Un Viaje de Gracia: Informe a la Junta General 2021.

El 26 de febrero de 2021, la Dra. Carla Sunberg entregó el Informe anual de la Junta de Superintendentes Generales durante la 97.a sesión de la Junta General. La Junta General de este año se llevó a cabo virtualmente.

El informe de Sunberg, titulado «Un viaje de gracia», fue recibido con aprobación entusiasta por parte de los miembros de la Junta General, funcionarios, directores y personal del Centro de Ministerios Globales, Directores Regionales y líderes de The Foundry Publishing.

Para ver el informe de este año, haz clic aquí.

A continuación, se puede encontrar un extracto del informe. ¡Dios se está moviendo de maneras asombrosas!

LA GRACIA DE DIOS EN MEDIO DEL SENDERO TORMENTOSO

A medida que se desarrollaba la pandemia, descubrimos que 2020 se convertiría en un año definido por restricciones inesperadas que afectaron casi todos los aspectos de nuestra vida y ministerio. Casi instantáneamente, tuvimos que aprender nuevas formas de ser Iglesia y responder como pueblo de Dios. Sin embargo, a través de todo ello, la presencia de nuestro Señor Jesucristo ha traído consuelo a nuestras vidas. Su gracia ha sido una compañía constante, recordándonos diariamente que Jesús sigue siendo «el camino, la verdad y la vida».

En medio de un año en el que nuestros calendarios cambiaban casi semanalmente, hemos estado muy conscientes de la presencia de Aquel que no cambia.

Hemos visto a la iglesia movilizarse en acción en todo el mundo. Las iglesias locales se acercaron a sus comunidades y proporcionaron alimentos a los más afectados por los problemas económicos causados por la pandemia. Los distritos organizaron equipos de salud y seguridad, educando a las iglesias sobre cómo prevenir la propagación del virus, así como proporcionando atención médica y tratamiento a los enfermos. Las congregaciones establecieron centros de apoyo educativo para ayudar a los niños que tenían que asistir a la escuela por medios virtuales. Como resultado, han seguido surgiendo regularmente historias de esperanza y hemos visto a la iglesia levantarse para satisfacer las necesidades tanto de la iglesia como de la comunidad.

A veces no reconocemos la presencia de la gracia de Dios en medio de las turbulencias. Es fácil desanimarse y centrarse en la tormenta que nos rodea. La gracia nos recuerda que siempre hay otra perspectiva. Las palabras de José a sus hermanos, cuando se reunieron en Egipto, son un estímulo para nosotros hoy que seguimos viviendo con este virus: «Vosotros pensasteis mal contra mí, mas Dios lo encaminó a bien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener en vida a mucho pueblo» (Génesis 50:20). A lo largo de esta tormenta, la Iglesia ha tendido la mano para tocar y salvar las vidas de muchos.

LA GRACIA DE DIOS EN LA VIDA DE LAS PERSONAS

A veces la presencia de la gracia de Dios está tan cerca que nos lleva suavemente a la gloria. Juan Wesley creía tan firmemente en la gracia de morir que la primera generación de metodistas fue conocida como un pueblo que moría bien. Su énfasis en la gracia que proporciona la seguridad del amor y el perdón de Dios significaba que no tenemos que temer a la muerte. Wesley a menudo compartía las historias de los que morían bien porque entendía que, para morir bien, había que vivir bien.

In memoriam

Hemos experimentado la pérdida de varios gigantes espirituales en los últimos 12 meses, incluyendo el fallecimiento de tres de nuestros superintendentes generales eméritos: Dr. Gene Stowe, Dr. Jerald Johnson, y Dr. Paul Cunningham. Dr. Tom Nees, misiólogo urbano y el primer director de Ministerios Nazarenos de Compasión, falleció el 24 de enero de 2021. También estamos agradecidos por la vida y el servicio de nuestros misioneros en todo el mundo. Desde nuestro último informe, 10 misioneros jubilados recibieron su recompensa eterna. Su servicio combinado sumó 356 años para la Iglesia del Nazareno y el reino de Dios.

Mes a mes, comenzamos a darnos cuenta del impacto que el COVID-19 estaba teniendo en toda nuestra iglesia global. Sólo en uno de nuestros distritos de México, el virus afectó a más de 500 miembros y 27 murieron. En la Región de América del Sur, el 10% de todos nuestros superintendentes de distrito fueron infectados. Tomemos un momento para reconocer el impacto y la pérdida que hemos experimentado este último año.

Señor, nos unimos al profeta llorón, Jeremías, en su lamento: «¡Qué sola está la ciudad que estaba llena de gente! Cómo se ha convertido en una viuda, la que era grande entre las naciones». (Lamentaciones 1:1). Este último año ha sido testigo de cómo una enfermedad ha asolado nuestro mundo y ha afectado a nuestras congregaciones, familias y amigos. Hoy oramos por todos los que han perdido a sus seres queridos en esta pandemia. Oramos para que el Dios de todo consuelo rodee a cada uno cuyo corazón está quebrantado por el dolor de la pérdida.

Así como los del movimiento de santidad que dio origen a nuestra iglesia, que seamos un pueblo que vive y muere bien en la gracia amorosa de nuestro Padre celestial. Nos unimos a Pablo al declarar: «¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?». Que el Espíritu Santo siga estando con nosotros en esta época, consolándonos y guiándonos por el amor y el poder divinos de Dios. Amén.

LA GRACIA DE DIOS EN LA MISIÓN

Este ha sido un año de adaptación, donde hemos experimentado la gracia de Dios en medio de la misión. Afortunadamente, la tecnología estuvo inmediatamente disponible para ayudar a mantener al pueblo de Dios conectado durante este tiempo. Vimos cómo la creatividad de nuestras iglesias locales se hizo evidente en medio de un gran desafío. Desde los grupos pequeños de Zoom, YouTube y la adoración por WhatsApp, la iglesia continuó centrándose en la misión. La presencia en línea de la iglesia se hizo exponencialmente más grande de lo que había sido en el pasado, llevando las buenas nuevas de Jesús fuera de las paredes de nuestros edificios.

Cuando la tecnología no estuvo disponible, la gente viajó a pueblos y aldeas para predicar al aire libre, compartiendo las buenas noticias de Jesucristo. Incluso en medio del COVID-19, los nazarenos han plantado nuevas iglesias en comunidades que necesitaban experimentar la esperanza que se encuentra en Jesús. Algunas iglesias en Perú se acercaron para reabrir iglesias en Paraguay; una iglesia en Virginia adoptó y reabrió su iglesia madre en una comunidad que se había quedado casi totalmente sin iglesia. La iglesia ha seguido adaptándose y, en el proceso, ha seguido ministrando.

Responder a las necesidades de los miembros de nuestra iglesia y de las comunidades se convirtió en una prioridad. Enfrentada a desafíos sanitarios y económicos desconocidos, la iglesia se convirtió en un instrumento de la gracia de Dios en formas tangibles. Los Ministerios Nazarenos de Compasión se movilizaron inmediatamente para responder a las necesidades. Esta crisis expuso el valor de nuestra interconexión como denominación debido a las redes ya establecidas a través de las regiones, los distritos y las iglesias locales.

A lo largo del año 2020, MNC ayudó a patrocinar 192 proyectos específicos relacionados con la pandemia con más de 450,000 beneficiarios en 88 países. Casi 400 distritos participaron en estos proyectos y casi 6,000 iglesias con cerca de $1.7 millones de dólares estadounidenses distribuidos. Esto no incluye todos los proyectos y ministerios que las iglesias locales llevaron a cabo sin el uso de los fondos de MNC.

IMPACTO EN LAS DONACIONES

Durante el año 2020, nuestra iglesia global, las instituciones educativas, los distritos y las congregaciones locales se enfrentaron a una importante incertidumbre financiera, ya que la pandemia mundial obligó a la mayoría de nuestras congregaciones locales a suspender los servicios de culto presenciales a partir de marzo. Muchas de nuestras congregaciones locales informaron de la disminución de los ingresos después de ese momento, lo que también causó la disminución de las donaciones a Evangelismo Mundial en la última mitad del año fiscal 2020. Sin embargo, debido a la continua fidelidad de las congregaciones nazarenas, los ingresos del Fondo para la Evangelización Mundial para el año fiscal 2020 en su conjunto fueron sólo de un 1.4% menos que el año anterior. Las donaciones para Misiones Especiales disminuyeron sólo un 0.4%.

Para hacer frente a los desafíos financieros de la disminución de los ingresos, la Junta de Superintendentes Generales implementó medidas de austeridad durante el año 2020, que incluyeron la suspensión de todos los gastos discrecionales y la eliminación de la mayoría de los viajes y eventos. En julio, después de mucha reflexión en oración, también tomamos la acción lamentable pero necesaria de reducir el personal de nuestro Centro de Ministerio Global en un 25 por ciento e implementamos una congelación de la contratación.

A medida que avanzamos, el Señor nos está ayudando a encontrar nuevas formas de aprovechar la tecnología, que nos permitirán continuar nuestra misión con eficacia. También sabemos que el año que se avecina puede seguir teniendo cierta incertidumbre financiera. Por lo tanto, nuestro Equipo de Liderazgo Senior utilizó una proyección reducida del 13.4% en las donaciones para la Evangelización Mundial para construir nuestro presupuesto fiscal 2021. Incluso con un presupuesto general reducido, nuestra mayor prioridad para 2021 es mantener nuestro nivel actual de misioneros desplegados en todo el mundo.

