La Iglesia Centrada En La Oración – Parte 3 de 3

Esta es la última parte del artículo anterior.

Por Adam Stadtmiller

La oración como historia

Las organizaciones basadas en la oración hacen la oración visible y accesible. Una de las maneras más fáciles de hacer esto es formulando la oración como historia. Esto es porque la oración tiene una tendencia a ser más nebulosa y más difícil de medir que muchos de los otros llamamientos importantes que la iglesia tiene.

Cuando una organización de misericordia basada en la fe informa el número de heridas que han vendado o viviendas construidas, su misión se entiende mucho más fácilmente. Y cuando los misioneros comparten, a través de su apoyo, como Joaquín de El Salvador fue capaz de obtener una nueva pierna prostética, hay una conexión emocional profunda.

Los líderes que son eficaces dirigiendo a la comunidad en oración, entienden que cada oración también se une a una historia. Cuentan las historias detrás de las oraciones que han hecho y regularmente informan cómo Dios ha respondido. Esto se puede hacer con regularidad durante los tiempos de cultos semanales, en boletines, en los informes de vídeo desde el campo, o en las reuniones del personal.

Los líderes de oración invitan a la comunidad a ser parte de algo más grande que ellos mismos y animan a toda la organización a seguir adelante en oración con la celebración de las victorias y uniéndose juntos en las dificultades. De esta manera, las transiciones de oración de ser algo distante de la comunidad se convierten en el argumento de su existencia.

Crear una causa común

Las comunidades que oran entienden lo que están orando y por qué. Pocas cosas encienden una comunidad orante como una causa común. Cuanto mejor entienda el pueblo por lo que están orando, más probable es que se vuelvan parte de esa historia. La clave es la comunicación.

En los últimos años, he estado dirigiendo una comunidad de oración basada en los medios sociales llamada: «Orando por tu elefante.» La metáfora del elefante está destinada a representar esas oraciones que, si se responden, serían un cambio de juego. Una de las cosas con las que desafío a la comunidad es a ser estratégico y específico con sus peticiones de oración. Implorando a los miembros crear una lista de 100 peticiones, les ayudo a delimitar su vida de oración a algo más concreto.

oracontest

Este pequeño ejercicio ha dado lugar a las experiencias de oración más profundas de las que he sido parte. Esto se debe a que a menudo no reconocemos la frecuencia y elaboración con las que Dios responde a las oraciones. Ver a alguien enviar su solicitud y después de horas, días o incluso meses después, informar sobre cómo Dios respondió no sólo bendice a toda la comunidad, sino que actúa como un catalizador espiritual y alienta a otros a orar también. Nada inspira a la oración como la oración contestada.

Hacer memorable la oración

agendaUna forma de identificar las prioridades de una organización es observar su calendario. Esto se debe a que tendemos a hacer algo en lo que creemos. Si la oración va a hacer la transición de la barrera a la vanguardia, tiene que convertirse en concreta y tangible.

Una de las formas más sencillas de lograr esto con tu equipo principal es planificar tu calendario espiritual antes de planificar el resto de tu año de organización. Decide qué días van a ayunar, orar, o reunirse para grandes eventos centrados en la oración antes de desarrollar el resto de tus eventos anuales, es una de las mejores maneras de comenzar a edificar una comunidad definida por la oración.

Mi gélida experiencia en Inglaterra me enseñó una gran lección sobre las liderar comunidades definidas por la oración. La oración no es siempre fácil. Se necesitaría mucho más que un deseo fugaz y romántico para realmente equipar mi iglesia para orar como antiguamente se hacía. La oración, la oración que cambia el juego, lleva no sólo dedicación, sino también deseo profundo y disciplina. A veces, como descubrí, el primer paso en esta dirección es sólo estar dispuesto a levantarse de la cama.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: