Cuatro Formas de Practicar la Compasión Esta Cuaresma

Con el inicio de la época de Cuaresma, es común escuchar a las personas discutiendo lo que ayunarán o rendirán en el siguiente par de meses. Esta escritura de Isaías 58 ha estado presionando nuestros corazones para practicar un ayuno diferente esta temporada:

“El ayuno que he escogido,

 ¿no es más bien romper las cadenas de injusticia

 y desatar las correas del yugo,

poner en libertad a los oprimidos

 y romper toda atadura?

¿No es acaso el ayuno compartir tu pan con el hambriento

y dar refugio a los pobres sin techo,

vestir al desnudo 

y no dejar de lado a tus semejantes?

Si así procedes, tu luz despuntará como la aurora,

y al instante llegará tu sanidad;

tu justicia te abrirá el camino,

y la gloria del Señor te seguirá.

Llamarás, y el Señor responderá;

pedirás ayuda, y él dirá: “¡Aquí estoy!”

Si desechas el yugo de opresión,

el dedo acusador y la lengua maliciosa,

si te dedicas a ayudar a los hambrientos

y a saciar la necesidad del desvalido,

entonces brillará tu luz en las tinieblas,

y como el mediodía será tu noche.

El Señor te guiará siempre;

te saciará en tierras resecas,

 y fortalecerá tus huesos.

Serás como jardín bien regado,

como manantial cuyas aguas no se agotan.»

Negarnos a nosotros mismos placeres diarios, tales como dulces o nuestra taza favorita de café, para acercarnos más a Dios, es una parte importante de la disciplina del ayuno. Pero también hay un aspecto del ayuno que requiere acción.

Aquí hay algunas formas de practicar compasión durante Cuaresma:

Invita a alguien a cenar

Si es un compañero de trabajo, una familia que es nueva en tu comunidad, o una familia que está luchando, sé intencional en compartir una comida con alguien una vez a la semana durante el periodo de Cuaresma. Haz un plan para que todos los involucrados puedan apartar un tiempo y estar presentes.

Pasa tiempo como voluntario

El voluntariado es una de las formas más fáciles para involucrarte en cualquier comunidad. ¿Hay algún comedor, albergue, o iglesia en tu área? ¡Empieza ahí! Llama para conocer cuáles son las necesidades que pudieran tener, y considera qué habilidades o talentos tienes para ofrecer. ¿Sabes cómo tocar un instrumento o practicar un deporte? ¿Puedes ayudar a alguien a aprender un idioma? No importa cuáles sean tus habilidades, tú tienes talento y puedes ser una bendición para alguien más y un puente hacia conexiones significativas.

Haz esfuerzos compasivos en tus compras

Cuaresma es un tiempo excelente para reflexionar en cómo nuestro poder de compra es un factor importante para muchas de las injusticias en nuestro mundo. Cuando compres ropa nueva, normalmente los artículos que compras son fabricados por alguien más. No nos damos cuenta de cómo esos productos vienen de lugares que tienen labores forzadas y condiciones de trabajo extremadamente pobres. Cuando elegimos comprar conscientemente, podemos influenciar a las industrias que impactan la esclavitud moderna. Si necesitas comprar ropa, considera solo comprar artículos fabricados con dignidad o en tiendas de segunda mano.

Escucha más

El acto de escuchar está muy subestimado en nuestra cultura. Pero es la única forma en la que verdaderamente podemos conectar uno con otro. Aparta tiempo cada día para tener conversaciones con alguien que encuentres, esposo, hijo, amigo, vecino, colega, o alguien que acabas de conocer. Haz a un lado tu teléfono, dale a una persona tu atención y haz preguntas significativas. Escribe lo que has aprendido de esas conversaciones y ora específicamente durante Cuaresma. Cuando la temporada se termine, puedes regresar y ver lo que aprendiste de esas ocasiones, y cómo Dios ha trabajado en tus relaciones con otros.

Acercarte a Dios en esta temporada, puede suceder de muchas maneras. Creemos que puede suceder al acercarte a tus vecinos.

¿Cuáles son algunas formas en que tú planeas practicar la compasión esta Cuaresma?

Publicado originalmente en: http://stories.ncm.org/4-ways-to-practice-compassion-this-lent/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: