Cuando tu Llamado se Siente Demasiado Pequeño

Por Alison Dellenbaugh

El éxito se mide en obediencia.

Últimamente, estoy escuchando mucho sobre «el llamado» y seguir a donde sea que conduzca Jesús. Y he estado allí en la primera fila, empapándome. Mientras tanto, mi iglesia se está enfocando en lo que significa ser realmente un discípulo, sin importar el costo.

Cuando escuchamos estos llamados al discipulado radical y al liderazgo audaz, muchos de nosotros tenemos el espíritu traspasado y queremos firmar, como deberíamos. «Aquí estoy. ¡Envíame!» decimos con Isaías. «¡Como sea! ¡En cualquier lugar!» Estamos listos para dar nuestras vidas, tomar nuestras cruces y seguir a Jesús incluso en aguas turbulentas. ¿Ir a África? ¿Comenzar un ministerio de cuidado de huérfanos? ¿Plantar una iglesia en el centro de la ciudad? No importa cuán grande sea, Señor, ¡lo haremos!

Pero, ¿y si Dios nos pide que hagamos algo pequeño? Ese puede ser el llamado más difícil de todos, especialmente para aquellos de nosotros que sentimos pasión por seguirlo con abandono y hacer una diferencia en el mundo.

Le dije a Dios que haría todo lo que me pidiera, luego esperé a la siguiente tarea. Y pareció decirme: «¿Serás fiel para seguir escribiendo estos anuncios de la iglesia?»

Um, por supuesto, Señor, pero… ¿no tienes nada más? ¿Más fuerte? ¿No tan seguro?

Para ti puede ser algo diferente. «¿Te quedarás en tu puesto actual? ¿Trabajarás en la guardería? ¿Estarás en el comedor de beneficencia local en lugar de en Haití? ¿Dirigir otro estudio bíblico con las mismas cuatro personas?»

El año pasado, sentí fuertemente que Dios me estaba llamando a un nuevo ministerio, aunque no tenía detalles. Esperaba que se abriera una puerta cualquier día, pero vi puertas cerrarse. Después de unos meses, grité en oración tarde una noche, ¡pidiéndole a Dios que por favor me llamara de alguna manera al día siguiente! Y a primera hora de la mañana siguiente, me pidieron que hiciera una nueva tarea ministerial. Una tarea que parecía pequeña. Una tarea que resultó ser tediosa y estresante, requiriendo varias horas de voluntariado a la semana, muy detrás de escena. Dado el momento, casi se sintió como una broma divina.

Sin embargo, el mismo día que obtuve la tarea, uno de mis devocionales fue sobre Zacarías 4:10, que dice en parte, en la Nueva Versión Internacional: “…se alegrarán los que menospreciaron los días de los modestos comienzos…” O en la Nueva Traducción Viviente, “No menosprecien estos modestos comienzos.” Mensaje recibido.

Decidí ser fiel en lo que me dieron, y en el camino busqué a Dios intensamente. Eventualmente fui relevado de esa tarea, pero mientras tanto, nada nuevo se presentaba, y mi esposo, que ni siquiera estaba buscando una nueva oportunidad para el ministerio, ¡se le dio una grande, desafiante! Al menos en Zacarías, los pequeños comienzos dieron sus frutos. Los míos no parecían llevar a ninguna parte.

Durante este tiempo, un estudio de la Biblia solicitó mi definición de éxito. Reflexioné sobre lo que me haría sentir exitosa, y me golpeó: el éxito no logra un resultado particular. El éxito es la obediencia y la fidelidad a Dios: hacer lo que él quiere que haga, donde sea que me haya puesto.

pexels-photo-1000498.jpeg

No se mide por lo que logro en relación con lo que creo que debería haber logrado, sino por cómo respondo a Dios y si he hecho lo que me pidió. Incluso si lo que ha pedido parece menos valioso de lo que esperaba darle.

Yo digo: «¡Pero Dios, podría hacer esto por ti!»

Y Él responde: «Sí, pero ¿harás lo que te pedí?»

Si cumplimos grandes cosas en el nombre de Jesús–separados de su dirección–, serán huecas y no durarán. Si hacemos cosas pequeñas, imperceptibles para otras personas–gracias a su dirección y por amor hacia Él, esas cosas tendrán valor eterno. A menudo somos probados en las cosas más pequeñas: las decisiones momentáneas a seguir, paso a paso, en lo alto o en lo bajo. Por supuesto, deberíamos estar dispuestos a morir por Él, pero también a vivir para Él como sea que nos dirija,, incluso si no es lo que habíamos imaginado. Un ministerio más grande nos puede dar gozo o permitirnos usar nuestros dones de manera más plena, pero no nos traerá más éxito que seguirlo en cualquier otro llamado.

Aún así, todos estamos frustrados cuando sentimos que tenemos más para ofrecer, o dones que no están siendo utilizados. Cuando lo que estamos haciendo no coincide con nuestras pasiones, podemos temer que Dios nos permita desperdiciar. Pero Dios, que comenzó un buen trabajo en nosotros, será fiel para completarlo, está creciendo y dándonos forma para sus propósitos en esos momentos. Escuché a Jill Briscoe decir en una conferencia reciente que a veces aprendemos más de Dios cuando trabajamos fuera de nuestros dones y pasiones. En efecto.

No pasé un día esa temporada sin aprender más de Dios. Si Él me hubiera dado un ministerio más grande cuando lo esperaba, ¿lo habría buscado tan intensamente, o habría dejado de confiar profundamente en Él hasta que tuviera o percibiera otra necesidad? ¿Hubiera visto la oportunidad como una señal de su bondad y amor, olvidando que Él es bueno y amoroso incluso sin eso? Probablemente hubiera pensado que me lo había ganado por mi súper-espiritualidad. Y podría haber encontrado mi seguridad en eso, en lugar de aprender de nuevo a encontrarlo solo en Él.

No me malinterpreten. Todavía estoy orando para que Dios abra nuevas puertas, incluso cuando hago lo que Él me llama a hacer hoy. Pero mientras tanto tengo esta confianza: siempre y cuando sea obediente a Dios, lo estoy complaciendo sin importar lo que estoy haciendo, lo importante que parece, o incluso el fruto que lleva. Y eso no es un llamado pequeño en absoluto.

Este artículo fue publicado originalmente en: Christianity Today.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: