Iglesia Orgánica – Parte 2 de 4

Escrito por Rev. Marco Velazco, para Sendas, Costa Rica

2. La casa en el movimiento de Jesús. La casa fue como lugar y espacio familiar un espacio privilegiado donde actuó Jesús y sus seguidores (Mc 1:29; 2:15; 3:20; 5:138; 7:24).
• El evangelio del Reino de Dios. Jesús anunció el reino de Dios. Al hablar del reino de Dios Jesús quiso dejar claro dónde y cómo se puede encontrar a Dios. Esto es en la actuación de Jesús. El Reino de Dios es un evento, no una buena idea.
Para Jesús «el reino de Dios es la afirmación histórica de la soberanía de Dios, la revelación de su misericordia y de su soberanía…, es algo que se espera en el futuro cercano, pero que ya se está abriendo paso en la historia”.
Este reino trae frutos concretos: nuevas relaciones propiciadas por el reino de Dios donde todos somos hermanos (Mc 10:28-31).
Equipos para construir• Para su concreción el Reino de Dios requiere espacios y exige un nuevo tipo de relaciones: la casa y la interrelación fraterna de sus miembros. ¿Dónde se desarrollarían los creyentes en un futuro cercano y aún lejano? En espacios que propiciaran que la semilla reino fructificará en buena tierra. En este caso la casa o familia. Nuestros templos no son espacios precisamente que propicien las relaciones interpersonales. Comúnmente no nos vemos cara a cara.
La familia le dio al cristianismo primitivo (s. I-III d. C.), una de sus imágenes más importantes para definir la identidad y unidad social cristiana. En las nuevas relaciones propiciadas por el Reino de Dios todos somos hermanos.
• Se trató de un proceso que se movió del templo, a la sinagoga y a la casa. Todo parece indicar que Jesús fue más a la sinagoga que al templo. Esto pudo haber facilitado el desplazamiento a la casa. Si notamos cuidadosamente el movimiento es de un lugar considerado sagrado, a otro no tanto y a un espacio de vida cotidiana (¿no sagrado?). Pero en la casa se hacía posible algo casi imposible en los otros espacios que era construir relaciones más incluyentes con parámetros más dignos.
• La casa es un nuevo espacio para experimentar el Reino de Dios. En Marcos especialmente no sólo era un espacio donde compartir su actuación, pero era además un espacio donde compartía la mesa con publicanos y pecadores (2:15ss; 14:3s). Una historia paradigmática es el encuentro de Jesús con la mujer sirofenicia. Marcos a diferencia de Mateo ha ubicado tal encuentro en una casa.
• Hay que insistir que no se trata sólo de un simple lugar o espacio, sino la opción real de nuevas maneras de comportarse. Es la contraposición al templo con su sistema de pureza y la casa una manera nueva de entenderlo y anteponiendo el principio de misericordia.

(Continuará).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: