Proyecto Pablo, Distrito Sur Fronterizo de México

Por cuarto año consecutivo el distrito sur fronterizo de México realizó “Proyecto Pablo” del 18 de julio al 7 de agosto de 2016.

 

13958193_1245965495448486_902437854692319426_o

14124190_10153640953312167_1970502046_o5 misioneros voluntarios, con el apoyo de 4 líderes de misiones y los jóvenes de las mismas, trabajaron en 4 misiones donde se realizó: Máxima Misión, consultas médicas gratuitas, cortes de cabello, entre otros. Además terminaron la construcción del centro de salud que por varios años quedó suspendida por falta de recursos. También reconstruyeron el techo de la casa de un hombre de escasos recursos y con los hijos enfermos, que se reconcilió con el Señor. Alrededor de 130 personas fueron visitadas, 30 de ellas decidieron seguir a Jesús. Además Dios confirmó el llamado al ministerio en muchos jóvenes participantes.

 

14203058_10153640953307167_794233704_o

La Coordinadora de Misión Global y encargada del proyecto en el Sur Fronterizo es la hna. Miriam Olivera, el Coordinador de evangelismo es el pastor Juan Carlos Estrada. Los misioneros voluntarios son: David Velasco, Distrito Sur; Edgar Santiago, Distrito Golfo; Alison Cardona, Guadalupe López y Elia Mendoza, Distrito Sur Fronterizo y los misioneros de apoyo: Pastor A. Quiroga, MTI 5 de Mayo; Miriam Zepeda, Misión La Cañada; Andrea López, Misión Puerta del Cielo; Ari tercero, Misión Metapa.

 

14139290_10153640953432167_211804547_o


Proyecto Pablo es una estrategia de desarrollo misional y de plantación de nuevas iglesias, inspirado en la manera de servir del apóstol Pablo, realizado en el periodo de 21 días en el cual un grupo de misioneros voluntarios responde al desafío de plantar una nueva iglesia donde el evangelio o la Iglesia del Nazareno no ha llegado, o bien, consolidar Misiones Tipo Iglesias (MTI) y en ocasiones reiniciar Iglesias organizadas.

 

14139396_10153640953362167_846282315_o

Con el trabajo realizado se espera que este año las Misiones puedas ser organizadas como Misión Tipo Iglesia.

Damos gracias a Dios por las personas que formaron parte de este proyecto que ha sido de gran bendición para las comunidades del distrito sur fronterizo de México.

Con información de: Andrea Margarita López. Vía: Comunicaciones Mesoamérica

https://www.facebook.com/ComunicacionesMesoamerica/posts/1245977388780630

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: