampo
La Dinamita Roja está participando en su Copa número seis. No ha jugado muchos Mundiales, pero cuando sucede, tienden a hacer buen ruido. Es un equipo competitivo que tiene todo para trascender de la mano de un grupo de juventud que buscará volver a la gloria. Formó parte del grupo D junto a Francia, Túnez, y Australia. Los daneses deseaban demostrar que el éxito en la Eurocopa 2021 no fue coincidencia, sino el resultado de años de trabajo de un equipo maduro, armonioso y con posibilidades de conseguir una nueva victoria. El jugador Christian Eriksen, quien sufrió un paro cardíaco durante el partido con Finlanda en la pasada Euro, es un ejemplo de lucha por la vida; sus entrenamientos y rendimiento permitirá brillar en Qatar 2022.
Dinamarca es un país donde los valores y la moral son esenciales. Contribuyen al desarrollo de la comunidad, y son conocidos por su solidaridad, cooperación, y respeto por la diversidad. Algunos han notado que la cultura danesa se describe en tres aspectos: la sencillez, la cortesía, y la igualdad. En el año 2016 fue clasificado por segunda vez como el país más feliz del mundo, fruto de los valores más importantes que profesan sus habitantes, solidaridad, confianza entre otras personas, libertad, igualdad, empatía, tolerancia, y justicia. El Hygge es un factor importante en la cultura, considerado el secreto de su felicidad. Esa palabra se define como una calidad de comunión y comodidad con otros que produce satisfacción y contentamiento.
Dinamarca es un lugar con numerosos lagos y una línea costera de 7.314 km; predominan los bosques de hoja perenne (abetos y pinos), dunas, páramos, y pantanos. Su economía pasa de cultivos agrícolas y ganadería a la exportación de productos industriales, maquinaria, productos químicos, y alimentos, entre otros. Destacan en artes aplicadas y diseño industrial, con reconocimiento mundial por sus estándares de calidad. En sus festejos tradicionales están el festival Fastelavn, la Navidad, el día de Valdemar y la noche de San Juan. En su cultura gastronómica, los mariscos, el Smorrebrod (sándwiches abiertos), el kolde bord (buffet frío), el Frikadeller (albóndigas), y el Hakkeborf (empanadas de carne picada). Posee increíbles atractivos tales como El Castillo de Frederiksborg, la ciudad de Odense con óperas al aire libre, y el Faro de Rubjerg Knude.
La religión mayoritaria es el cristianismo; la iglesia evangélica luterana es la iglesia nacional y goza del apoyo del Estado. En los últimos años el cristianismo ha descendido del 84% al 82%, incrementándose otras religiones. Hasta el año 2021, el islam está en 4%, no creyentes 10%, y otros 4%.
Oremos por las iglesias cristianas que han ido disminuyendo lentamente su membresía. Y pidamos para que haya un avivamiento del Espíritu Santo, manifestándose el poder de Dios en los corazones de los no creyentes.
Recursos consultados:
https://datosmacro.expansion.com
Fotografía selección:
Crédito: Stuart Franklin
Fotografía cultura:
Crédito: Tomasz Sienicki
Deja una respuesta