Aunque la Copa Mundial 2022 ya terminó, hemos decidido resaltar algunas otras de las naciones que participaron. Nuestro objetivo siempre ha sido conocer el país, celebrarlo y orar por su gente, así que sigamos con ese énfasis…
Por: Guadalupe Muñoa Ocampo
El fútbol en Portugal tiene una larga historia y su introducción en el país se remonta a 1875. Su primera participación fue en Inglaterra 1966 donde deslumbró al mundo. Sorprende ver que recién disputa su octavo Mundial, y el equipo ha sido suficiente esta vez para llegar a lo más alto con un fútbol espléndido y atractivo. Los “navegadores” cuentan, por supuesto, con la figura indiscutida, el emblema y la esperanza de hacer un mundial inolvidable, a Cristiano Ronaldo, acompañado de una brillante generación que ya está haciendo historia. Al llegar a Qatar, pertenecían al Grupo H junto a Ghana, Uruguay y Corea del Sur, donde ganaron el grupo, y avanzaron hasta los Cuartos de Final eventualmente.
Portugal es un país que posee un territorio pequeño, pero una variedad extraordinaria de paisajes: acantilados de gran belleza, islas que son paraísos, inmensas planicies, y también montañas imponentes. Los ríos Miño y Tajo riegan las tierras portuguesas, y los parques naturales y santuarios de fauna y de flora son lugares perfectos para disfrutar del aire libre y de la naturaleza.
La cultura de Portugal es rica y variada, y está influenciada por diferentes culturas como la de los romanos y los moros. Posee una rica historia en arte y arquitectura, con muchos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: entre ellos figura el Convento de la Iglesia de Cristo. Su lengua es, por supuesto, el portugués. En la gastronomía, se encuentra el bacalao y el caldo verde (una sopa de col rizada y patatas). Dentro de sus celebraciones importantes, el Festival de Colombo se trata de una festividad dedicada a los viajes de Cristóbal Colón y sus pasos por la región de Madeira. Sus actividades económicas incluyen la agricultura, la metalurgia, la ingeniería mecánica, los textiles, la construcción, y el turismo; además, es un país exportador importante de vino y mármol a nivel mundial.
La cultura portuguesa es una de las más llamativas de Europa. Ha sido fuertemente influenciada por la tradición católica, y este vínculo a la religión ha moldeado en gran medida sus celebraciones, valores sociales y sus costumbres. La mayoría de los ciudadanos son católicos, aunque se halla un gran número de evangélicos protestantes. Los testigos de Jehová, judíos, musulmanes, hindúes, ortodoxos, y budistas son grupos minoritarios. Algunos autores afirman que las prácticas asociadas con nociones de enfermedad y curación, y las nociones de envidia que invocan el mal de ojo siguen formando parte del sistema de creencias de muchas personas.
Oremos por los hermanos evangélicos para que Dios fortalezca su fe, y continúen compartiendo el evangelio a los que aún no conocen a Jesús. Pidamos por los que creen en prácticas mágicas, que el Espíritu Santo toque sus corazones y reconozcan que existe un solo Dios verdadero y poderoso.
Recursos consultados:
https://www.exteriores.gob.es/
Fotografía selección:
Crédito: Zed Jameson
Fotografía cultura:
https://www.turismoenportugal.org/convento-de-cristo-tomar
Crédito: Miguel Hugo Carriço
Deja una respuesta