Diez Observaciones Sobre las Estadísticas Globales de la Iglesia del Nazareno 2018

Por Scott Armstrong

El Secretario General David P. Wilson y los Servicios Nazarenos de Investigación, recientemente lanzaron los reportes anuales de la Iglesia del Nazareno para 2018(disponibles en: español). Estos reportes detallados documentan las actividades misionales de la denominación, en una escala global muestran el crecimiento para la Iglesia del Nazareno durante el año estadístico, así como el continuo crecimiento durante la década pasada.

¡Hay mucho por lo cual debemos estar agradecidos! ¡Dios se está moviendo en el mundo y en nuestra denominación!

Statistics2018.jpeg

En un próximo artículo, estaré ofreciendo algunas observaciones específicamente sobre las estadísticas de Mesoamérica. Sin embargo, por ahora, y como he hecho en el pasado, he leído el documento y comparto a continuación mis observaciones iniciales:

  1. La membresía de la denominación ha crecido constantemente durante los últimos 10 años, aunque el crecimiento del año pasado fue escaso. La membresía ha aumentado de aproximadamente 1.8 millones en 2008 a cerca de 2.58 millones en 2018. Además, en ningún año de la última década vimos un declive en la membresía alrededor del mundo. Un crecimiento de más del 40% en solo 10 años ¡es muy alentador! Sin embargo, el crecimiento el año pasado fue tan solo de 1.13% (léase #4 para conocer la razón).
  2. Por primera vez en una década hemos reportado una disminución en el número de iglesias. En 2017, 30,875 iglesias fueron reportadas, y en 2018, 30,712 fueron reportadas. Se debe observar que el descenso puede ser visto desde una perspectiva positiva en este sentido: mientras que el número de misiones decreció (tomando las cifras totales con ellas), muchas de esas “iglesias no organizadas” muy seguramente se volvieron organizadas, lo que se refleja en una disminución de ese número en un 0.58%. Aún así, el año pasado organizamos el menor número de iglesias que en cualquier otro año de la década pasada. Una cosa es cierta: ¡necesitamos seguir enfatizando la plantación de iglesias!
  3. De las seis regiones mundiales, África y Eurasia están marcando el paso. África creció 7.3% el año pasado, y 29.3% de los nazarenos en el mundo son africanos. En algunos años es probable que uno de cada tres nazarenos alrededor del mundo se encuentre en ese continente. En lo que a Eurasia se refiere, su membresía es más del doble en la última década (un crecimiento del 112%).
  4. La membresía en las regiones de Sudamérica y Estados Unidos y Canadá ha disminuido. El descenso del -11.52% en la membresía de Sudamérica en un inicio parece alarmante. Sin embargo, los Servicios Nazarenos de Investigación informan que un distrito había duplicado el número de miembros en plena comunión en su reporte en 2017, y los 52,550 miembros menos, reportados en 2018, son una corrección del año previo. Por lo tanto, puede verse como una “pérdida artificial” (así como el supuesto crecimiento en ese distrito en 2017 puede etiquetarse como una “ganancia artificial”). El descenso en la membresía de la región de Estados Unidos y Canadá es otra historia. Mientras que la Iglesia global ha crecido 40% en los últimos diez años, la membresía en esos dos países ha disminuido un -4.57% durante la misma década.
  5. Un gran número de nuevos nazarenos están siendo recibidos por traslado de otras denominaciones (11.46%), mientras que un número menor de nazarenos están siendo recibidos por profesión de fe, en comparación con la década pasada (-9.47%). Es emocionante ver que otros cristianos están cambiando su membresía quizá por una concordancia con la doctrina o por experimentar el amor de las iglesias nazarenas. Al mismo tiempo, la mayoría de los cristianos de la Gran Comisión estarían de acuerdo que nuestro crecimiento primario debe ser resultado de alcanzar con las buenas nuevas a aquellos que no conocen a Cristo.
  6. El énfasis denominacional sobre discipulado durante los últimos 10 años parece estar rindiendo frutos numéricos. La asistencia a la Escuela Dominical y Discipulado ha crecido 62% en la última década, un número mucho mayor que la estadística de la membresía total. Para ponerlo de otra manera, el año pasado la asistencia al discipulado representó el 51% de la membresía total, mientras que en 2008 ese porcentaje era solamente de 44%. Parece que un número mayor de nuestros nazarenos son parte de algún grupo de discipulado semanal, y/o que nuestros pastores y líderes están aprendiendo cómo reportar más adecuadamente una variedad de formas de discipulado que se están llevando a cabo.
  7. Dios está llamando y la Iglesia está ordenando a más y más líderes. Un porcentaje de 21% más de líderes y 48% más de diáconos, han sido ordenados desde 2008. El número de ministros licenciados también sigue incrementando. Un rápido crecimiento de la Iglesia requerirá más y más líderes para predicar, servir y administrar los sacramentos. ¡Alabamos a Dios por el creciente número de pastores y laicos respondiendo al llamado de Dios de pastorear a su pueblo!
  8. La membresía en la Juventud Nazarena Internacional ha crecido solo 3% en 10 años. Vuelvo a señalar eso: mientras que la membresía total ha crecido 40% desde 2008, la JNI ha crecido solo un 3%. El total del año es 0.53%. Me faltan las palabras. El año pasado señalé este asunto, y me preocupa que cualquier súplica para hacer ajustes esté llegando a oídos sordos. Todas las iglesias quieren que la juventud esté presente, ¿pero cuántas están dispuestas a cambiar para alcanzarlos y cuántas, entonces, están dispuestas incluso a cederles el liderazgo? Si no decidimos intencionalmente, de todo corazón, invertir nuestro tiempo, recursos y amor en nuestros niños y jóvenes, habremos perdido nuestra oportunidad para ser agentes de cambio en la sociedad en los próximos 50 años.
  9. Las ofrendas para Misión Global (Fondo de Evangelismo Mundial + Ofrendas Especiales Aprobadas + Otros Intereses Globales) incrementaron considerablemente. ¡Un crecimiento del 5.6% es emocionante! Refleja una mayordomía y compromiso profundos alrededor del mundo. Dicho esto (véase #10)…
  10. Tenemos un camino largo por recorrer en lo que se refiere al Fondo de Evangelismo Mundial (FEM). En la primera página del reporte la evidencia no puede negarse: exactamente un tercio de las Iglesias del Nazareno en el mundo dieron, de sus ofrendas que no son destinadas a misiones, el mínimo esperado de 5.5% o más al FEM. Hay que reconocer, en un aspecto positivo, que ese número es mucho más grande que el del año anterior: solo 26.8% de las congregaciones en el mundo dieron el monto total en 2017. Aún así, ¡casi 29% de nuestras iglesias no dieron nada al FEM el año pasado! Y 96% de todo el FEM provino de una sola región: Estados Unidos y Canadá. En todo el mundo ¡tenemos que mejorar! Hemos sido bendecidos por el FEM durante mucho tiempo; ahora nos toca bendecir a otros. Así como un pastor dominicano amigo mío, quien está en proceso de transferir sus credenciales a nuestra denominación, me dijo una vez, “¡¿Cómo una iglesia puede llamarse nazarena si no está dando al Fondo de Evangelismo Mundial?!” ¡Buena pregunta, José Luis!

¡Vaya! Eso fue mucho, lo sé. Aún así, indudablemente omití docenas de observaciones significativas. ¿Qué información destacarías, después de leer este documento? ¿Cuál de mis diez observaciones te alienta o te alarma más?

8 comentarios sobre “Diez Observaciones Sobre las Estadísticas Globales de la Iglesia del Nazareno 2018

Agrega el tuyo

  1. Si no actuamos ahora, si no estamos dispuestos a cambiar, a ser contemporáneos, a creer y confiar en ellos, a mostrarles a Cristo en un lenguaje que puedan entenderlo… perderemos una generación!

    Tomo este fragmento porque me llama la atención.

    tego cetenta y un años y 36 de pertenecer a la iglesia del Nazareno y me bautise en 1960.
    en la Iglesia Micion centro Americana. pregunto: cual seria el lenguage que a los niños de hoy dia deverian enseñarseles, la Palabra de Dios si todos tienen la tecnologia de la mano y son mas inteligentes que cuando eramos niños, como el que esta escriviendo esta lineas.

  2. Las redes sociales han cambiado la forma de pensar, sentir, actuar y comunicarse, en especial de los adolescentes y jóvenes. Sin embargo, la iglesia no está capacitada para esta situación, y las cifras la demuestran. La iglesia debe dar importancia a tener un “ministerio de comunicaciones” integrada por comunicadores sociales, diseñadores gráficos y community managers. A ello se le suma mucha oración. De esta manera, se podrá tener un trabajo estratégico-creativo y se podrá alcanzar “mejor” a los adolescentes y jóvenes.
    Atentamente:
    Daniel Salazar
    Comunicador social y community manager
    🙂

  3. Gracias por compartir estas observaciones. Me parecen muy atinadas. Estoy muy de acuerdo con el punto que expresas sobre la niñez y la juventud. Hoy literalmente son el futuro de la iglesia, necesitamos invertir intencionalmente en ellos, con tiempo, talentos y recursos. También delegando liderazgo, capacitando y ofreciendo mentoría y dirección. Gracias Scott.

  4. Hola Scott,
    Saludos desde Monterrey, Mx.

    Me encantan todas tus observaciones pero la #8, hablando de los jóvenes, da en el clavo.
    (Y… ni qué decir de los niños! Ni si quiera estamos observándolos.)

    Cito tus palabras: «Todas las iglesias quieren que la juventud esté presente, ¿pero cuántas están dispuestas a cambiar para alcanzarlos y cuántas, entonces, están dispuestas incluso a cederles el liderazgo? Si no decidimos intencionalmente, de todo corazón, invertir nuestro tiempo, recursos y amor en nuestros niños y jóvenes, habremos perdido nuestra oportunidad para ser agentes de cambio en la sociedad en los próximos 50 años.»

    Si no actuamos ahora, si no estamos dispuestos a cambiar, a ser contemporáneos, a creer y confiar en ellos, a mostrarles a Cristo en un lenguaje que puedan entenderlo… perderemos una generación!

    Dios te siga usando amigo!
    Gracias por compartir.

    1. Muchísimas gracias, Jony. Así es: perderemos una generación si siga así. Yo soy optimista y creo que podremos mejorar estas cifras. Pero requerirá una entrega total y creativa de parte de todos. ¡Por lo menos sabemos que podemos contar contigo (y otros valientes) en esa labor!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: