Observaciones Sobre la Entera Santificación
Por Marvin Powers, Doctorado en Teología
- Dios llama a las personas a una vida intachable en lugar de una vida sin falta. Hay una diferencia vasta.
- La gente santificada puede ser tentada. Con el principio del pecado removido, sin embargo, tienen nueva fuerza—por el Espíritu Santo—con lo cual resisten.
- Pecar no es una necesidad. Romanos 6:22 y otros pasajes se refieren a ser liberado del pecado—limpiado completamente de ello.
- La naturaleza doble de pecado significa que tiene que haber una cura doble porque hay una necesidad doble.
- La distinción entre el nacimiento nuevo y la entera santificación es muy clara.
- Hay una distinción igualmente clara entre la pureza y la madurez. La primera viene en un momento, una crisis. La segunda es resultado de vivir una vida conformada a la voluntad de Dios.
- El amor perfecto [otro nombre para la entera santificación] significa que una persona ama a Dios con toda su mente, corazón, fuerzas, y alma—y a sus prójimos, también.
- La perfección cristiana, otro nombre para la entera santificación, no significa perfección absoluta, lo cual posee Dios. Al contrario, significa que la cosa para la cual una persona fue diseñada—para amar a Dios completamente—se ha logrado por gracia.
- Tener el Espíritu Santo en regeneración es una cosa. Ser “lleno del Espíritu Santo” es otra. La última viene en un Pentecostés personal.
- La persona santificada es un “sacrificio vivo” como se define en Romanos 12:1-2.
- La experiencia de la entera santificación viene después de una consagración completa y el compromiso activo de fe.
- El testimonio de la entera santificación es tan clara como el testimonio del nuevo nacimiento. El Espíritu Santo registra la verdad convincente en el corazón, y el recipiente “sabe” que la obra se ha hecho.
- Poder es dado para proclamar la verdad de Jesucristo a los perdidos, aun en ambientes hostiles.
- La vida santificada se mantiene por caminar en la luz, viviendo en confianza simple, ocupándose en oración y la lectura bíblica, obedeciendo los toques del Espíritu, participando en la obra cristiana, y nunca satisfaciéndose con el estatus quo.
Dios dice en su palabra: sed santos porque yo soy santo!!!….. debemos aprender a ser transparentes!!!!!
Creo que la Iglesia que no habla sobre estos principios claves, no pertenece a la Iglesia del Nazareno porque estamos casados con el lema «Llamados a Santidad» porque creemos y estamos convencidos en la verdad bíblica expresada en el versículo que dice «Sin Santidad nadie verá al Señor» (Hebreos 12:14b)
Les recomiendo a todos ampliamente leer en este camino al Pentecostés el libro » Llamados a ser Santos» del autor John N. Oswalt
Cuantas verdades y que poco difundidas, nuestra denominación, debería hacer más enfasis en la entera santificación instruyendo, y predicando sobre ella mas intensamente.-Dios les bendiga
14 verdades inspiradoras y bliblicas.