Los miembros de la Junta de Superintendentes Generales suelen estar de viaje. Sin embargo, desde marzo de 2020, la JSG se ha reunido casi todas las semanas, y a menudo dos veces por semana, a través de Zoom. Probablemente ninguna JSG en la historia de la Iglesia del Nazareno ha pasado tanto tiempo junta. El propósito de nuestras reuniones ha sido mantenerse al día sobre la vida de la iglesia y las adaptaciones que tendríamos que hacer durante la pandemia. Desarrollamos un conjunto de normas temporales para ayudar a las iglesias y distritos a navegar por los desafíos jurisdiccionales que estaban enfrentando. La gran mayoría de los distritos cancelaron sus asambleas y encargaron al Comité Consultivo de Distrito que se ocupara de los asuntos esenciales del distrito.

Los miembros de la Junta de Superintendentes Generales utilizaron la tecnología para reunirse con mayor regularidad con los líderes de sus jurisdicciones internacionales. Algunas asambleas se convocaron a través de Zoom y los eventos de enseñanza y formación para el desarrollo del distrito tuvieron lugar de forma virtual. Unos pocos distritos de Estados Unidos pudieron celebrar servicios especiales de ordenación siguiendo estrictos protocolos para mantener la salud y la seguridad de todos los participantes.

Una de las ricas manifestaciones de la gracia se produce a través de la reunión de la familia global de la iglesia en la Asamblea General. La próxima Asamblea estaba programada para el verano de 2021, pero a medida que avanzaba el año y con el asesoramiento de expertos nazarenos en salud, se determinó que la Asamblea General tendría que retrasarse. Teniendo en cuenta el tiempo que se necesitaría para que la vacuna estuviera disponible en todas las áreas del mundo y para que las economías se recuperaran, el comité de organización de la Asamblea General tomó la difícil decisión de pasar la Asamblea General a 9-16 junio de 2023. Es importante que demos suficiente tiempo para la recuperación, de modo que toda nuestra familia eclesiástica pueda asistir y estar representada adecuadamente.

ESFORZARNOS EN LA MISIÓN

Las observaciones finales de Pablo a la iglesia de Corinto que se encuentran en 2 Corintios 13:14 son una bendición apropiada pero también una bendición para nosotros en el año 2021: «La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén».

En este pequeño versículo, Pablo capta todo el sendero en la gracia que abrazamos desde un marco de comprensión wesleyano: la gracia preveniente, la gracia salvadora y la gracia santificadora, todas ellas encontradas dentro de la vida y la obra del Dios Trino. El pueblo de Dios, todos nosotros, estamos invitados a vivir bajo la gracia en el amor de Dios y a través de la comunión, llenos del Espíritu Santo.

Con demasiada frecuencia, somos duros con nosotros mismos, no estamos dispuestos a aceptar el amor que Dios derrama sobre nosotros. La gracia de Dios se derrama sobre todos, porque Dios no quiere que ninguno se pierda. Lo leemos una y otra vez. En el capítulo 15 de Lucas, encontramos la gracia preveniente desbordada en las parábolas de Jesús de la oveja perdida, la moneda perdida y el hijo perdido. El pastor, actuando con la gracia preveniente, deja las 99 y va en busca de la única oveja que falta. La oveja perdida tiene un gran valor para el pastor. En la historia de la moneda perdida, encontramos a la mujer que barre su casa, buscando su moneda en cada rincón. Ella representa a nuestro Padre celestial, quien hace todo lo que puede para encontrar a sus perdidos. Se barrerá la casa y se buscará en cada rincón hasta que se recupere la moneda. Esta es la gracia, prodigada a los que no la merecen. Y la gracia se ve en el padre que está al lado del camino, día tras día, esperando que su hijo perdido vuelva a casa. Está esperando, siempre con los brazos abiertos y lleno de un amor abundante.

En 2020, nos vimos obligados a salir de las paredes de nuestros edificios de la iglesia y Dios utilizó esto para ayudar a la iglesia a convertirse en un vehículo para llevar la gracia preveniente a las comunidades, las vías aéreas, e incluso las redes sociales. La gracia de Dios se revela cuando practicamos la presencia encarnada de Jesús entre los pobres y necesitados. La gracia preveniente circula cuando los hermanos y hermanas cristianos defienden la justicia en el mundo y trabajan por la reconciliación entre todos los hijos de Dios.

En este informe hemos celebrado la vida de los que murieron bien en el Señor. El testimonio de los cristianos que viven y mueren bien sirve como instrumento de la gracia preveniente. Muchos hijos, nietos, amigos o conocidos se han convertido a Cristo gracias al testimonio a largo plazo de un ser querido que se negó a sucumbir a las tentaciones del mundo.

Este último año ha sido ciertamente un sendero en la gracia. La gracia de Dios nos ha llevado a través de muchas circunstancias sorprendentes. No sabemos lo que nos depara el 2021, pero nosotros, como Iglesia del Nazareno, intencional y voluntariamente, elegimos participar en la gracia de Dios mientras caminamos juntos en este viaje.

Presentado en oración y con respeto,

La Junta de Superintendentes Generales:

Eugénio R. Duarte
David W. Graves
David A. Busic
Gustavo A. Crocker
Filimão M. Chambo
Carla D. Sunberg

Preparado y leído por Carla D. Sunberg.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: