Es Tiempo de Una Nueva Normalidad

Por: Ed Stetzer

El siguiente artículo se publicó originalmente en el sitio web Christianity Today.

Volver a la normalidad después de un momento tan histórico sería nada menos que perder una de las mejores oportunidades de nuestra vida.

A medida que los países han comenzado enfoques variados y matizados para reabrir negocios, parques y demás, nos preguntamos con más frecuencia: «¿Cómo avanzamos?» Me preocupa la vida después de la pandemia, pero mi preocupación va en una dirección que puede sorprenderlos.

Muchos dicen que les preocupa que después de la pandemia la Iglesia nunca vuelva a ser la misma. Algunos se preguntan, por ejemplo, si los días de Iglesias grandes han terminado. Lo que me hace ruido es la afirmación de que la Iglesia «nunca volverá a ser la misma».

Me preocupa más que la Iglesia vuelva a ser la misma. Déjame explicarlo. Durante 2000 años hemos tenido epidemias o pandemias. Lo que sucedió durante y después de las pandemias no ha cambiado drásticamente la estructura de la iglesia durante la mayor parte de los últimos 2000 años.

Construimos catedrales y nos reunimos en ellas. Luego vino la Peste Negra. Después de la Peste Negra, nos reunimos nuevamente en catedrales. No asuma que la Iglesia no sabía que reunirse aceleraba la propagación de la enfermedad. Es posible que no supieran cómo aplanar la curva, pero sabían que reunirse los exponía a más enfermedades.

Estoy menos preocupado de que la Iglesia cambie para siempre y más preocupado de que volvamos al statu quo. ¿Por qué? Porque el mejor predictor del comportamiento futuro es el pasado inmediato.

La historia no siempre se repite, pero tiende a rimar. No debemos volver a la normalidad. En cambio, debemos aprovechar lo mejor de lo que estamos viendo ahora y continuar haciéndolo. Permítanme compartir tres cosas que espero que sigamos avanzando.

Primero, se desplegaría al pueblo de Dios.

El pueblo de Dios está desplegado en un nivel más alto, un nivel más fiel y un nivel más fructífero que antes de que comenzara esta pandemia. Hemos visto líderes de grupos pequeños funcionando como pastores o pastores laicos. Hemos visto líderes ministeriales comprometidos con nuevas formas de hacer las cosas. Hemos visto personas que se cuidan unas a otras en niveles más altos. Hemos visto a gente haciendo listas de teléfonos y llamándose unos a otros, orando unos por otros y luego sirviendo a los pobres y marginados de su comunidad.

¿No sería asombroso si no volviéramos al cristianismo impulsado por el consumidor, donde la gente hace fila como clientes fuera de una tienda? ¿No sería bueno que no fuéramos consumidores de bienes y servicios religiosos, sino que siguiéramos viéndonos a nosotros mismos como colaboradores en el evangelio?

Algunas de las personas a las que ha visto dar un paso al frente podrían cumplir con los requisitos de 1 Timoteo 3. Puede pensar en cómo formarlos como pastores y líderes. Pero, ¿cómo seguimos desplegando personas? Necesitamos recordarle a la gente que, en el buen plan de Dios, él quiere que toda su gente se una a él en la misión.

Primera de Pedro 4:10 dice: «Según cada uno ha recibido un don especial, úselo para servirse unos a otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios». Que esto sea así antes, durante y, especialmente, después de la pandemia.

En segundo lugar, mantendríamos la adoración en el centro, sin que sea el centro.

La adoración unida hacia Dios es central, pero no es el centro de la vida de la Iglesia. Por el contrario, la iglesia no es el centro del plan de Dios en el mundo, pero es fundamental para el plan de Dios en el mundo. Efesios 3:10 dice: «para que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia…». Dios ha elegido a la iglesia, que no ha podido reunirse de la manera que disfrutamos y amamos. No solo valoramos eso, sino que la reunión es una marca de una iglesia bíblica. Sin embargo, la falta de reunión nos ha ayudado a enfatizar otras áreas en la vida de la iglesia. A menudo uso el ejemplo del ajedrez. Jugué ajedrez competitivo en la escuela secundaria. Nuestro maestro del club de ajedrez nos enseñó a no confiar en la reina. Nos hizo quitar la reina, dejando a dos ajedrecistas sin reina a cada lado. Cuando haces esto, te ves obligado a usar todas las piezas: los peones, las torres, los caballos y los alfiles. La adoración reunida de Dios no es el centro, aunque es importante. De hecho, es una de las marcas de la iglesia bíblica que nos fue quitada, por eso fue tan difícil.

Pero mire cómo se distribuye a la gente. Mi esperanza es que la adoración a Dios sea fundamental para nuestras vidas, pero no el centro de todo lo que hacemos.

Tercero, podríamos ver el corazón de Dios con mayor claridad.

He escuchado a mucha más gente hablar sobre los pobres, los heridos y los marginados. Hay una nueva perspectiva sobre «los más pequeños». Esta crisis nos ha centrado en el impacto que esto ha tenido en las personas marginadas. Hemos visto personas encarceladas que no pueden distanciarse socialmente. Hemos visto a los desamparados.

Hemos visto la devastación en asilos de ancianos, los enfermos y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos. Y hemos visto héroes como los que ayudaron y sirvieron a los pobres, e historias de socorristas y trabajadores de la salud que se sacrificaron enormemente. Mientras miramos hacia adelante, ¿cómo podemos continuar con los movimientos positivos y el enfoque que hemos visto emerger? Volver a la normalidad después de un momento tan histórico sería nada menos que perder una de las mejores oportunidades de nuestra vida. Hemos tenido la oportunidad de ser mejores y hacerlo mejor. Vayamos y hagámoslo.

Ed Stetzer es director ejecutivo del Centro Billy Graham de Wheaton College, se desempeña como decano en Wheaton College y publica recursos de liderazgo de la iglesia a través de Mission Group. El equipo de Exchange contribuyó a este artículo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: