Escrito por: Howard Culbertson.
En las palabras iniciales de su evangelio, el apóstol Juan declaró que Jesús el Mesías había vivido “entre nosotros”. La versión bíblica The Message vistosamente interpreta Juan 1:14 como “El Verbo se hizo carne y sangre y se mudó al vecindario” mientras que la versión Common English Bible dice “Él hizo su hogar entre nosotros.”
Estas expresiones variadas recalcan el hecho de que Jesús, claramente, vivió como un judío del primer siglo. Él habló en la lengua materna de la gente. Él comió en sus mesas. Él celebró las fiestas con ellos. Él viajaba a los alrededores con ellos. Él interactuaba con los hijos de ellos. Jesús estaba de verdad como en casa en la cultura judía del primer siglo.
En este día de comunicación instantánea, viajes en avión, y traductor de Google, los misioneros novatos pueden estar tentados a probar atajos o incluso optar por evitar el trabajo duro del aprendizaje del idioma y adquisición cultural. Eso puede verse como un movimiento estratégico que les permite lanzarse inmediatamente al ministerio. Sin embargo, omitir el idioma y la adquisición cultural sería una decisión corta de vista para nuevos misioneros. Los misioneros efectivos nunca ven a seguir el ejemplo de Jesús de “moverse en el vecindario” como una pérdida de tiempo. Como Jesús, los misioneros perspicaces aprenden el lenguaje de un grupo de personas. Se adaptan a costumbres que no les son familiares. Abrazan una cultura a la que no pertenecen y llegan a sentirse en ella como en casa. No hay atajos sin dolor en ese camino.
¿Recuerdas lo que Jesús dijo en Mateo 18:2-4 acerca de volverse “como niños”? Sin duda, Jesús usó esas palabras en una línea de pensamiento diferente de ir como un misionero transcultural. No obstante, esa idea de convertirse en un pequeño niño se refiere al tema de asimilar la cultura de las personas a quienes queremos ministrar. Necesitamos convertirnos en niños pequeños mientras entramos en una cultura desconocida. Necesitamos entrar con nuestros ojos bien abiertos, intentando aprender todo lo posible. Claro, eso tomará tiempo, y los misioneros cometerán errores en el camino, pero el proceso incrementará su productividad de largo plazo como embajadores de Cristo.
Si fuéramos a ministrar en la manera que Jesús lo hizo, debemos “colocar nuestra tienda de campaña entre ellos” (como algunos estudiantes dicen que se podría interpretar el verbo griego en Juan 1:14). ¿”Habitar entre ellos” será difícil y algunas veces sacrificial? Sí. Pero debemos hacerlo si vamos a seguir verdaderamente el ejemplo de nuestro Señor.
Publicado originalmente: http://engagemagazine.com/content/reflecting-christ-he-lived-among-us
Deja una respuesta