¿Cómo no perder tu identidad en el ministerio? – Parte 1 de 4

Escrito por: Cara Meredith. Traducido por Yadira Morales.

Identidad

Cuando tomé un descanso del ministerio, me di cuenta de que había perdido más que mi trabajo.

«¿Qué haces?» Me había hecho la pregunta cientos de veces antes, pero esta vez era diferente. Esta vez, yo no tenía un título ministerial para informar mi respuesta. Ya no tenía una posición de liderazgo en el ministerio, ni tenía personas con las que ejercer mis dones y talentos, mis llamamientos, y mis inclinaciones dados por Dios.

Así que no dije nada. Cuando ella, una extraña que nunca volví a ver, me preguntó una segunda vez, le di la respuesta más honesta que pude: «Estoy en una transición de empleos en este momento.” ¿No tener un trabajo ministerial realmente hace o rompe una conversación? ¿Debería haberle dicho quien había sido y lo que había hecho?» Pero no lo hice. Nuestra conversación terminó tan pronto como comenzó. No sabía quién era yo sin un trabajo en el ministerio. Me sentía como si hubiera perdido mi misma identidad. Y no creo que sea el único que se ha sentido de esa forma alguna vez.  A veces, cuando no estamos funcionando de manera saludable, una posición en el liderazgo puede irse a nuestras cabezas. Había derramado mi ser en un trabajo, en personas, y en una comunidad, sin saberlo, dejando que se convirtieran en la esencia de mi alma.

Por supuesto, Jesús vivía en lo más profundo de mi interior también, pero compartía el espacio. Me había invertido en sus corazones que cuando me fui, cuando ya no eran una parte regular de mi vida y no compartíamos el vínculo común de ministerio, me sentí como la alfombra había sido sacada por debajo de mí. Me preguntaba si significaban más para mí de lo que yo significaba para ellos. Y me preguntaba por qué esto me molestaba tanto.

Mientras estaba hablando de Jesús a izquierda y derecha, también me estaba sintiendo como la estrella más brillante que hay. El ministerio se había convertido todo acerca mí. Y para ser honesta, no era tan agradable. No ayudó que estuviera cansada, que no hubiera dejado espacio en mi agenda para el margen y el descanso. Durante un tiempo, le eché la culpa a las demandas del ministerio. Le eché la culpa a las expectativas de las noches entre semana, a las expectativas de los fines de semana y las expectativas del verano. Le eché la culpa a todos y a todo, sin ver mi falta de límites o mi falta de descanso como el problema.

 Este artículo continuará en la siguiente entrada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: