En Todas Partes, Con Todos, Todo el Tiempo

Por Scott Armstrong

«Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, y las ataréis como señal en vuestra mano, y serán por frontales entre vuestros ojos. Y las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes, y cuando te levantes…» (Dt. 11:18-19 RV1960).

(Leer Deuteronomio 11:18-21, 26-28)

Como misionero—y fanático de los deportes—hace varios años, mientras vivía en Guatemala, descubrí que en Latinoamérica tal vez no se han dado cuenta de que hay muchos otros deportes aparte del fútbol. Realmente aman el fútbol, y los jugadores de la selección nacional son considerados héroes después de una gran victoria. Luego de un importante triunfo de la selección de Guatemala sobre Costa Rica, escuché a un comentarista en la radio alabar muy emocionado al jugador que había anotado los dos goles del partido. Aún puedo escucharlo animar a los radioescuchas, diciendo: “¡Traigan a Juan Carlos Plata a su casa! ¡Él merece un lugar en su cocina! ¡En la sala! ¡Hablen de él en la mañana, tarde y noche! ¡Cuénteles a sus hijos lo que él acaba de hacer por Guatemala! 

Aunque parezca un poco chistoso, los versículos de estudio de hoy nos llevan en una dirección similar. Sin embargo en esta ocasión, es la Palabra de Dios la que debemos llevar en nuestras mentes y de la que debemos hablar durante el día. Sus palabras y mandamientos deben “ponerse en nuestro corazón y en nuestra mente” y hay que hablar de ellos “cuando te acuestes y cuando te levantes”.  Tanto padres como hijos deben vivir y respirar su Palabra las 24 horas del día, los siete días de la semana. Todos debemos estar familiarizados con el conocimiento de lo que Él hizo por nosotros y cómo su Palabra instruye y guía nuestra vida diaria.

¿Esto significa que no podemos hablar de nada más que no sea la Biblia? ¿Se supone que debemos caminar por los pasillos de la escuela recitando versículos de memoria? Por supuesto que no. Pero sí significa que no sólo estamos entrando a la Palabra de Dios cada día, sino que la Palabra está entrando en nosotros. Algunas veces nos apresuramos tanto en nuestros dos minutos de devocional personal, que diez minutos después no podemos recordar el pasaje que leímos. De acuerdo a la lectura de hoy, ¡esto está muy lejos de lo que Dios quiere para nuestras vidas!

60217_1.jpg

¿Está la Palabra en ti, o estás entrando muy poco en la Palabra de Dios cada día? ¿Es una parte de ti o es la esencia de quien tú eres? Con todas las presiones que tienes al ser joven, puede resultarte difícil imaginarte absorbiendo su Palabra como una esponja absorbe el agua. Pero esto hará una inmensa diferencia en tu vida. Cuando Jesús experimentó los momentos más duros, la Palabra de Dios estaba tan dentro de Él, de tal manera que rebosaba de ella (Lucas 4: 1-13).  ¿Qué pasaría si tomaras contigo los versículos que acabas de leer y los llevaras en tu mente y corazón a través de todas tus actividades, presiones y tentaciones durante las próximas 24 horas? ¿Cambiarían tus actitudes, conversaciones, y la manera en que reaccionas a las situaciones difíciles? ¿Por qué no lo descubrimos? Lee los versículos otra vez y pídele a Dios que te ayude a ponerlos debajo de tu piel y dentro de tu corazón y vida hoy.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: