De  Misiones Globales a Movilización Misionera

Por: Scott Armstrong

Desde hace varios meses se viene gestando un cambio en uno de los ministerios de la Región Mesoamérica.

Por casi dos décadas, Misiones Globales Mesoamérica ha estado Encontrando, Entrenando y Enviando (3E) misioneros nazarenos de nuestra región alrededor del mundo. Los recursos y capacitaciones que ofrecemos, como el Campamento de Orientación Misionera, la Escuela de Liderazgo y Remi I y II para niños, se han vuelto muy conocidos en muchos de nuestros 33 países. Oportunidades de misiones a corto plazo como Máxima Misión, Proyecto Pablo, 4X4: Todo Terreno, Play and Witness, y Called to Serve han movilizado a miles de voluntarios. También se han enviado decenas de misioneros a largo plazo desde la Región Mesoamérica hasta los confines de la tierra. El ministerio 3E se encuentra activo y funcional, y cualquier observador podrá notar que nuestras iglesias y nazarenos han recorrido un largo camino en el envío de misiones desde principios de los años 2000. ¡Alabado sea el Señor!

Desde hoy, Misiones Globales Mesoamérica tendrá un nuevo nombre y aspecto. Aunque muy poco del ministerio diario cambiará, de aquí en adelante seremos conocidos como Movilización Misionera. Les presento cuatro razones por las que esta innovación encajará mejor y nos ayudará a cumplir más eficazmente la misión que la Iglesia del Nazareno ha puesto en nuestras manos:

  1. Movilización Misionera describe lo que hacemos. Empecemos con la razón mas obvia. Para un ministerio que encuentra, prepara y envía a los ministerios, Misiones Globales es un nombre impreciso. Cuando un pastor o un miembro promedio de la congregación escucha por primera vez ese titulo ¿Entienden de que se trata este ministerio? En general, pueden asumir que estamos involucrados en las misiones alrededor del mundo, pero casi todos los ministerios de nuestra denominación podrían decir lo mismo. Movilización Misionera dice exactamente lo que hacemos de forma concisa: movilizamos a la iglesia en misiones.  Aunque colaboramos con docenas de otros ministerios para hacerlo, NOSOTROS somos el brazo de la denominación al que se le ha encomendado la tarea de levantar nuevos misioneros para la cosecha transcultural.
  2. Esta nueva marca permite a nuestra región alinearse con el resto de la denominación. Misiones Globales es el término que engloba casi todo lo que ocurre en misiones en la Iglesia del Nazareno. El Director de Misiones Globales de la denominación, el Dr. Verne Ward, junto con su equipo de colaboradores, supervisa todo, desde la atención misionera hasta la respuesta a desastres, pasando por la visión y la estrategia de plantación de iglesias en 165 áreas del mundo. Y sí, también un montón de otras cosas, incluida la movilización de nuevos misioneros. Durante los últimos diez años, la única región que ha denominado a su ministerio 3E Misiones Globales ha sido Mesoamérica. Es difícil racionalizar la redundancia de un ministerio que se llama Misiones Globales dentro de otro ministerio que se llama Misiones Globales. ¿Cómo llama nuestra denominación (y muchas otras agencias misioneras de todo el mundo) a nuestro ministerio? Movilización Misionera. En aras de la claridad, es hora de un cambio.
  3. El nombre será más fácil de distinguir de la MNI, a la vez manteniendo las conexiones necesarias. En muchos países, Misiones Globales se ha confundido repetidamente con Misiones Nazarenas Internacionales. Si MNI es «internacional» y MG es «global», ¿cuál es la diferencia? ¿Qué hace MG que no haga MNI? Obviamente, hay muchas respuestas a esta última pregunta, pero el punto es que el nombre MG no ha ayudado ni siquiera a comenzar a describir el contraste. Mantener Misionero (o Misiones en algunos idiomas) en el nuevo nombre mantiene la conexión con MNI y muestra que nuestro ministerio puede hacer muy poco sin ellos. Al mismo tiempo, añadir Movilización distingue los dos ministerios de una manera mucho más clara.
  4. El cambio de logotipo (no sólo de nombre) describirá mucho mejor la esencia del ministerio. En unos días, dedicaré algo de tiempo a presentar el logotipo de Movilización Misionera y la lógica que lo sustenta, pero por ahora puedo decir que es el resultado de horas de conversaciones y de idas y venidas con nuestro equipo de Comunicaciones. Es vergonzoso admitirlo, pero ese no fue el caso con nuestro anterior logotipo de Misiones Globales. Hace años, buscamos fuentes y colores que nos gustaran, lo combinamos con el icono de un globo terráqueo y nos dimos por satisfechos. Puede que les guste más el antiguo nombre y logotipo que el nuevo. Puede que no. Pero creo que verán que el nuevo logotipo ha incorporado el ethos de nuestro ministerio de una manera mucho mejor.

Si estás leyendo esto el día de su publicación, eres uno de los primeros en enterarte de este cambio. A partir de ahora seremos el equipo M&M (¡Saca alguno de los famosos dulces para celebrarlo!). Hemos cambiado nuestros nombres y fotos en las redes sociales. Hoy he cambiado mi firma en todos los correos electrónicos, ahora dice Coordinador Regional de Movilización Misionera. El nombre y el logotipo han cambiado, pero la misión sigue siendo la misma. ¿Podrías orar por nosotros mientras continuamos Encontrando, Entrenando y Enviando miles de misioneros en las próximas décadas desde Mesoamérica?

3 comentarios sobre “De  Misiones Globales a Movilización Misionera

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: