Foro de Ministerio Urbano – Parte 3 de 3

Esta es la última parte del discurso del Superintendente General David A. Busic presentado en el Foro de Ministerio Urbano de la Iglesia del Nazareno, realizado en Chicago el 13 de julio de 2016. Puedes encontrar la primera y segunda parte en la entrada anterior.

Tengo una pasión creciente por el contexto de ministerio urbano porque estoy convencido de que la plantación de iglesias y el ministerio de renovación en los centros urbanos del mundo necesita de más estudio y pericia para que la Iglesia del Nazareno siga creciendo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) proyecta que para el año 2030 seis de cada diez personas vivirán en la ciudad y para el 2050 este porcentaje subirá a siete de cada diez. Estas proyecciones casi duplicarán la población urbana global a 6.4 billones de personas.

resize-of-mex1The Associated Press reportó en junio de 2014 que por primera vez en un siglo la información del censo Americano indica que la mayoría de las ciudades más grandes de Estados Unidos están creciendo con mayor velocidad que los suburbios que las rodean. La Región Asia-Pacífico de la Iglesia del Nazareno ha reportado 107 ciudades de más de un millón que tienen menos de 3% de presencia Cristiana. A medida que la Iglesia del Nazareno ha ido creciendo en afluencia y socioeconómicamente en las últimas décadas, ha hecho un trabajo adecuado en alcanzar las áreas suburbanas y rurales. Sin embargo, al ministerio en las ciudades no le ha ido tan bien. Esta es una realidad desconcertante especialmente teniendo en cuenta las predicciones recientes en cuanto al crecimiento urbano que no muestra buena señal para el futuro de nuestra denominación.

Las ciudades son centros de diversidad cultural. Las ciudades marcan el paso de la economía global y local. Las ciudades moldean las áreas artísticas, educativas y tecnológicas de la sociedad. Los profesionales jóvenes e inmigrantes están moviéndose a las áreas urbanas por decenas de miles. Pero las ciudades permanecen como un desafío para las iglesias porque son caras, complejas y secularizadas. Además, los habitantes en la ciudad moderna son resistentes y escépticos al concepto de que la religión de cualquier tipo pueda solucionar los problemas globales de nuestro día. Por estas y otras razones la mayoría de nuestras ciudades no tienen suficientes iglesias.

832552

Las estrategias más comunes para el ministerio urbano de la Iglesia del Nazareno se han concentrado en centros de ministerio de compasión y en las congregaciones étnicas. Mientras que éstos continúan siendo modelos importantes, no pueden ser los únicos métodos para tratar las complejidades del mundo urbano. El “mundo urbano” se ha convertido en algo más que las personas que lo habitan en sus límites – se ha convertido en una cosmovisión en donde todos vivimos independientemente de donde esté localizada nuestra dirección.  

Si nuestras estrategias urbanas han de ser exitosas debemos aprender a dirigir la misión en vez de preocuparnos por la estructura. A mi amigo, Michael Mata, le gustaba decir: “Cuando se trata de las ciudades, la función debe preceder la forma.” Y por lo tanto hemos hecho algo más que invitarte a participar de esta mesa redonda. Te hemos invitado a que entres hasta la cocina y nos ayudes a determinar qué comida debemos servir al orar por tener la mente de Cristo.

Timothy Keller dijo: “Así como va la ciudad, va el mundo.” ¿Puede la Iglesia del Nazareno crear un movimiento urbano otra vez? Esta es mi esperanza y oración.

Puedes leer y descargar el discurso completo en el siguiente enlace: busic-presentation-urban-forum-july-2016-spanish

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: